
Por: Colaborador Invitado — 13 de mayo, 2006
MUSICA
TEMPORADA 2005-2006 DE LA ORQUESTA FILARMONICA DE LA UNAM, en el tercer programa del organismo orquestal universitario, se presentará el pianista Pascal Gallet, interpretando el em>Primer concierto para piano de Chopin; bajo la conducción del maestro Sergio Cárdenas. Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, sábado 13 de mayo, a las 20:00 hrs.; domingo 14 de mayo, a las 12:00 hrs.
CICLO: MUSICA DE CAMARA, presenta a la violinista Nadejda Khovliaguina, acompañada por la pianista Julia Vishnevetskaya. Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario, miércoles 17 de mayo, a las 20:00 hrs.
EL CUARTETO LATINOAMERICANO, estará presente en el ciclo Música de Cámara. Tendrá como invitados al flautista Alberto Almarza y al pianista Jorge Federico Osorio. Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario, jueves 18 de mayo, a las 20:00 hrs.
ORQUESTA SINFONICA NACIONAL (OSN), bajo la dirección de Enrique Arturo Diemecke, presenta su Temporada Las Grandes Obras Maestras 2006. En su concierto inaugural presentará la SinfonÃa No. 7 de Dmitri Shostakóvich. Palacio de Bellas Artes, domingo 14 de mayo, a las 20:00 hrs. En el tercer concierto, del viernes 19 de mayo, la OSN será dirigida por el maestro Rossen Milanov, de origen bulgaro, y tendrá como invitada a la violonchelista holandesa Quirine Viersen, quien interpretará Concierto para chelo No. 2 de Shostakóvich.
ORQUESTA DE CAMARA DE BELLAS ARTES, en el segundo concierto de su temporada, la orquesta será dirigida por el maestro Pablo Varela. En este programa la orquesta interpretará la SinfonÃa No. 5 de Carlos Chávez y el Concierto para violÃn y cuerdas del compositor polaco Panufnik, ejecutado por el violinista Sebastián Kwapisz. Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, jueves 18 de mayo, a las 20:00 hrs.
ORQUESTA SINFONICA CARLOS CHAVEZ, SONIDOS DE IBEROAMERICA, II TEMPORADA PRIMAVERA 2006. El tercer bajo la conducción de Sylvain Gasancon, Ganador del 2° Premio Internacional de Dirección Eduardo Mata, el solista invitado será el violinista Borislav Ivanov. Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, domingo 14 de mayo, a las 18:00 hrs.; martes 16 de mayo, a las 20:00 hrs.
FESTIVAL MOZART, 250 ANIVERSARIO (1756-2006), presenta al pianista Manuel Delaflor, interpretando obras del gran compositor austriaco. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, sábado 13 de mayo, a las 12:00 hrs.
EN EL MARCO DEL XXVIII FORO INTERNACIONAL DE MUSICA NUEVA “MANUEL ENRIQUEZ”, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, bajo la dirección del maestro José Guadalupe Flores, tendrá como invitados a los solistas Cuauhtémoc Rivera, violÃn y Pablo Gómez, guitarra. Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, sábado 13 de mayo, a las 18:00 hrs.
EL CICLO CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, tendrá como invitados a la soprano Cristina Ortega, acompañada al piano por José Luis González. Casa del Lago “Juan José Arreolaâ€, UNAM, sábado 13 de mayo, a las 14:00 hrs.
EN LOS CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS, se presenta el pianista Jose Luis GarcÃa Corona, piano. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, sábado 13 de mayo, a las 12:00 hrs.
OPERA, OPERETA, ZARZUELA Y CANCION MEXICANA, con la presencia de Lilibeth Vasconcelos, soprano; Noel Hernández, tenor y Carlos Vázquez, piano. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, sábado 13 de mayo, a las 12:00 hrs
FESTIVAL CORAL SANTA CECILIA, presenta al Ensamble Coral Voce in Tempore, dirección de Ana Patricia Carvajal y a la agrupación Mora Vocis, Ensamble Coral, bajo la dirección de Luis Alberto Alvarado. Ex Teresa Arte Actual, sábado 13 de mayo, a las 12:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al pianista Claudio Herrera. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, domingo 14 de mayo, a las 17:00 hrs.
