
Por: Colaborador Invitado — 4 de junio, 2006
MUSICA
TEMPORADA 2006 GRANDES OBRAS MAESTRAS, ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL, bajo la conducción del maestro Enrique Diemecke, tendrá como invitado al pianista JoaquÃn Achúcarro, con un programa integrado por obras de Cherubini, Rajmáninov y Schumann. Palacio de Bellas Artes, domingo 11 de junio, 12:15 hrs.
XXVIII FORO INTERNACIONAL DE MÚSICA NUEVA. MANUEL ENRÃQUEZ , bajo la conducción del maestro Enrique Diemecke y Manuel Lozano (violÃn), Alain Durbecq (chelo) y Claudia Corona (piano). Palacio de Bellas Artes, viernes 16 y domingo 18 de junio, 20:00 y 12:15 hrs, respectivamente.
PROGRAMA CORAL UNIVERSITARIO: Coros de las Facultades de Ciencias, Ciencias PolÃticas y Sociales, FilosofÃa y Letras e IngenierÃa, asà como los Coros de las Facultades de Estudios Superiores de Aragón, Cuautitlán, Iztacala y Zaragoza. Sala Nezahualcóyotl, domingo 4 de junio, a las 18:00 hrs.
CICLO: JAZZ, TANGOS Y RITMOS LATINOAMERICANOS (ARGENTINA), presentará a Luis Nacht Cuarteto: Luis Nacht, saxofón; Nicolás Santella, piano; AgustÃn Bernal, contrabajo; Hernán Hecht, baterÃa. Anfiteatro Simón BolÃvar, domingo 4 de junio, a las 12:00 hrs.
MUSICA DE CAMARA INTERNACIONAL (ALEMANIA), presentará al Cuarteto de Cuerdas de Bamberg: Raúl Teo Arias, violÃn; Marek Pichal, violÃn; Raphael Lambacher, viola; Karlheinz Busch, violonchelo. Sala Carlos Chávez, miércoles 7 y jueves 8 de junio, a las 20:00 hrs.
CICLO: MUSICA DE CAMARA: DE BACH AL SIGLO XXI, presentará a Carlos Prieto, violonchelo; Edison Quintana, piano. Sala Carlos Chávez, viernes 9 de junio, a las 20:00 hrs.
ORQUESTA SINFONICA NACIONAL, en el tercer concierto de la Temporada Las Grandes Obras, bajo la dirección de Eduardo GarcÃa Barrios, tendrá como invitados a los cornistas Wolfgang Gaag, Mauricio Soto, Carlos Torres y Javier León. Palacio de Bellas Artes, domingo 4 de junio, a las 12:15 hrs.
ORQUESTA SINFONICA NACIONAL, en el cuarto concierto de la Temporada Las Grandes Obras, bajo la dirección del maestro Enrique Diemecke, tendrá como invitados al pianista JoaquÃn Achúcarro. Palacio de Bellas Artes, viernes 9 de junio, a las 20:00 hrs.
LA ORQUESTA SINFONICA CARLOS CHAVEZ presentará uno de los grandes clásicos del compositor italiano Giaocchino Rossini, “El Barbero de Sevilla”, con la participación de un destacado elenco mexicano encabezado por la soprano Rosa Elvira Sierra; los barÃtonos Armando Gama y Norberto Gama, el tenor Rogelio MarÃn, los bajos Sergio Meneses y Emilio Carsi, la mezzosoprano Norma Vargas; además, el Coro del Conservatorio Nacional de Música. Esta puesta en escena será dirigida por el maestro Juan Carlos Lomónaco. Teatro de la Ciudad, domingo 4, a las 18:00 hrs.; jueves 8, a las 20:30.; domingo 11 de junio, a las 19:00 hrs.
ORQUESTA DE CAMARA DE BELLAS ARTES, será conducida por el maestro James Demster, director del Coro de Madrigalistas, invitados del organismo en el quinto programa de la Temporada. Palacio de Bellas Artes, jueves 8 junio, a las 20:00 hrs.
