Del 27 de mayo al 2 de junio… Lo mejor de la escena

Por: Colaborador Invitado — 27 de mayo, 2006

MUSICA
TEMPORADA 2005-2006 DE LA ORQUESTA FILARMONICA DE LA UNAM, bajo la conducción del maestro Zuohuang Chen, tiene como invitado a Sebastian Kwapisz, quien interpretará “Tercer concierto para violín” de Mozart; complementan el programa las obras: “Obertura Till Eulenspiegel” de Strauss y “Quinta sinfonía” de Tchaikovsky. Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, sábado 29 de mayo, a las 20:00 hrs.; domingo 30 de mayo, a las 12:00 hrs.

ALFREDO MENDOZA, tenor y la pianista Fabiola Sánchez; Alethia Lozano, flauta, Jesús López, clavecín y Roberto Rivadeneira, violín barroco. Obras de Jiménez Mabarak, Martínez Galnares, Bustos, Rolón, Ponce, González Martínez, Byrd, Leclair, Bach y Rameau. Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario, domingo 28 de mayo, a las 20:00 hrs.

OPERA INTERNACIONAL presenta el estreno en México de la obra “Ascanio in Alba” de Wolfgang Amadeus Mozart (versión de concierto); la interpretación estará cargo de la Orquesta Sinfónica de Minería y como director concertador el maestro John DeMain. Conforman el elenco: el contratenor Brian Asawa, en el papel de Ascanio; la mezzosoprano Priti Gandhi, interpretando a Silvia; el tenor Charles Reid, en el papel de Aceste; la soprano Siphiwe McKenzie, como Fauno; la soprano Irasema Terrazas, como Venus; y el grupo coral Ars Cantorum Camerata Vocale, dirigido por Aurelio Tello. Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, domingo 28 de mayo, a las 20:30 hrs.

LA GRAN SOPRANO KIRI TE KANAWA, bajo la batuta del maestro Enrique Diemecke se presentará en dos elegantes conciertos interpretando arias de Handel, Vivaldi, Mozart y Puccini, de las óperas Salomón, Il Giustino, Arsilda, Bajazet, La flauta mágica, Las bodas de Fígaro, Manon Lescaut y La bohemia. La soprano neocelandesa se presentará en nuestro país en el Palacio de Bellas Artes, domingo 28 de mayo, a las 12:15 hrs.

ORQUESTA DE CAMARA DE BELLAS ARTES, en el tercer concierto de su temporada, la agrupación será dirigida por el reconocido director francés Claude Bardon; la solista invitada será Luz del Carmen Aguila. En este programa la orquesta interpretará obras de Haydn, Roussel, Bruckner e Ibert. Conservatorio Nacional de Música, domingo 28 de mayo, a las 12:00 hrs.

LA COMPAÑÍA NACIONAL DE OPERA presenta “El rapto en el serrallo” de Wolfgang Amadeus Mozart, con un elenco conformado por: Berta Granados, Javier Camarena, Mikhail Svetlov, Rebeca Olvera, Rosa Elvira Sierra, José Guadalupe Reyes y Sergio de Bustamante. Esta pieza conmemorativa del 250 aniversario del nacimiento de Mozart será dirigida por Lucy Arner y como director escénico el maestro Massimo Gasparon. Palacio de Bellas Artes, domingo 28 de mayo, a las 17:00 hrs.

XXVIII FORO INTERNACIONAL DE MUSICA NUEVA “MANUEL ENRIQUEZ”, presenta a la Orquesta Sinfónica Juvenil de México Silvestre Revueltas, bajo la dirección de Sergio Ramírez Cárdenas. Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, domingo 28 de mayo, a las 13:00 hrs.

XXVIII FORO INTERNACIONAL DE MUSICA NUEVA “MANUEL ENRIQUEZ”, presenta al Cuarteto de Cuerdas Carlos Chávez. Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, martes 30 de mayo, a las 19:00 hrs.

XXVIII FORO INTERNACIONAL DE MUSICA NUEVA “MANUEL ENRIQUEZ”, presenta al Trío Coghlan y solistas invitados. Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, miércoles 31 de mayo, a las 19:00 hrs.

FESTIVAL MOZART 250 ANIVERSARIO, presenta a la soprano Zulyamir Lopezríos y al pianista Alberto Cruzprieto. Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, sábado 27 de mayo, a las 12:00 hrs.