LA SOPRANO PATRICIA MENA, acompañada por el pianista Carlos Alberto Pecero y la actriz Tere Lagunes, presentan el programa: Motivos maternales. Museo José Luis Cuevas, domingo 14 de mayo, a las 13:30 hrs.
FESTIVAL CORAL SANTA CECILIA, presenta a los Niños y Jóvenes Cantores de la Escuela Nacional de Música, dirigidos por Patricia Morales. Ex Convento del Desierto de los Leones, domingo 14 de mayo, a las 13:30 hrs.
EN EL MARCO DEL XXVIII FORO INTERNACIONAL DE MUSICA NUEVA “MANUEL ENRIQUEZâ€, se presenta la agrupación Ensamble 3 y el TrÃo de las Américas. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, martes 16 de mayo, a las 19:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la soprano Lourdes Ambriz y la mezzosoprano Encarnación Vázquez, acompañadas por el pianista Gustavo Rivero Weber; obras de AntonÃn Dvořák, Robert Schumann, Felix Mendelssohn y Johannes Brahms. Instituto Mora, viernes 12 de mayo, a las 19:00 hrs.
EL CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES, invitan a la exposición documental: La Colección del jazz en México Del Cenidim. VestÃbulo de la Biblioteca de las Artes, Del 11 de mayo al 9 de junio.
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MUSICA ANTIGUA, presenta al concierto de Horacio Franco y Fabián Espinosa con la presentación de obras de Bach. Auditorio Blas Galindo, sábado 13 de mayo, a las 19:00 hrs.
FESTIVAL VIVE LATINO, esta séptima edición del máximo evento de rock en español regresa a su formato original de dos dÃas, con más de 50 bandas invitadas. Foro Sol, sábado 13 y domingo 14 de mayo, a las 12:00 hrs.
DANZA
LA COMPAÑIA NACIONAL DE DANZA DE UCRANIA VIRSKY, dirigida por Miroslav Vantuhk y presentada en nuestro paÃs por Ars Tempo, escenificará un mágico espectáculo que representa el encanto de la danzas tradicional de Ucrania. Auditorio Nacional, del miércoles 17 al viernes 19 de mayo a las 20:30 hrs.; el sábado 20 a las 13:00 y a las 20:00 hrs.; el domingo 21 a las 12:00 hrs.
CONTRADANZA, compañÃa de danza contemporánea dirigida por Cecilia Appleton presenta Camas con historias, una celebración de los 15 años de esta creación coreográfica. Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, sábado 13, a las 20:00 hrs. y domingo 14 de mayo, a las 18:00 hrs.
ENTRE VIENTO Y MAREA (1986-2006) ANTOLOGIA COREOGRAFICA. Escenificación de Contempodanza bajo la dirección de Cecilia Lugo. Teatro de las Artes del CENART, sábado 13 y domingo 14 de mayo a las 20:00 hrs.
DRAMADANZA, bajo la dirección de Rossana Filomarino, presenta la coreografÃa …¡Ni una más!. Teatro Jiménez Rueda, martes 16 y miércoles 17 de mayo, a las 20:00 hrs.
TEMPORADA DANZA RITUAL CONTEMPORNEA. El Centro Cultural Los Talleres A. C., presentan “Sukha- Danza de la Luzâ€, bajo la dirección de Roberto MartÃnez. Centro Cultural Los Talleres, sábado 13 de mayo, a las 19:00 hrs.; domingo 14 de mayo, a las 18:00 hrs. El viernes 19 de mayo, a las 20:00 hrs., se presentará Laboratorio Escénico Danza-Teatro y Ritual, de Eugenia Vargas.
LA DONCELLA SIN MANOS, creación y dirección de Regina Quintero. Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, jueves 18 y viernes 19, a las 20:00 hrs.
TALLER COREOGRAFICO DE LA UNAM, en su Temporada 75, bajo la dirección de Gloria Contreras presenta Homenaje a las madres y los maestros, dedicada a la Universidad Del Valle De México. El programa comprede las obras: Alabanzas, Bernstein; Homenaje a balanchine, Stravinsky; La hija pródiga, Franck; Danza para mujeres, Pergolesi; Siciliana, Bach; Danzón, Márquez. Sala Miguel Covarrubias, domingo 14 de mayo, a las 12:30 hrs.