X FESTIVAL INTERNACIONAL DE PIANO EN BLANCO Y NEGRO, presenta a Idil Biret (TurquÃa). Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, miércoles 7 de junio, a las 20:00 hrs.
X FESTIVAL INTERNACIONAL DE PIANO EN BLANCO Y NEGRO, presenta Esther Walter (Suiza). Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, sábado 10, a las 19:00 hrs.
TEMPORADA DE CONCIERTOS DE LA ORQUESTA FILARMONICA DE LA CIUDAD DE MEXICO, bajo la dirección de Héctor Guzmán y el violinista, Alfredo Reyes Logounova, como solista invitado. Centro Cultural Ollin Yoslistli, domingo 4 de junio, a las 12:30 hrs.
FESTIVAL MOZART, 250 ANIVERSARIO (1756-2006), presentará al pianista Héctor Rojas. Salón de Recepciones, del Museo Nacional de Arte, domingo 4 de junio, a las 12:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presentará a la pianista Consuelo Luna. Museo José Luis Cuevas, domingo 4 de junio, a las 13:30 hrs.
CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS, presenta a los violinistas BenjamÃn Carone Trejo, Edgardo Carone Sheptak y BenjamÃn Carone Sheptak, además a la pianista Miroslawa Sheptak. Sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes, domingo 4 de junio, a las 17:00 hrs.
CONCIERTOS CORALES DEL INBA, presentará al Coro Azcapotzalco, bajo la dirección de Luis Miguel Juárez. Ex Convento del Desierto de los Leones, domingo 4 de junio, a las 13:30 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presentará a la pianista Eva MarÃa Zuk. Auditorio Silvestre Revueltas, del Conservatorio Nacional de Música, martes 6 de junio, a las 19:00 hrs.
II TEMPORADA 2006 DEL GRUPO SOLISTAS ENSAMBLE DEL INBA, presentará al Grupo Solistas Ensamble del INBA, Rufino Montero, director artÃstico. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, miércoles 7 de junio, a las 19:00 hrs.
OPERA, OPERETA, ZARZUELA Y CANCION MEXICANA, presentará a la soprano Isabella Baher, acompañada al piano por Claudio Herrera. Museo SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, sábado 10 de junio, a las 12:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presentará a la Camerata Blas Galindo, Salvador MacÃas, director concertador. Casa del Lago “Juan José Arreolaâ€, UNAM, sábado 10 de junio, a las 14:00 hrs.
SABADOS CORALES DEL INBA, presentará al grupo Coral Cantomusarte, Joffre Evandro Silva, director. Ex Teresa Arte Actual, sábado 10 de junio, a las 12:00 hrs.
FESTIVAL MOZART 250 ANIVERSARIO (1756-2006), presentará al maestro Daniel Noli, piano. Museo Nacional de Arte, sábado 10 de junio, a las 12:00 hrs.
FESTIVAL MOZART 250 ANIVERSARIO (1756-2006), presentará a la pianista Consuelo Luna. Sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes, sábado 10 de junio, a las 12:00 hrs.
BRANDFORD MARSALIS QUARTET: Brandford Marsalis, sax; Joey Calderazzo, piano; Eric Revis, bajo; y Jeff “Tain” Watts, bateria. Lunario del Auditorio, viernes 9 y sábado 10 de junio, a las 22:00 hrs.
GAL COSTA, la máxima estrella de la música brazileña se presenta en concierto. Salón 21, sábado 10 de junio, a las 20:30 hrs.
GUSTAVO CERATI, uno de los grandes iconos musicales del rock
regresa al escaparate musical con “Ahà vamosâ€, nuevo disco que será presentado en el concierto del músico argentino en el Auditorio Nacional, el martes 6 de junio, a las 20:30 hrs.
