Del 29 de abril al 5 de mayo… Lo mejor de la escena

Por: Colaborador Invitado — 29 de abril, 2006

MUSICA
TEMPORADA 2005-2006 DE LA ORQUESTA FILARMONICA DE LA UNAM, inicia con una obra maestra del repertorio sinfónico: Novena sinfonía de Gustav Mahler, bajo la batuta del director huésped Avi Ostrowsky. Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, sábado 29 de abril a las 20:00 hrs.; domingo 30 de abril, a las 12:00 hrs.

ORQUESTA SINFONICA CARLOS CHAVEZ, SONIDOS DE IBEROAMERICA, II TEMPORADA PRIMAVERA 2006. Primer programa de la Temporada dirigido por el maestro Juan Carlos Lomónaco; solista invitada Edith Peña, piano. Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, domingo 30 de abril, a las 18:00 hrs.; martes 2 de mayo, a las 20:00 hrs.

CONCIERTO MOND ENSAMBLE, ARTE ESCENICO, dirección Mónica Riestra. Plaza de las Artes del CENART, domingo 30 de abril, a las 13:30 hrs.

XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MUSICA ANTIGUA, presentación del Ensamble Clerambault, Francia. Obras de Vivaldi, Charpentier, Couperin, entre otros. Auditorio Blas Galindo del CENART, miércoles 3 de mayo, a las 20:00 hrs.

XXVIII FORO INTERNACIONAL DE MUSICA NUEVA “MANUEL ENRIQUEZ”. Balbi Cotter, violín; Valeria Thierry, contrabajo, entre otros artistas invitados. Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música, jueves 4 de mayo, a las 19:00 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, Zulyamir Lopezríos, soprano; solista invitado Sergio Vázquez, piano. Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, sábado 29 de abril, 12:00 hrs.

TEMPORADA 2006 DEL CORAL MEXICANO DEL INBA, Mora Vocis Ensamble Coral, Luis Alberto Alvarado, director; Coral Mexicano del INBA, David Arontes, director artístico. Casa del Lago “Juan José Arreola”, UNAM, sábado 29 de abril, a las 14:00 hrs.

OPERA, OPERETA, ZARZUELA Y CANCION MEXICANA, Cherrie Hughes, soprano Roberto Limón, guitarra. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, sábado 29 de abril , a las 12:00 hrs.

SABADOS CORALES DEL INBA, Ensamble Lírico Amadeus; Coro del Instituto Alemán “Goethe”; Banda Sinfónica de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, Jorge Cervantes, director. Ex Teresa Arte Actual, sábado 29 de abril, a las 12:00 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, Cherrie Hughes, soprano invitada; Roberto Limón, guitarra. Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte, domingo 30 de abril, a las 12:00 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, solista invitado José Luis Arcaráz. Museo José Luis Cuevas, domingo 30 de abril, a las 13:30 hrs.

CONCIERTOS CORALES DEL INBA, Coro de Niños y Jóvenes del Colegio San Ignacio de Loyola-Vizcaínas, Alberto Carrera, director; Coro del Centro Vasco de México D.F., Alberto Carrera, director. Ex Convento del Desierto de los Leones, domingo 30 de abril, a las 13:30 hrs.

MEXICO EN ESCENA, CHARLA SOBRE EL CUARTETO LATINOAMERICANO, impartida por los integrantes de la agrupación. Obras de Gerardo Guevara, Miguel del Aguila y Ramón Gorigoitia. Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, martes 2 y 3 de mayo, a las 18:00 hrs.

EL CUARTETO LATINOAMERICANO, se une a los festejos por el 250 aniversario del nacimiento de Mozart; programa conformado por diferentes piezas del repertorio del compositor austriaco. Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario, jueves 4 de mayo, a las 20:00 hrs.

DEPECHE MODE EN MEXICO, la expectación no se hizo esperar por parte de sus seguidores… El trío londinense conformado por Dave Gahan, Martín L. Gore y Andy Fletcher se presentarán en concierto en el Foro Sol, jueves 4 y viernes 5 de mayo, a las 20:30 hrs.

JAMES BLUNT, el fenómeno musical de la Gran Bretaña, se presenta en México con su último disco Back to bedlam. Teatro Metropólitan, miércoles 3 de mayo, a las 21:00 hrs.

DANZA
DIA INTERNACIONAL DE LA DANZA, el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, se une a esta gran celebración internacional. Sábado 29, de 10:00 a 20:00 hrs.

XXI DIA INTERNACIONAL DE LA DANZA. La Danza, origen y contemporaneidad. Con la participación de 127 compañías invitadas. Centro Nacional de las Artes, sábado 29, de 10:00 a las 21:00 hrs.

ENTRE VIENTO Y MAREA (1986-2006) ANTOLOGÍA COREOGRAFICA. Escenificación de la compañía Contempodanza bajo la dirección de Cecilia Lugo. Teatro de las Artes del CENART, del 4 al 14 de mayo; jueves y viernes, a las 20:00 hrs.

