
Por: Claudia Magun — 1 de mayo, 2009
“Una historia prolongada y viva. No mÃa, sino de la gente que aportó vivencias y experiencias”, Ignacio Solares.
Celebrando treinta años de la primera edición de Delirium Tremens, reportaje periodÃstico publicado en 1979 por Ignacio Solares, el director Antonio Crestani lleva a escena esta historia donde se muestran los testimonios de algunos enfermos de alcoholismo que han sido vÃctimas de este mal, y han padecido esa psicosis alcohólica consistente en un delirio alucinatorio, visual, auditivo y a veces hasta olfativo, acompañado de temblores y ansiedad.
A pesar de que se trata un tema polémico, el texto de Solares que nunca pierde el sentido del humor y la responsabilidad social, está basado en una investigación de más de 111 casos de alcohólicos para llegar al terreno del quehacer teatral a través de la historia de Gabriel, protagonista que está en la búsqueda del ser divino.
Ignacio Solares, originario de Ciudad Juárez, es actualmente becario de la Fundación Guggenheim y dirige La Revista de la Universidad Nacional Autónoma de México, a lo largo de su vida académica y literaria ha sido distinguido con el Premio Diana Novedades por La noche de los Angeles y Premio Fuentes Mares por Nen, la inútil; además, se le concedió el Premio Xavier Villaurrutia por Columbus, el sitio y el Premio Mazatlán de Literatura por No hay tal lugar, obra que en la pasada Feria Internacional de Guadalajara recibió el reconocimiento Nacional Fernando BenÃtez.
Cinco de sus novelas e historias cortas han sido traducidas al inglés y publicadas en Estados Unidos: Delirium Tremens (Hazelden, 2000), traducida por Timothy Compton, Lost in the City (University of Texas Press, 1998) dos novelas cortas, Tree of Desire y Serafin, traducidas por John y Carolyn Brushwood, y Madero’s Judgment (York Press, 1999) y The great mexican.
Con la escenografÃa y vestuario de Gloria Carrasco, la iluminación de AgustÃn Casillas, y la escenofonÃa de Rodolfo Sánchez Alvarado, Delirium Tremens es representada en el Teatro Santa Catarina por un elenco artÃstico conformado por Jorge Ãvalos, José MarÃa Mantilla, AÃda López, Edurne Ferrer, Luis Maya y Salomón L. Santiago, egresados del Centro Universitario de Teatro (CUT), donde también cursó su carrera el propio Crestani.
Seis personajes, entre ellos el mismo Solares –quien escribió esta obra cuando tenÃa apenas 31 años-, dan vida a Delirium Tremens, una fotografÃa del alcohólico y su busqueda por la reivindicación que no pretende ser un manual de lecciones de vida, no tiene una postura moral ni espiritual, sino que plantea una problemática que está presente en nuestra sociedad mexicana… Relatos que constituyen un testimonio único que llevan al espectador a una reflexión sobre el mundo de las adicciones y su encuentro con una sociedad más humana, más espiritual. Fotos: José Jorge Carreón.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
buenas tardes me pueden decir cuando se estrena la obra por favor o en donde se esta presentando gracias