DANZA
FORAMEN M. BALLET, presenta el espectáculo “Lo que quedó de la lunaâ€, integrado por tres coreografÃas: “Réquiem para nada (anécdotas de la nostalgia)†de Beatriz Madrid; “Yo-vio a secas†de Marcos Ariel Rossi y “Arteres noires†de Hinda Essadiqui. Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes, del 8 al 18 de junio; jueves y viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
VIDEO DANZA, organizada por el INBA en colaboración con la Alianza Francesa en México, se realizará los dÃas viernes 9 (18:00 a 21:00 hrs.) y sábado 10 (17:00 a 21:00 hrs.) de junio en el Palacio de Bellas Artes y contará con 10 videodanzas de diversos realizadores. Este evento tiene sus orÃgenes en el Centro Georges Pompidou de ParÃs, Francia, donde inició hace ya 23 años.
TEMPORADA DANZA RITUAL CONTEMPORNEA. El Centro Cultural Los Talleres A. C., presenta “Poliglotas del cuerpoâ€, dirección colectiva. Centro Cultural Los Talleres A. C, domingo 4 de junio, a las 18:00 hrs.
LA COMPAÑIA SAN JUAN DE LETRAN, bajo la dirección de Ema Pulido presenta “Amor de un ratoâ€. Fuente del Centro Cultural Universitario, sábado 10 de junio, a las 17:30 hrs.
TALLER COREOGRAFICO DE LA UNAM, en su Temporada 75, bajo la dirección de Gloria Contreras presenta el programa integrado por las obras: “Noche de Encantamientoâ€; “Concierto para piano y orquestaâ€, Ravel; “Tempo di tangoâ€, Stravinsky; “Variaciones Goldbergâ€, Bach; “Crisolâ€, Webern; y el estreno “Scherzoâ€, Mahler. Sala Miguel Covarrubias del CCU, domingo 4 de junio, a las 12:30 hrs.
TEATRO
JULIO SIN AGOSTO, autora y directora: Carmina Narro. Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, a partir del 8 de junio, jueves y viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.
LA TREGUA, de Mario Benedetti; adaptación de Carlos Otero y Felio Eliel; dirección de Germán Castillo. Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, a partir del 6 de junio, lunes y martes, a las 20:00 hrs.
VORTEX, escrita y dirigida por Rodrigo Mendoza. Foro Shakespeare, martes, a las 20:00 hrs.
NOCHES DE SATIN BLANCO, autor y director Mauricio Pichardo. Foro Shakespeare, jueves, a las 20:00 hrs.
HEDDA GABLER, de Henrik Ibsen, bajo la dirección de Enrique Singer. Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.
PROYECTO XOLA PRESENTA SALVACION, de Neil LaBute, bajo la dirección de Jorge Vargas. Teatro Julio Prieto, viernes, a las 20:30 hrs.; sábados, a las 17:00 y 20:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.
LA TRISTEZA DE LOS CITRICOS, de Verónica Bujeiro, bajo la dirección de Luis Ibar. Teatro La Capilla, lunes, a las 20:00 hrs.
HORA DE JUNIO, VOZ DE LA AVENTURA ESPIRITUAL, de Carlos Pellicer, bajo la dirección de Tina French. Teatro Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, miércoles, a las 20:00 hrs.
PROCESO DE GIORDANO BRUNO, de Mario Moretti; dirección de Adalberto Rosseti. Centro Cultural Helénico, todos los jueves, a las 20:30 hrs.
NOSOTROS AL FINAL, de Marc Becker, dirección técnica de Marco Vieyra. Centro Cultural Helénico, viernes, a las 20:30; sábados, a las 19:00 y 21:00 hrs.
ELSA SCHNEIDER, de Sergi Belbel, dirección de Claudia Rios. Centro Cultural Helénico, lunes, a las 20:30 hrs.
EL TEATRO DEL FANTASMA presentan Hotel, Dulce Hotel, dirección de Edgar Castelán. Teatro Buzón de Arte, viernes y sábados, a las 20:00 hrs.