TEMPORADA DANZA RITUAL CONTEMPORNEA. El Centro Cultural Los Talleres A. C., México en Escena y el Fondo Nacional para la Cultura y Las Artes, presentan este ciclo que inicia con la presentación de la compañía Nemian bajo la dirección de Isabel Beteta. Centro Cultural Los Talleres, del 5 al 7 de mayo. Viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.

COMPAÑIA NACIONAL DE DANZA, participa en la celebración del Día Internacional de la Danza, con la presentación de la obra: Miroirs, coreografía de Mark Godden y música de Maurice Ravel; y la obra Carmen, coreografía de Alberto Alonso y música: Suite de Rodion Shchedrin sobre la original de George Bizet. Palacio de Bellas Artes, sábado 29 de abril, a las 17:00 hrs.

ATMOSFERA DE LOS RITMOS Y GAYATRI. Catálogo de danzas clásicas de la India. Dirección artística y coreografía de Janak Khendry. Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, viernes 28 de abril, a las 20:00 hrs.

DANZA LIBRE UNIVERSITARIA, bajo la dirección de Cecilia Muzquiz, presenta el programa Nuevas Libertades. Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, viernes 29 y sábado 30 de abril, a las 20:00 hrs.

EL MIEDO, RECUERDO DEL FUTURO, de Michell Descombey y Hasta la ternura siempre, de Etienne Frey, son las coreografías que la compañía Ballet Teatro del Espacio presenta en su Temporada 2006 en el Teatro Espacio Cultural, hasta el 30 de abril, viernes a las 20:00 hrs., sábado 29, a las 19:00; domingo, a las 18:00 hrs.

TALLER COREOGRAFICO DE LA UNAM, en su Temporada 75, bajo la dirección de Gloria Contreras presenta las obras: Dvorak, Dvorák; Tarantela, Beethoven; Coral, un despertar jubiloso, Bach; Andante, Mozart; Romeo y Julieta, Tchaikovsky. Sala Miguel Covarrubias del centro Cultural Universitario, domingo 30 de abril, a las 12:30 hrs.

TEATRO
PROCESO DE GIORDANO BRUNO, de Mario Moretti; dirección de Adalberto Rosseti. Centro Cultural Helénico. Todos los jueves a partir del 27 de abril, a las 20:30 hrs.

EL TEATRO DEL FANTASMA Y EL BUZON DE ARTE presentan
Hotel, Dulce Hotel, dirección de Edgar Castelán. Teatro Buzón de Arte, viernes y sábados, a las 20:00 hrs.

LA CASA SUSPENDIDA, de Michel Tremblay; dirección de Raúl Quintanilla. Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.

PROYECTO SHAKESPEARE presenta a la Compañía Nacional de Teatro en la representación de la obra El rey Lear, dirigida por José Caballero. Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, del 25 de abril al 7 de mayo, con funciones de martes a viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.: domingos, a las 18:00 hrs.

JUSTOS CASTIGOS, textos de Esquilo, Sófocles, Eurípides y José Alfredo, bajo la dirección de Jesús Coronado. Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes, a las 20:00 hrs.

LUNA 100 WATTS. Obra seleccionada de la Convocatoria Foro de las Artes 2006; dirección de Martín Acosta. Foro de las Artes del CENART, del 3 al 28 de mayo, miércoles, jueves y viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.

LA PIEL, de Ximena Escalante, bajo la dirección de Miguel Angel Gaspar. Con la representación del grupo Bochinche. Foro Sor Juan Inés de la Cruz del Centro Cultural Universitario, viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.

LADRONES, de Friederich Schiller, traducción, dramaturgia y dirección de David Hevia. Teatro Helénico, lunes, martes y miércoles, a las 19:30 hrs.

BECKETT O IN GODOT WE TRUST, obra seleccionada de la Convocatoria Foro de las Artes 2006. Un proyecto de la Compañía theaOME teatro, bajo la dirección de Claudia Romero. Foro de las Artes del CENART, jueves y viernes, a las 20:00 hrs. (Ultimo fin de semana)

TAPE, dirección Odiseo Bichir. Teatro Shakespeare, jueves y viernes, a las 20:30 hrs.; sábados, a las 19:00 y 21:00 hrs.; domingo, a las 18:00 hrs.

EL ANTI-CRISTO, de Mario Cantú Toscano, bajo la dirección de Gabriela Lozano. Centro Cultural Helénico, martes, a las 20:30 hrs.

ANGEL DE MI GUARDA, de Adam Guevara, bajo la dirección de Edgar Castelán. Foro Shakespeare, miércoles, a las 20:00 hrs.

POE Y BAUDELAIRE O LOS LIBROS DEL MAL, adaptación y dirección de Miguel Angel de Bernardi. Foro Shakespeare, miércoles, a las 20:00 hrs.

1ER. AMOR, dirección de Antonio Algarra, con la actuación de Emoe de la Parra. Teatro La Capilla, miércoles, a las 20:30.