CORO DE MADRIGALES, dirigidos por la maestra Digna Guerra, presentarán obras de Monteverde y Schein. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, domingo 28 de mayo, a las 12:30 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al violinista Eric Ramírez y al pianista Mauricio Nader, interpretando música de Mozart. Museo Nacional de Arte, domingo 28 de mayo, a las 12:00 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la clavecinista Agueda González. Museo José Luis Cuevas, domingo 28 de mayo, a las 13:30 hrs.

CONCIERTO DE LA PIANISTA IRINA SHISHKINA; obras de Claude Debussy, Maurice Ravel, Aram Khachaturian y Sergei Rachmaninov. Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, domingo 28 de mayo, a las 17:00 hrs.

OPERA, OPERETA, ZARZUELA Y CANCION MEXICANA, presenta a la soprano Lourdes López y al pianista Caros Alberto Pecero. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, sábado 27 de mayo, a las 12:00 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al violonchelista Ignacio Mariscal y la pianista María Teresa Frenk. Obras de Dmitri Shostakovich y Robert Schumann. Instituto Mora, Viernes 2 de junio, a las 19:00 hrs.

XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MÚSICA ANTIGUA, presenta a Eugenia Ramírez y Scot Cameron. Obras de: Haendel, Purrell, Bach. Auditorio Blas Galindo del CENART, sábado 27 de mayo, a las 19:00 hrs.

XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MUSICA ANTIGUA, presenta al Ensamble Clerambault. En base a partituras de Feuillet (Sistema de anotación establecido a la época de Luis XVI, rey de Francia). Obras de Vivaldi, Charpentier, Couperin, entre otros. Auditorio Blas Galindo, miércoles 3 de junio, a las 20:00 hrs.

EL FESTIVAL DE JAZZ CIUDAD DE MEXICO 2006, la II edición presenta el concierto conocido como La Ruta del Jazz, en el Parque México, 27 de mayo. El Auditorio Nacional recibe el 29 de mayo, a las 20:30 hrs., a la brazileña Bebel Gilberto, Joshua Redman y McCoy Tyner. Para concluir el Festival, el 30 de mayo, a las 20:00 hrs., se presenta en el mismo Auditorio, el concierto de clausura con la presencia de Al Jarreau y David Sanborn.

DANZA
FORAMEN M. BALLET, presenta el espectáculo “Lo que quedó de la luna”, integrado por tres coreografías: “Réquiem para nada (anécdotas de la nostalgia)” de Beatriz Madrid; “Yo-vio a secas” de Marcos Ariel Rossi y “Arteres noires” de Hinda Essadiqui. Palacio de Bellas Artes, sábado 27 de mayo, a las 18:00 hrs.

PUERTA DE LAS AMERICAS presenta a varias compañías. Sala Miguel Covarrubias del CCU, del 29 de mayo al 3 de junio.

TEMPORADA DANZA RITUAL CONTEMPORNEA. El Centro Cultural Los Talleres A. C., presenta “Laboratorio Escénico Danza-Teatro y Ritual”, de Eugenia Vargas. Centro Cultural Los Talleres A. C, sábado 27, a las 19:00 hrs.; domingo 28 de Mayo, a las 18:00 hrs.

LA COMPAÑIA SAN JUAN DE LETRAN, bajo la dirección de Ema Pulido presenta “Amor de un rato”. Fuente del Centro Cultural Universitario, sábado 27 de mayo, a las 17:30 hrs.; domingo 28 de mayo, a las 16:30 hrs.

LA COMPAÑIA CORTOCINESIS DANZA CONTEMPORANEA, bajo la dirección de Vladimir Ilich Rodríguez Chaparro, presenta el programa: “La Mesa”. Sala Miguel Covarrubias del CCU, sábado 27 de mayo, a las 19:00 hrs.; domingo 28 de mayo, a las 18:00 hrs.

TALLER COREOGRAFICO DE LA UNAM, en su Temporada 75, bajo la dirección de Gloria Contreras presenta Homenaje a Mozart a 250 Años de su natalicio. El programa comprende las obras: “Noche de Encantamiento”; “Cuarteto kv.465 (de las disonancias)”; “La boda”; “Concierto para piano y orquesta núm. 23”; “Obertura”; “Réquiem de Mozart”. Sala Miguel Covarrubias del CCU, domingo 28 de mayo, a las 12:30 hrs.

LORD OF THE DANCE, fastuosa producción de danzas tradicionales irlandesas. Teatro Metropólitan, martes 30 y miércoles 31 de mayo, a las 20:00 hrs.

TEATRO
HEDDA GABLER, de Henrik Ibsen, bajo la dirección de Enrique Singer. Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.