LA CELOSA DE SI MISMA, de Tirso de Molina, dirección de Marta Verduzco. Tteatro Jiménez Rueda, jueves y viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.
PROYECTO SHAKESPEARE, presenta a la CompañÃa Nacional de Teatro en la representación de la obra Sueño de una noche de verano, dirigida por José Solé. Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, del 8 al 18 de junio, martes a viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.
LA PIEL, de Ximena Escalante, bajo la dirección de Miguel Angel Gaspar; con la representación del grupo Bochinche. Foro Sor Juan Inés de la Cruz del CCU, viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 20:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.
COMO LES GUSTE, de William Shakespeare, bajo la dirección de Horacio Almada. Areas Verdes del CENART, hasta el 11 de junio, domingos, a las 13:00 hrs.
ELECTRA O LAS CAIDAS DE LAS MASCARAS, de Marguerite Yourcenar; dirección de Salvador GarcÃn. Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario, viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs. A partir del 19 de mayo.
LA EXCEPCION Y LA REGLA, de Bertold Brecht; dirección de David Psalmon. Teatro Santa Catarina, viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.
LOS JUGADORES, de Nicolai Mogol, bajo la dirección de Antonio Castro. Explanada del Centro Cultural Universitario, sábados y domingos, a las 11:00 hrs.
ALMUERZO EN CASA DE LUDWIG W, de Thomas Bernhard, bajo la diección de Rosalba GarcÃa. Teatro Santa Catarina, del 27 de mayo al 11 de junio, sábados y domingos a las 12:00 hrs.
TAPE, dirección Odiseo Bichir. Teatro Shakespeare, viernes, a las 20:30 hrs.; sábados, a las 18:00 y 20:45 hrs.; domingo, a las 18:00 hrs.
EL ANTI-CRISTO, de Mario Cantú Toscano, bajo la dirección de Gabriela Lozano. Centro Cultural Helénico, martes, a las 20:30 hrs.
ANGEL DE MI GUARDA, de Adam Guevara, bajo la dirección de Edgar Castelán. Foro Shakespeare, martes, a las 20:00 hrs.
EL BALCON DE GOLDA, de William Gibson; dirección de Nathan Grinberg. Teatro Ofelia, lunes, a las 20:30 hrs.
EDI Y RUDY, de Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio, bajo la dirección de Carlos Corona. Foro la Gruta del Centro Cultural Helénico, miércoles, a las 20:30 hrs.
COMO MATAR A LOS PAJAROS BURLONES, texto de Marjorie Wallace; dramaturgia y dirección de Liliana Flores. Centro Cultural Helénico, domingo, a las 18:00 hrs.
LA DAMA DEL MAR, de Henrik Ibsen, bajo la dirección de Ignacio Ferreyra. Centro Cultural Helénico, viernes, a las 20:30 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.
WOYZECK, de George Buchner, bajo la dirección de AgustÃn Meza. Centro Cultural Helénico, lunes, martes y miércoles, a las 20:30 hrs.
NOSOTROS AL FINAL, de Marc Becker, dirección de Marco Vieyra. Centro Cultural Helénico, viernes, a las 20:30 hrs.; sábado, a las 19:00 y 21:00 hrs.
BESAME MUCHO, dirección de Lorena Maza; supervisión musical de Isaac Saúl; coreografÃa de Marianela Boán. Centro Cultural Telmex, Teatro 2, miércoles, a las 20:15 hrs.; jueves, a las 17:00 hrs.; viernes, a las 20:15 hrs.; sábado, a las 17:15 y 21:15 hrs.; domingos, a las 13:30 y 18:00 hrs.
EL METODO GRONHOLM, de Jordi Galcerán, bajo la dirección de Antonio Castro. Nuevo Teatro Sala Chopin, jueves, a las 20:30 hrs.; viernes, a las 19:30 y 21:30 hrs.; sábados, a las 18:00 y 20:00 hrs.; domingos, a las 17:30 y 19:30 hrs.
