30 años de la Orquesta Sinfónica de Minería

Por: Enrique R. Mirabal — 1 de julio, 2008

Orquesta Sinfónica de Minería, Temporada Verano 2008 Del 26 de junio al 31 de agosto en la Sala Nezahualcóyotl

Varias celebraciones enaltecen la Temporada 2008 de la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM), los 30 años consecutivos de ofrecer sus pares de conciertos de fin de semana en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM (sólo en una sindicalizada ocasión se trasladó al Palacio de Bellas Artes), los 50 años de la Facultad de Ingeniería de la Máxima Casa de Estudios y una Gala que cierra el ciclo veraniego, esta vez dedicada a los 150 años del nacimiento de Puccini y que promete mucho canto, como debe ser.

El ruso Piotr IIich Tchaikovsky ha sido el compositor designado de la temporada y de él, escucharemos sus 6 sinfonías, algunos poemas sinfónicos y selecciones de obras varias. Habrá otros compositores incluidos para redondear y, por momentos, contrastar el caudal melódico del autor de El lago de los cisnes pero Tchaikovsky es el músico del verano.

Serán en total 18 conciertos sinfónicos y tres conciertos de gala. Habrá ilustres visitantes entre directores y solistas pero el peso mayor de los conciertos recae en su titular Carlos Miguel Prieto además de los directores huéspedes León y Carlos Spierer, la pianista rusa Valentina Lisitsa y el mexicano Jorge Federico Osorio, los violinistas Philippe Quint y Fernando Mino, las sopranos Cristina Gallardo e Irasema Terrazas y el tenor Alfredo Portilla.

Carlos Miguel Prieto director artístico de la Orquesta Sinfónica de Minería, Temporada Verano 2008 Como siempre, los conciertos de cada semana: los sábados a las 8 de la noche y la repetición matutina los domingos a las 12 meridiano.

Orquesta Sinfónica de Minería… Para que no se pierda ningún concierto de la Temporada

Orquesta Sinfónica de Minería
Temporada Verano 2008
Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario

Programación Conciertos

II Concierto (5 y 6 de julio)
Dedicado a la Facultad de Arquitectura
Director: Carlos Miguel Prieto
Solista: Philippe Quint, violín

Philippe Quint se presenta con la Orquesta Sinfónica de Minería, Verano 2008 Programa
Obra: Marcha Eslava, Op 31
Compositor: Piotr Ilich Tchaikovsky
Obra: Concierto para violín y orquesta en re mayor, Op. 35
Compositor: Piotr Ilich Tchaikovsky
Obra: Sinfonía No. 1, Op. 13, Sueños invernales
Compositor: Piotr Ilich Tchaikovsky

III Concierto (12 y 13 julio)
Dedicado al Instituto de Investigaciones Jurídicas
Director: Carlos Miguel Prieto
Solista: Jorge Federico Osorio, piano

Programa
Obra: Sinfonía No. 2 en do menor, Op. 17, Pequeña rusa
Compositor: Piotr Ilich Tchaikovsky
Obra: Totentanz
Compositor: Franz Liszt
Obra: Danzas sinfónicas Op. 45
Compositor: Sergei Rachmaninov

Valentina Lisitsa, se presenta con la Orquesta Sinfónica de Minería, julio 2008 IV Concierto (19 y 20 de julio)
Dedicado a la Facultad de Derecho
Director Huésped: Carlos Spierer
Solista: Valentina Lisitsa, piano
Solista: Fernando Mino, violín

Programa
Obra: Versos perversos (Naughty Limericks)
Compositor: Rodion Shchedrin
Obra: Concierto No. l para piano y orquesta en si bemol menor, Op. 23
Compositor: Piotr Ilich Tchaikovsky
Obra: Scheherezada , Op. 43
Compositor: Nikolay Rimsky-Korsakov

V Concierto (26 y 27 de julio)
Dedicado al Instituto de Ingeniería
Director: José Areán
Solista: Fernando Mino, violín

Programa
Obra: Obertura Las avispas
Compositor: Ralph Vaughan Williams
Obra: Concierto para violín y orquesta en re mayor, Op. 77
Compositor: Johannes Brahms
Obra: Sinfonía No. 3, Op. 29, Polaca
Compositor: Piotr Ilich Tchaikovsky

Marisa Canales se presenta con la Orquesta Sinfónica de Minería, agosto 2008 VI Concierto (2 y 3 de agosto)
In memoriam Jorge Velazco
Director: José Areán
Solista: Marisa Canales, flauta

Programa
Obra: El gallo de oro
Compositor: Nikolay Rimsky-Korsakov
Obra: Concierto de Minería para flauta y orquesta
(Estreno Mundial – Dedicado a Jorge Velazco)
Compositor: Samuel Zyman
Obra: Sinfonía No. 4, Op. 36
Compositor: Piotr Ilich Tchaikovsky

VII Concierto 9 y 10 de agosto
Sábado: Celebración 80 años León Spierer
Domingo: Dedicado a la Facultad de Medicina
Director huésped Honorario Vitalicio: León Spierer
Solista: Irasema Terrazas, soprano