PROYECTO XOLA PRESENTA SALVACION, de Neil LaBute, bajo la dirección de Jorge Vargas. Teatro Julio Prieto, viernes, a las 20:30 hrs.; sábados, a las 17:00 y 20:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.

LA TRISTEZA DE LOS CITRICOS, de Verónica Bujeiro, bajo la dirección de Luis Ibar. Teatro La Capilla, lunes, a las 20:00 hrs.

HORA DE JUNIO, VOZ DE LA AVENTURA ESPIRITUAL, de Carlos Pellicer, bajo la dirección de Tina French. Teatro Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, miércoles, a las 20:00 hrs.

PROCESO DE GIORDANO BRUNO, de Mario Moretti; dirección de Adalberto Rosseti. Centro Cultural Helénico, todos los jueves, a las 20:30 hrs.

NOSOTROS AL FINAL, de Marc Becker, dirección técnica de Marco Vieyra. Centro Cultural Helénico, viernes, a las 20:30; sábados, a las 19:00 y 21:00 hrs.

ELSA SCHNEIDER, de Sergi Belbel, dirección de Claudia Rios. Centro Cultural Helénico, lunes, a las 20:30 hrs.

EL TEATRO DEL FANTASMA presentan Hotel, Dulce Hotel, dirección de Edgar Castelán. Teatro Buzón de Arte, viernes y sábados, a las 20:00 hrs.

LA CELOSA DE SI MISMA, de Tirso de Molina, dirección de Marta Verduzco. Sala Xavier Villaurrutia, jueves y viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.

PROYECTO SHAKESPEARE, presenta a la Compañía Nacional de Teatro en la representación de la obra Rosencratz y Gulderstern han muerto, de Tom Sttoppard, dirigida por Carlos Corona. Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, a las 12:00 hrs.

PEER GYNT, de Henrik Ibsen; dirección de Carlos Corona. Foro Sor Juana Inés de la Cruz del Centro Cultural Universitario, sábados y domingos, a las 13:00 hrs.

LA PIEL, de Ximena Escalante, bajo la dirección de Miguel Angel Gaspar; con la representación del grupo Bochinche. Foro Sor Juan Inés de la Cruz del CCU, sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.

COMO LES GUSTE, de William Shakespeare, bajo la dirección de Horacio Almada. Areas Verdes del CENART, domingos, a las 13:00 hrs.

ELECTRA O LAS CAIDAS DE LAS MASCARAS, de Marguerite Yourcenar; dirección de Salvador Garcín. Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario, viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs. A partir del 19 de mayo.

LA EXCEPCION Y LA REGLA, de Bertold Brecht; dirección de David Psalmon. Teatro Santa Catarina, viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.

LOS JUGADORES, de Nicolai Mogol, bajo la dirección de Antonio Castro. Explanada del Centro Cultural Universitario, sábados y domingos, a las 11:00 hrs.

ALMUERZO EN CASA DE LUDWIG W, de Thomas Bernhard, bajo la diección de Rosalba García. Teatro Santa Catarina, del 27 de mayo al 11 de junio, sábados y domingos a las 12:00 hrs.

TAPE, dirección Odiseo Bichir. Teatro Shakespeare, jueves y viernes, a las 20:30 hrs.; sábados, a las 18:00 y 20:45 hrs.; domingo, a las 18:00 hrs.

EL ANTI-CRISTO, de Mario Cantú Toscano, bajo la dirección de Gabriela Lozano. Centro Cultural Helénico, martes, a las 20:30 hrs.

ANGEL DE MI GUARDA, de Adam Guevara, bajo la dirección de Edgar Castelán. Foro Shakespeare, miércoles, a las 20:00 hrs.

POE Y BAUDELAIRE O LOS LIBROS DEL MAL, adaptación y dirección de Miguel Angel de Bernardi. Foro Shakespeare, jueves, a las 20:00 hrs.

EL BALCON DE GOLDA, de William Gibson; dirección de Nathan Grinberg. Teatro Ofelia, lunes, a las 20:30 hrs.

EDI Y RUDY, de Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio, bajo la dirección de Carlos Corona. Foro la Gruta del Centro Cultural Helénico, miércoles, a las 20:30 hrs.

COMO MATAR A LOS PAJAROS BURLONES, texto de Marjorie Wallace: dramaturgia y dirección de Liliana Flores. Centro Cultural Helénico, domingo, a las 18:00 hrs.

LA DAMA DEL MAR, de Henrik Ibsen, bajo la dirección de Ignacio Ferreyra. Centro Cultural Helénico, viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.