MAMMA MIA, comedia musical basada en las canciones de ABBA, de Benny Andersson y Bjorn Ulvaeus. Auditorio Nacional, del 7 al 18 de junio, miércoles, a las 20:30 hrs.; jueves, a las 16:00 y 21:00 hrs.; viernes, a las 20:30 hrs.; sábado, a las 16:00 y 21:00 hrs.; domingo, a las 13:00 y 18:00 hrs.
HOY NO ME PUEDO LEVANTAR, de Nacho Cano; argumento de David Serrano, dirección de José Manuel Lorenzo. Centro Cultural Telmex, martes a viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 17:00 y 21:00 hrs.; domingos, a las 13:30 y 18:00 hrs.
INFANTIL
EL CUERPO HUMANO, REAL + FASCINANTE, más que una exposición, un espectáculo que ofrece la oportunidad de ver al cuerpo humano de una manera diferente y nunca antes vista. Foro Polanco, lunes a viernes de 10:00 a 19:30 hrs.; sábados de 10:00 a 20:30 hrs.; domingos de 10:00 a 17:00 hrs.
SNOWSHOW DE SLAVA, creado por el famoso payaso ruso Slava Polunin, este gran espectáculo recreado en base a teatro fÃsico motorizado por mimos con las más altas calificaciones del mundo, su contacto directo y atrevido con la audiencia lo convierte en un espectáculo que deja huellas permanentes en quien lo presencia. Teatro San Rafael, 24 de mayo al 11 de junio.
¿Y QUIEN ES ESE SEÑOR?, descubre los secretos del Grillito Cantor. Producción de Oscar Gabilondo, bajo la dirección de Cesar Piña. Teatro Pedregal, domingos, a las 11:30 y 13:30 hrs.
EL GRAN CIRCO DE LAS HISTORIAS EN MINIATURA, obra de Hugo Hiriart. Una caja mágica como las cajas chinas, una caja donde se cuentan historias y que al mismo tiempo tiene su propia historia. Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, a las 13:00 hrs. Versión adultos, lunes, a las 20:00 hrs.
YO SIN TI, espectáculo onÃrico, basado en la metodologÃa del clown. Dirección de Aziz Gual y Jesús DÃaz. Teatro El Granero “Xavier Rojas†del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, a las 12:30 hrs.
LAS NUEVAS TANDAS DE ROSETE ARANDA, dirección de Luis MartÃn SolÃs. Teatro Orientación, sábados y domingos, a las 12:30 hrs.
UN RATO PARA IMAGINAR, Mario Iván MartÃnez invita a divertirte con “Cuentos de hadas y principes”. Nuevo Teatro Polyforum, domingos, a las 13:00 hrs.
¡ADIOS QUERIDO CUCO!, de Bertha Hiriart, bajo la dirección de Perla Szuchmacher. Centro Cultural Helénico, domingo, a las 13:00.
HANSEL Y GRETEL, teatro para niños basado en la ópera de Engelbert Humperdinck, escenificado por la CompañÃa Divádlo, bajo la dirección de Haydeé Boetto y Emmanuel Márquez. Teatro Julio Jiménez Rueda, sábados y domingos a las 12:30 hrs.
LOS MOCHADOS, Saúl EnrÃquez, autor y director. Centro Cultural Helénico, domingo, a las 12:00 y 13:30.
25 ANIVERSARIO DE LA TROUPPE, diversión asegurada para toda la familia, Teatro Isabela Corona, domingo 4 de junio, a las 13:00 hrs.
LA HISTORIA DE ¡OH!, espectáculo de Amanda Farra y Emilio Savinni, con el grupo Treatoscopio de Banqueta. Explanada del Auditorio Blas Galindo del CENART, sábado y domingo, a las 13:00 hrs.
EL PEQUEÑO MOZART, espectáculo de Michael Meisnner. Casa del Lago, domingo 4 de junio, a las 13:00 hrs.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.