Irasema Terrazas se presenta con la Orquesta Sinfónica de Minería, agosto 2008 Programa:
Obra: Obertura El director de teatro (Der Schauspieldirektor)
Compositor: Wolfgang Amadeus Mozart
Obra: Quinta sinfonía, en si bemol D. 485
Compositor: Franz Peter Schubert
Obra: Obertura Una mañana, una tarde y una noche en Viena
Compositor: Franz von Suppé
Obra: Vals de las flores de El cascanueces
Compositor: Piotr Ilich Tchaikovsky
Obra: Canción de entrada (Lied Auftritt- der Sylva)
Compositor: Emmerich Kalman
Obra: Tu deberías ser el emperador de mi alma
Compositor: Robert Stolz
Obra: Vals Sangre Vienesa (Wiener Blut)
Compositor: Johann Strauss
Obra: Mis labios que besan tan ardientemente
Compositor: Franz Lehar
Obra: Vals Voces de primavera (Vals Frühlingsstimmen)
Compositor: Johann Strauss

Roberto Hidalgo se presenta con la Orquesta Sinfónica de Minería, agosto 2008 VIII Concierto (16 y 17 de agosto)
Sábado: Dedicado a la Facultad de Química
Domingo: Dedicado al Instituto de Física
Director: Carlos Miguel Prieto
Solista: Roberto Hidalgo, piano

Programa
Obra: Vals de El lago de los cisnes
Compositor: Piotr Ilich Tchaikovsky
Obra: L’Ascension
Compositor: Olivier Messiaen
Obra: Pájaros exóticos (Oiseaux Exotiques)
Compositor: Olivier Messiaen
Obra: Sinfonía No. 5, Op. 64
Compositor: Piotr Ilich Tchaikovsky

IX Concierto (23 y 24 de agosto)
Sábado: Celebración 92 años Luis Herrera de la Fuente
Domingo: Dedicado a la Facultad de Ciencias
Director: Carlos Miguel Prieto
Solista: Robert McDuffie, violín

Robert McDuffie se presenta con la Orquesta Sinfónica de Minería, agosto 2008 Programa
Obra: Vals de La opera de Eugene Oneguin
Compositor: Piotr Ilich Tchaikovsky
Obra: M-30, (Estreno mundial)
Compositor: Luis Herrera de la Fuente
Obra: Concierto para violín y orquesta
Compositor: Philipe Glass
Obra: Sinfonía No. 6, Op. 74, Patética
Compositor: Piotr Ilich Tchaikovsky

Concierto De Gala (30 y 31 de agosto)
Gala Giacomo Puccini (150 Aniversario)
Sábado: In memoriam Saturnino Suárez Fernández
Domingo: Celebración 30 años Orquesta Sinfónica de Mineria 1978-2008
Director: Carlos Miguel Prieto
Solistas: Cristina Gallardo, soprano; Alfredo Portilla, tenor
Coros:
Banda de la Secretaría de Marina
Coro ProMusica, Samuel Pascoe, director
Coro Convivium Musicum, Victor Luna, director
Coro de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, Oscar Herrera, director
Coordinador de Coros: Víctor Luna

Cristina Gallardo, se presenta con la Orquesta Sinfónica de Minería, agosto 2008 Programa
Obra: Preludio Sinfonico Op. 1
Obra: Tosca: Recondita armonia/ Vissi d’arte/ E lucevan le stelle
Obra: Madama Butterfly: Un bel dì vedrem
Obra: La Bohème: Che gelida manina/ Si, mi chiamano Mimì/ O soave fanciulla
Obra: Manon Lescaut: Intermezzo
Obra: Donna non vidi mai
Obra: Sola, perduta abbandonata
Obra: Fanciulla del West: Ch’ella mi creda
Obra: Ch’ella mi creda
Obra: I Crisantemo
Obra: Suor Angelica: Senza mamma, o bimbo, tu sei morto
Obra: Manon Lescaut: Tu, tu, amore, tu?
Compositor: Giacomo Puccini
Obra: Obertura 1812
Compositor: director Tchaikovsky

5 respuestas a “30 años de la Orquesta Sinfónica de Minería”

  1. leonardo dice:

    ¿cuales son los costos de los boletos para los conciertos?

  2. leonardo dice:

    hola, agradezco la atencion que tuvo por contestarme, y tengo unas preguntas mas:

    ¿el concierto de gala del dia 30 a que hora es?

    ¿en que sala es el concierto?

    ¿como puedo reservar 3 lugares (soy de Irapuato,Gto.)?

    ¿si soy estudiante de 15 años, al reservar, me darian el descuento?

    Le agradezco de antemano nueva mente su atencion

    atte. Leonardo

  3. Jorge dice:

    Para asistir al concierto, ¿qué vestimenta es la adecuada tanto para caballeros como para damas¿

  4. Luz dice:

    Hola. Qué interesante saber de este concierto. lastima que lo veo hasta ahora!!!
    Quint es estupendo, supe de un concierto que dio en la Neza hace como 2años pero no me enteré de este. Que desgracia no se le haga suficiente difusion a eventos tan exquisitos.
    Les suplico me avisen de los conciertos que lleven a cabo, será un placer asistir.

  5. Xochitl dice:

    Para asistir al concierto, ¿qué vestimenta es la adecuada tanto para caballeros como para damas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.