BESAME MUCHO, dirección de Lorena Maza; supervisión musical de Isaac Saúl; coreografía de Marianela Boán. Centro Cultural Telmex, Teatro 2, miércoles, a las 20:15 hrs.; jueves, a las 17:00 hrs.; viernes, a las 20:15 hrs.; sábado, a las 17:15 y 21:15 hrs.; domingos, a las 13:30 y 18:00 hrs.

EL METODO GRONHOLM, de Jordi Galcerán, bajo la dirección de Antonio Castro. Nuevo Teatro Sala Chopin, jueves, a las 20:30 hrs.; viernes, a las 19:30 y 21:30 hrs.; sábados, a las 18:00 y 20:00 hrs.; domingos, a las 17:30 y 19:30 hrs.

FRANKENSTEIN, producción de la Escuela de Artes Esperanza Gain y el H. Ayuntamiento de La Paz; escenificado por la Compañía Casandra Maledictio, bajo la dirección de Mario Jaime. Teatro de la Ciudad, lunes 29 de mayo, a las 17:00 y 20:00 hrs. Teatro Juárez, viernes 2 de junio de junio, a las 20:00 hrs.

INFANTIL
EL CUERPO HUMANO, REAL + FASCINANTE, más que una exposición, un espectáculo que ofrece la oportunidad de ver al cuerpo humano de una manera diferente y nunca antes vista. Foro Polanco, lunes a viernes de 10:00 a 19:30 hrs.; sábados de 10:00 a 20:30 hrs.; domingos de 10:00 a 17:00 hrs.

SNOWSHOW DE SLAVA, creado por el famoso payaso ruso Slava Polunin, este gran espectáculo recreado en base a teatro físico motorizado por mimos con las más altas calificaciones del mundo, su contacto directo y atrevido con la audiencia lo convierte en un espectáculo que deja huellas permanentes en quien lo presencia. Teatro San Rafael, 24 de mayo al 11 de junio

¿Y QUIEN ES ESE SEÑOR?, descubre los secretos del Grillito Cantor. De Oscar Gabilondo, bajo la dirección de Cesar Piña. Teatro Pedregal, domingos, a las 11:30 y 13:30 hrs.

COMPAÑIA DE DANZA ARDENTIA, bajo la dirección de Reyna Pérez presenta “El niño que cabalga asteroides”, adaptación de El principito, obra clásica de la literatura infantil escrita por el autor francés Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944). Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, sábado 27 y domingo 28, a las 13:00 hrs.

EL GRAN CIRCO DE LAS HISTORIAS EN MINIATURA, obra de Hugo Hiriart. Una caja mágica como las cajas chinas, una caja donde se cuentan historias y que al mismo tiempo tiene su propia historia. Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, a las 12:30 hrs. Versión adultos, lunes, a las 20:00 hrs.

YO SIN TI, espectáculo onírico, basado en la metodología del clown. Dirección de Aziz Gual y Jesús Díaz. Teatro El Granero “Xavier Rojas” del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, a las 12:30 hrs.

LAS NUEVAS TANDAS DE ROSETE ARANDA, dirección de Luis Martín Solís. Teatro Orientación, sábados y domingos, a las 12:30 hrs.

UN RATO PARA IMAGINAR, Mario Iván Martínez invita a divertirte con El niño de Mazapán y otros cuentos. Actriz invitada Margarita Isabel. Nuevo Teatro Polyforum, domingos, a las 13:00 hrs.

¡ADIOS QUERIDO CUCO!, de Bertha Hiriart, bajo la dirección de Perla Szuchmacher. Centro Cultural Helénico, domingo, a las 13:00.

HANSEL Y GRETEL, teatro para niños basado en la ópera de Engelbert Humperdinck, escenificado por la Compañía Divádlo, bajo la dirección de Haydeé Boetto y Emmanuel Márquez. Teatro Julio Jiménez Rueda, sábados y domingos a las 12:30 hrs.

LOS MOCHADOS, Saúl Enríquez, autor y director. Centro Cultural Helénico, domingo a las 12:00 y 13:30.

EL TIEMPO EN LAS OREJAS LARGAS, representada por la compañía A poc A poc, bajo la dirección de Jaime Camarena. Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, sábado 27, a las 12:00 hrs.

LOS SEIS PINGUINITOS, puesta infantil de la agrupación Méxicana de Títeres, bajo la dirección de Agustín Chávez. Plaza de las Artes del CENART, domingo 28, a las 13:30 hrs.

EDELMIRO SEGUNDO Y EL DRAGON GUTIERREZ, dirección de Fernando Huerta. Areas Verdes del CENART, sábado 27 y domingo 28 de mayo, a las 12:00 hrs.

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.