SAN JUAN DE LETRAN, bajo la dirección de Ema Pulido presenta la coreografÃa Amor de un rato. Fuente del Centro Cultural Universitario, sábado 13 de mayo, a las 17:30 hrs.; domingo 14 de mayo, a las 16:30 hrs.
TANDEM COMPAÑIA DE DANZA, bajo la dirección de Leticia Alvarado presenta la coreografÃa Rosa de Hierro. Sala Miguel Covarrubias, viernes 19 de mayo, a las 20:00 hrs.
TEATRO
PROCESO DE GIORDANO BRUNO, de Mario Moretti; dirección de Adalberto Rosseti. Centro Cultural Helénico, todos los jueves, a las 20:30 hrs.
EL TEATRO DEL FANTASMA presentan Hotel, Dulce Hotel, dirección de Edgar Castelán. Teatro Buzón de Arte, viernes y sábados, a las 20:00 hrs.
LA CELOSA DE SI MISMA, de Tirso de Molina, dirección de Marta Verduzco. Teatro Jiménez Rueda, jueves y viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs. Del 19 de mayo al 16 de julio
LA CASA SUSPENDIDA, de Michel Tremblay; dirección de Raúl Quintanilla. Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.
PROYECTO SHAKESPEARE, presenta a la CompañÃa Nacional de Teatro en la representación de la obra El Mercader de Venecia, dirigida por Raúl Zermeño. Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, del 9 al 21 de mayo, de martes a viernes a las 20:00 hrs.; sábados a las 19:00 hrs.; domingos a las 18:00 hrs.
PROYECTO SHAKESPEARE, presenta a la CompañÃa Nacional de Teatro en la representación de la obra Rosencratz y Gulderstern han muerto, de Tom Sttoppard, dirigida por Carlos Corona. Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, a las 12:00 hrs.
JUSTOS CASTIGOS, textos de Esquilo, Sófocles, EurÃpides y José Alfredo; bajo la dirección de Jesús Coronado. Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes, a las 20:00 hrs.
LUNA 100 WATTS. Obra seleccionada de la Convocatoria Foro de las Artes 2006; dirección de MartÃn Acosta. Foro de las Artes del CENART, del 3 al 28 de mayo, miércoles, jueves y viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.
COMO LES GUSTE, de William Shakespeare; espacio escénico, adaptación y dirección general de Horacio Almada; traducción de MarÃa Enriqueta González P. Areas Verdes del CENART, del 7 al 28 de mayo, domingos, a las 13:00 hrs.
PEER GYNT, de Henrik Ibsen; dirección de Carlos Corona. Foro Sor Juana Inés de la Cruz del Centro Cultural Universitario, a partir del 6 mayo, sábados y domingos, a las 13:00 hrs.
LA PIEL, de Ximena Escalante, bajo la dirección de Miguel Angel Gaspar. Con la representación del grupo Bochinche. Foro Sor Juan Inés de la Cruz del CCU, viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.
LADRONES, de Friederich Schiller, traducción, dramaturgia y dirección de David Hevia. Teatro Helénico, lunes, martes y miércoles, a las 19:30 hrs.
ELECTRA O LAS CAIDAS DE LAS MASCARAS, de Marguerite Yourcenar; dirección de Salvador GarcÃn. Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario, viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs. A partir del 19 de mayo.
LA EXCEPCION Y LA REGLA, de Bertold Brecht; dirección de David Psalmon. Teatro Santa Catarina, viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.
LOS FIGURANTES, obra ganadora del XIII Festival Nacional de Teatro Universitario, de José Sanchis Sinisterra; dirección de Fernando Moral. Teatro Santa Catarina, hasta el 21 de mayo; sábados y domingos, a las 12:00 hrs.
TAPE, dirección Odiseo Bichir. Teatro Shakespeare, jueves y viernes, a las 20:30 hrs.; sábados, a las 18:00 y 20:45 hrs.; domingo, a las 18:00 hrs.
EL ANTI-CRISTO, de Mario Cantú Toscano, bajo la dirección de Gabriela Lozano. Centro Cultural Helénico, martes, a las 20:30 hrs.
