
Por: C. Magun y S. Fernández — 1 de septiembre, 2009
Con un concepto sideral inspirado en el pensamiento cientÃfico del astrónomo Galileo Galilei, Delfos Danza Contemporánea estrena Sidereus nuncius, proyecto que suma los esfuerzos del Festival Música y Escena y el Festival Internacional Cervantino 2009.
Alejado de la historia rigurosa y el enfrentamiento con la Santa Inquisición de uno de los máximos Ãconos del Renacimiento, Sidereus nuncius o El mensajero sideral se pronuncia por una idea más abstracta pensada por los Delfos como “si pudieras ver las ideas por dentro, como ver el pensamiento cientÃfico de Galileo, cuestionando cuál es el resultado de este pensamiento y que ha pasado con la visión del ser humano en términos de nuestra relación con nosotros mismos como individuos y con el entorno que puede ser el espacioâ€.
Claudia Lavista y VÃctor Manuel Ruiz, codirectores de este grupo mazatleco llegan a la escena universitaria con esta idea interdisciplinaria, sustentada en la concepción lÃrica de Javier Torres Maldonado, el texto del poeta José Manuel Rencillas, el vÃdeo de Mario Villa y las ideas de Eloise Kazan en la escenografÃa y vestuario, para recrear una coreografÃa que apuesta por la universalidad escénica integrando diversas disciplinas en torno a una estética que aborda cosas muy simples pero que a la vez son sumamente complejas y evidentemente están absolutamente interrelacionadas con la ciencia.
Es decir, arte desde la ciencia y viceversa, Galilleo da para todo esto y más porque como dice Lavista: “la danza tiene principios cientÃficos-fÃsicos, como el péndulo, como la sustracción y la caÃda, como la fuerza de gravedad, que parecen como obvios, como intrÃnsecos, pero en realidad es una exploración que en este trabajo utilizamos para hablar de las órbitas, de las faces de la Luna, del Sol y de las lunas de Saturno, que son temas principales en torno a Galileoâ€.
Sin miedo ahondar en un campo tan estricto como puede ser la ciencia, Sidereus nuncius promete un gran universo donde el público se puede dar una zambullida a muchas ideas distintas del filósofo italiano pero no de forma cronológica, más bien como una metáfora donde entras al agua y te mojas todo el cuerpo, es decir, te sumerges en ese universo del pensamiento.
Con un año de trabajo detrás y una absoluta complicidad de talentos, esta obra no ofrece respuestas sino una visión lúdica sobre la aportación de un hombre que cambio nuestra forma de ver el mundo, un mundo coreográfico planteado por Claudia Lavista como “un viaje†donde los bailarines juegan con el tiempo, con el espacio y con la fuerza de gravedad.
Sidereus Nuncius o El mensajero sideral se presenta en el marco del Festival Música y Escena, el 5 y 6 de septiembre en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, un proyecto escénico con la interpretación de Delfos Danza Contemporánea, que propone desde el movimiento la reflexión de la ciencia.
Asà es la danza, un universo donde todos los temas pueden ser explorados o como sintetiza VÃctor Manuel Ruiz: “Nosotros los bailarines no estamos lejos de la visión del mundo de los cientÃficos, lo que pasa es que escogimos caminos diferentes para desentrañarlo pero en lo que sà coincidimos es en que tenemos un sentido lúdico muy ancho, nos encanta jugar a descubrir cosas nuevasâ€.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario