Del 27 de febrero al 5 de marzo… Lo mejor de la escena

Por: Colaborador Invitado — 27 de febrero, 2006

MUSICA
FESTIVAL MOZART, la Orquesta Sinfónica Nacional tendrá en su concierto de esta semana como director huésped al maestro Ramón Shade y al violinista Pablo Roberto Diemecke como invitado. Palacio de Bellas Artes, viernes 3 de marzo, a las 20:00 hrs.; domingo 5 de marzo, a las 12:15 hrs.

OFUNAM TEMPORADA 2005-2006: INVIERNO. En su septimo programa el organismo universitario será dirigido por Manfred Neuman, el solista invitado será el clarinetista Alberto Alvarez Ledesma. Sala Nezahualcóyotl, sábado 4 de marzo, a las 20:00 hrs.; domingo 5 de marzo, a las 12:00 hrs.

CICLO DE MÚSICA ANTIGUA, DOULCE MÉMOIRE (Francia). La figura femenina en el Renacimiento, Sala Carlos Chávez, viernes 3 de marzo, a las 20:00 hrs. Músicas para Leonardo da Vinci, Anfiteatro Simón Bolívar, domingo 5 de marzo, a las 12:00 hrs.

EUROJAZZ 2006 EN EL CENART, inaugura esta fiesta la banda Café Dreschler alterna con el DJ Zuzee, de Austria, sonido neoclásico, aderezado con toques de bossanova, nu-jazz, mod-tango y beats latinos. Plaza de las Artes, sábado 4 de marzo, a las 17:00 hrs. Desde Grecia llegará el Trío Balkano, una mezcla de elementos étnicos y jazz improvisado. Plaza de las Artes, domingo 5 de marzo, a las 16:00 hrs.

ORQUESTA SINFÓNICA CARLOS CHÁVEZ, en su cuarto concierto, el maestro Juan Carlos Lomónaco, director artístico del organismo tendrá como invitado al violinista Arón Bitrán. Auditorio Blas Galindo del CENART, domingo 26 de febrero, a las 18:00 hrs.; martes 28 de febrero, a las 20:00 hrs.

LA GIRA AN EVENING WITH DREAM THEATER, la banda estadounidense se presenta en concierto, promoviendo su más reciente CD, Octavarium. Auditorio Nacional, jueves 2 de marzo, a las 20:00 hrs.

THE SISTERS OF MERCY, tocará por segunda vez en un escenario mexicano. Salón 21, lunes 27 de febrero.

DANZA
TALLER COREOGRAFICO DE LA UNAM, presenta su Temporada 75, bajo la dirección de Gloria Contreras. Teatro Arquitecto Carlos Lazo, viernes 3 de marzo. Inicia Temporada en la Sala Miguel Covarrubias, domingo 5 de marzo. Funciones 12:30 hrs.

TANDEM COMPAÑÍA DE DANZA, bajo la dirección de Leticia Alvarado, presenta la obra Rosa de hierro. Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, sábado 4 de marzo, a las 20:00 hrs.; domingo 5 de marzo, a las 18:00 hrs.

SOLILOQUIOS Y DIÁLOGOS BAILADOS, presenta para concluir el ciclo a Jaime Urciouli, cabeza de Tres Sentidos y a la bailarina mexicana Tzitzi Benavides. Centro Cultural Los Talleres, del 3 al 5 de marzo; viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.

GISELLE, SI ES EL, espectáculo coreográfico de Alicia Sánchez. Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, todo el mes de febrero y marzo, viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.

PREMIO DE FOTOGRAFÍA DE DANZA ESCÉNICA 7-DCO 2005. HOMENAJE A FERNANDO MALDONADO, exposición integrada por las obras ganadoras, menciones honoríficas y una selección de imágenes que fueron tomadas durante la fase de eliminatorias del XXVI Premio INBA-UAM Miguel Covarrubias. Concurso de Composición Coreográfica Contemporánea. Vestíbulo del Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, hasta el 6 de marzo.

EL CIRQUE DU SOLEIL CELEBRARÁ AUDICIONES DE ARTISTAS EN MAYO. Enviar currículum, con una fotografía y su material de demostración (DVD o VHS), antes del 1° de abril. Para mayor información, comuníquese con: Erika Zapata Lozano, al teléfono 5616-3088; e-mail: erikacasting@yahoo.com.

PRIMER SIMPOSIUM DE MEDICINA Y DANZA CIENCIA Y ARTE COMBINACIÓN INDISPENSABLE EN LA EXCELENCIA DE MOVIMIENTO. Objetivo: Proporcionar un panorama general sobre la importancia de la danza en México y de los principales problemas físicos, alimenticios y emocionales que sufre el bailarín durante su vida profesional. Centro de Convenciones, Auditorio Nanahuatzin, Instituto Nacional de Rehabilitación, jueves 2 y viernes 3 de marzo. Informes al teléfono: 5999-1000 ext: 13212 y 13149.

TEATRO
EL VENTRÍLOCUO, de Larry Tremblay, dirección de Boris Schoemann. Teatro Santa Catarina, viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs. Hasta el 12 de marzo.

ENCUENTRO DE TEATRO, CONTIGO AMÉRICA. Presentación de obras: Exilios de Susana Pujol, Guillermo Heras-Toledo y Felipe Galván, jueves 2 de marzo, a las 20:00 hrs.; Garabatito de Teresa Valenzuela, sábado 4 de marzo, a las 12:00 hrs.; Qué pronto se hace tarde de Vicente Leñero, domingo 5 de marzo, a las 12:00 hrs. Teatro Santa Catarina.

ANTÍGONA, de José Watanabe y la dirección de Miguel Ángel Rivera, con El Teatro del Mar. Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario, viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.

EL MOTEL DE LOS DESTINOS CRUZADOS, autor y director: Luis Mario Moncada. Foro Sor Juana Inés de la Cruz del Centro Cultural Universitario, viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.

CASA SUSPENDIDA, de Michel Tremblay; dirección de Raúl Quintanilla. Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, a partir del 3 de marzo, viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.

CONVERSACIÓN ENTRE LAS RUINAS se presenta en el marco de los festejos del 80 aniversario del natalicio de Emilio Carballido, bajo la dirección de Zaide Silvia Gutiérrez. Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, miércoles, a las 20:00 hrs.

ADELA Y JUANA, de Verónica Musalém, bajo la dirección de Alejandro Velis. Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes, a las 20:00 hrs.; sábado, a las 19:00 hrs.; domingo, a las 18:00 hrs.

IDENTIDAD PROPIA, de Beatriz González Rubín, bajo la dirección de Cecilia Angulo. Teatro Polyforum, a partir de marzo, viernes, a las 21:30 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs. y 21:00 hrs.; domingos, a las 18:30 hrs.

TE ODIO, instalación escénica de Ximena Escalante y Mauricio García Lozano. Centro Cultural Helénico, lunes, 20:30 y 21:30 hrs.

EL BALCON DE GOLDA, de William Gibson; dirección de Nathan Grinberg; con Fany Sarfati. Teatro Ofelia, lunes, a las 20:30 hrs.

DRAMARAMA, bajo la dirección de Juan Ríos Cantú. Centro Cultural Helénico, miércoles y jueves, a las 20:30 hrs.

INFANTIL
XXX TEMPORADA DE EL LAGO DE LOS CISNES, a cargo de la Compañía Nacional de Danza se realizará a partir del 25 de febrero, en la Isleta del Lago del Viejo Bosque de Chapultepec. Jueves a domingo, a las 20:00 hrs.

GABRIELA HUESCA, presenta la obra infantil Lacandona o cuando las estrellas caen, con Gabriela Huesca y Maribel Carrasco. Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, sábado 4 de marzo, a las 13:00 hrs.; domingo 5 de marzo, a las 13:00 hrs.

UN RATO PARA IMAGINAR, Mario Iván Martínez presenta Fábulas para empezar el año. Nuevo Teatro Polyforum, domingos, a las 13:00 hrs.

BALLET DE LA CIUDAD DE MÉXICO, bajo la dirección artística de Isabel Ávalos presenta la obra infantil Espiral de la Danza (el niño y los sortilegios). Teatro Jiménez Rueda, sábado 4 de marzo, a las 19:00 hrs.; domingo 5 de marzo, a las 19:00 hrs.

LA COMPAÑÍA VICENTE SILVA, presenta el programa dancístico infantil Ni entiendo 310. Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, sábado 4 de marzo, a las 12:00 hrs.

LA HISTORIA DE LA OCA de Michel Marc Bouchard, dirección Boris Schoeman. Centro Cultural Helénico, domingos, a las 13:30 hrs.

¿EN DUENDE ESTA EL MISTERIO?, original de Andrés Carreño y Tareke Ortiz, bajo la dirección de Andrés Carreño. Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, domingos, a las 12:00 y 13:30 hrs.

MAR DE SILENCIO, de Robin Kingsland, dirección de Larry Silberman. Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, a las 12:30 hrs.

EMILIA Y SU GLOBO ROJO, bajo la dirección de Esmeralda Peralta. Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, a las 13:00 hrs.

LA VIDA UTIL DE PILLO POLILLA (teatro de títeres), adaptación para teatro de Lourdes Aguilera, basada en la novela homónima de Vivian Mansour Manssur. Teatro El Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, a las 12:30 hrs.

MARTINA Y LOS HOMBRES PAJARO (teatro de títeres), escrita y dirigida por Mónica Hoth. Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, a las 13:00 hrs.

EL 4° FESTIVAL INTERNACIONAL TITERÍAS, invita a los titiriteros mexicanos a participar en la selección de espectáculos que habrán de presentarse en este evento que se llevará a cabo en en la ciudad de Guanajuato, Gto., entre los días 22 y 28 de mayo. La fecha límite para la entrega de los materiales es el 15 de marzo. Para información correo electrónico: titerias@marionetas.com.mx, mariones@prodigy.net.mx

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.