ANGEL DE MI GUARDA, de Adam Guevara, bajo la dirección de Edgar Castelán. Foro Shakespeare, miércoles, a las 20:00 hrs.
POE Y BAUDELAIRE O LOS LIBROS DEL MAL, adaptación y dirección de Miguel Angel de Bernardi. Foro Shakespeare, miércoles, a las 20:00 hrs.
EL BALCON DE GOLDA, de William Gibson; dirección de Nathan Grinberg. Teatro Ofelia, lunes, a las 20:30 hrs.
EDI Y RUDY, de Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio, bajo la dirección de Carlos Corona. Foro la Gruta del Centro Cultural Helénico, miércoles, a las 20:30 hrs.
COMO MATAR A LOS PAJAROS BURLONES, texto de Marjorie Wallace: dramaturgia y dirección de Liliana Flores. Centro Cultural Helénico, lunes, martes y miércoles, a las 19:30 hrs.
PARIDO DEL CIELO, un espectáculo de la CompañÃa Gajuca, original de Juan José Olavarrieta. Centro Cultural Helénico, viernes, a las 20:30 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.
INFANTIL
EL CUERPO HUMANO, REAL + FASCINANTE, más que una exposición, un espectáculo que ofrece la oportunidad de ver al cuerpo humano de una manera diferente y nunca antes vista. Foro Polanco, lunes a viernes de 10:00 a 19:30 hrs.; sábados de 10:00 a 20:30 hrs.; domingos de 10:00 a 17:00 hrs.
NUEVAS FECHAS DE LA BELLA DURMIENTE EN EL CASTILLO DE CHAPULTEPEC, con la CompañÃa Nacional de Danza. La obra inspirada en el cuento de Charles Perrault, con música de Piotr I. Tchaikovsky, se presenta en la Explanada Principal del Museo Nacional de Historia, sábado 13; domingo 14, a las 20:30 hrs.
COMPAÑIA DE DANZA ARDENTIA, bajo la dirección de Reyna Pérez presenta El niño que cabalga asteroides, adaptación de El principito, obra clásica de la literatura infantil escrita por el autor francés Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944). Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, sábado 13 y domingo 14, a las 13:00 hrs.
EL GRAN CIRCO DE LAS HISTORIAS EN MINIATURA, obra de Hugo Hiriart. Una caja mágica como las cajas chinas, una caja donde se cuentan historias y que al mismo tiempo tiene su propia historia. Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, a las 13:00 hrs. Versión adultos, lunes, a las 20:00 hrs.
LA FLAUTA MAGICA, dirección de Ana Gerhart, adaptación para teatro guiñol. Plaza de las Artes del CENART, domingo 14, a las 13:30 hrs.
YO SIN TI, espectáculo onÃrico, basado en la metodologÃa del clown. Dirección de Aziz Gual y Jesús DÃaz. Teatro El Granero “Xavier Rojas†del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, a las 12:30 hrs.
LA HISTORIA DE ¡OH!, TE VAMOS A HACER UN TEATRITO… Teatroscopio de banqueta. Creadores: Amanda Farah y Emilio Savinni. Explanada del Auditorio Blas Galindo del CENART, sábados y domingos de abril, a las 13:00 hrs.
LAS TANDAS DE ROSETE ARANDA, dirección de Luis MartÃn SolÃs. Teatro Orientación, sábados y domingos, a las 12:30 hrs.
UN RATO PARA IMAGINAR, Mario Iván MartÃnez invita a divertirte con El niño de Mazapán y otros cuentos. Actriz invitada Margarita Isabel. Nuevo Teatro Polyforum, domingos, a las 13:00 hrs.
¡ADIOS QUERIDO CUCO!, de Bertha Hiriart, bajo la dirección de Perla Szuchmacher. Centro Cultural Helénico, domingo, a las 13:00.
HANSEL Y GRETEL, teatro para niños basado en la ópera de Engelbert Humperdinck, escenificado por la CompañÃa Divádlo, bajo la dirección de Haydeé Boetto y Emmanuel Márquez. Teatro Julio Jiménez Rueda, sábados y domingos a las 12:30 hrs.
LOS MOCHADOS, Saúl EnrÃquez, autor y director. Centro Cultural Helénico, domingo a las 12:00 y 13:30.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.