TE ODIO, instalación escénica de Ximena Escalante y Mauricio García Lozano. Centro Cultural Helénico, lunes, a las 20:30 y 21:30 hrs.

EL BALCON DE GOLDA, de William Gibson; dirección de Nathan Grinberg. Teatro Ofelia, lunes, a las 20:30 hrs.

EDI Y RUDY, de Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio, bajo la dirección de Carlos Corona. Foro la Gruta del Centro Cultural Helénico, miércoles, a las 20:30 hrs.

COMO MATAR A LOS PAJAROS BURLONES, texto de Marjorie Wallace: dramaturgia y dirección de Liliana Flores. Centro Cultural Helénico, domingos, a las 18:00 hrs.

PRESENCIA INTERNACIONAL, THOM PAIN, de Will Eno; dramaturgia de Jacinto Lucas Pires: dirección de Marcos Barbosa. Centro Cultural Helénico, hasta el 30 de abril, sábado, a las 19:00 hrs.; domingo, a las 18:00 hrs.

PRESENCIA INTERNACIONAL, PARIDO DEL CIELO. Un espectáculo de la Compañía Gajuca, original de Juan José Olavarrieta. Centro Cultural Helénico, viernes, a las 20:30 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.

INFANTIL
ORQUESTA SINFONICA NACIONAL. EL SIGLO XIX Y LA OPERA EN MEXICO. Concierto infantil, bajo la dirección de Luis Fernando Luna; Arturo López Castillo, bajo y narrador. Palacio de Bellas Artes, domingo 30, a las 12:15 y 13:45 hrs.

EL NIÑO Y LA MUSICA. ¡QUE PUBLICO DE PORQUERIA! Con la presentación de Luis Pescetti, voz y guitarra; Pablo Mitilineos, guitarra; Aarón Cruz, contrabajo. Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, domingo 30 de abril, a las 18:00 hrs.

ORQUESTA FILARMONICA DE LA CIUDAD DE MEXICO, CONCIERTO ESPECIAL DEL DIA DEL NIÑO. Bajo la dirección de maestro Pablo Varela y la presencia de Eugenia de León, como solista invitado. Sala Silvestre Revueltas del Conjunto Cultural Ollín Yolistli, domingo 30, a las 12:00 hrs.

LA BELLA DURMIENTE EN EL CASTILLO DE CHAPULTEPEC, con la Compañía Nacional de Danza. Obra inspirada en el cuento de Charles Perrault, con música de Piotr I. Tchaikovsky, se presenta en la Explanada Principal del Museo Nacional de Historia, sábado 29 y domingo 30 de abril, a las 20:30 hrs.

EL CUERPO HUMANO, REAL + FASCINANTE, más que una exposición, un espectáculo que ofrece la oportunidad de ver al cuerpo humano de una manera diferente y nunca antes vista. Foro Polanco, lunes a viernes de 10:00 a 19:30 hrs.; sábados de 10:00 a 20:30 hrs.; domingos de 10:00 a 17:00 hrs.

QUE PAYASOS, CONCIERTO ESPECIAL PARA EL DIA DE LOS NIÑOS, con Beto Batuca y Nacho Mostacho. Centro Cultural Helénico, sábado 29 de abril, a las 13:00 hrs.

YO SIN TI, espectáculo onírico, basado en la metodología del clown. Dirección de Aziz Gual y Jesús Díaz. Teatro El Granero “Xavier Rojas” del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, a las 12:30 hrs.

LA HISTORIA DE ¡OH!, TE VAMOS A HACER UN TEATRITO…
Teatroscopio de banqueta. Creadores: Amanda Farah y Emilio Savinni. Explanada del Auditorio Blas Galindo del CENART, sábado y domingos de abril, a las 13:00 hrs.

VICENTE SILVA presenta la obra infantil Ni entiendo 310. Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, sábado 29 de abril, a las 12:00 hrs.

XIX FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE TITERES 2006
NUEVO MILENIO: CON EL ARTE Y CON LOS NIÑOS POR LA HUMANIDAD
. La compañía inglesa Teatro de Títeres de Norwich (Técnica de títeres: De varillas y sombras) clausura el Festival con la representación de la obra Jorge y la medicina mágica. Teatro Salvador Novo del CENART, domingo 30 de abril, a las 13.00 hrs.

UN RATO PARA IMAGINAR, Mario Iván Martínez invita a conocer a El zapatero y los duendes. Nuevo Teatro Polyforum, domingos, a las 13:00 hrs.

¡ADIOS QUERIDO CUCO! de Bertha Hiriart, bajo la dirección de Perla Szuchmacher. Centro Cultural Helénico, domingo, a las 13:00 hrs.

HANSEL Y GRETEL, teatro para niños basado en la ópera de Engelbert Humperdinck, escenificado por la Compañía Divádlo, bajo la dirección de Haydeé Boetto y Emmanuel Márquez. Teatro Julio Jiménez Rueda, sábados y domingos a las 12:30 hrs.

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.