
Por: Colaborador Invitado — 13 de marzo, 2006
MUSICA
LA ORQUESTA FILARMONICA DE VIENA, dirigida por una de las mejores y controvertidas batutas del mundo orquestal, el maestro Riccardo Muti, se presentará en el Auditorio Nacional, con un programa que comprende las obras: Obertura para “El arpa mágica†de Franz Schubert; SinfonÃa No. 35 “Haffner†de Wolfgang Amadeus Mozart; la SinfonÃa No. 4 “Trágica†de Franz Schubert y Muerte y Transfiguración de Richard Strauss. Miércoles 15, a las 20:30 hrs.
FESTIVAL MOZART, ORQUESTA SINFONICA NACIONAL, en su quinto concierto, será dirigida por el maestro Juan Carlos Lomónaco; el solista invitado será el violinista Manuel Ramos. Palacio de Bellas Artes, viernes 17 de marzo, a las 20:00 hrs.; domingo 19 de marzo, a las 12:15 hrs.
ORQUESTA SINFONICA CARLOS CHAVEZ. Directora Huésped: Gabriela DÃaz-Alatriste. Obras de Mozart y Shostakovich. Auditorio Blas Galindo del CENART, martes 14, 20:00 hrs.
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GUITARRA: Esta semana se presenta de Holanda, Envo Voorhorst. Auditorio Blas Galindo del CENART, viernes 17, a las 20:00 hrs.
CICLO DE MUSICA ANTIGUA: el jueves 16 de marzo, a las 20:00 hrs. estará presente el grupo italiano La Rossignol con dos interesantes propuestas, la primera ¡He aquà la primavera! ¡A cantar y a bailar! El segundo recital será Nuevas invenciones de danza; viernes 17, a las 20:00 hrs. Ambos recitales se llevarán a cabo en la Sala Carlos Chávez del CCU. Por último el domingo 19, a las 12:00 hrs. se presentará, La Rossignol con el programa Danzas suaves y amorosas, se llevará a cabo en el Anfiteatro Simón BolÃvar.
EUROJAZZ 2006 EN EL CENART: En el concierto del viernes 17 de marzo, el pianista y compositor alemán Tim Sund presentará su primer álbum de piano solo, bajo el tÃtulo de As dark as the sun. El sábado 18 de marzo se presentará Mihály Borbély Quartet, representante de HungrÃa; ambos programas se llevarán a cabo en la Plaza de las Artes, a las 17:00 hrs. El domingo 19 de marzo, Eurojazz 2006 tendrá doble jornada, el primer invitado será el grupo Sayag Jazz Machine, de Francia, que se presentará a las 13:00 hrs., en el Auditorio Blas Galindo. El segundo concierto que se llevará a cabo a las 16:00 hrs., en la Plaza de las Artes, contará con la presencia del belga Manu Hermia.
DANZA
ANTONIO SALINAS se presenta dentro del ciclo Lunes de Danza, con el espectáculo dancÃstico unipersonal Toneladas de luz. Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, todos los lunes de marzo, a las 20:00 hrs.
TALLER COREOGRAFICO DE LA UNAM, en su Temporada 75, bajo la dirección de Gloria Contreras presenta Festival Mexicano I dedicado al Instituto de IngenierÃa. Programá: Redes, Revueltas; Soledad, Campodónico; Sensemayá, Revueltas; Hora De Junio, Revueltas; Planos, Revueltas; Guateque, Ponce; Huapango, Moncayo. Teatro Arquitecto Carlos Lazo, viernes 17 de marzo. Sala Miguel Covarrubias, domingo 19 de marzo, a las 12:30 hrs.
X ENCUENTRO INTERNACIONAL IV IBEROAMERICANO DE MUJERES EN EL ARTE, se presentan las compañÃas: Cuerpo y tierra, esencia creadora, Taller Coreográfico de la UNAM, Barro Rojo Arte Escénico, Tandem CÃa. de Danza, Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello, Alma Mexicana CSSBF Félix Azuela. Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, jueves 16 y viernes 17, a las 20:00 hrs.; sábado 18, a las 19:00 hrs.; domingo 19, a las 18:00 hrs.
GISELLE, SI ES EL, espectáculo coreográfico de Alicia Sánchez. Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, todo el mes de marzo. Viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.
TRILOGÃA DE CREADORES, Gilberto González, Daniela Hernández y Alfonsina Riosantos. Alianza Francesa, viernes 17, a las 20:00 hrs.; sábado 18, a las 20:00 hrs.
PROYECTO BI-NACIONAL MÉXICO-CANADA, The Second Floor Collective y CompañÃa SerafÃn Aponte Danza, dirección de Ana Francisca de la Mora y SerafÃn Aponte. Foro Experimental Black Box del CENART, jueves 16 y viernes 17, a las 20:00 hrs.; sábado 18, a las 19:00 hrs.; domingo 19, a las 18:00 hrs.
X ENCUENTRO INTERNACIONAL- VI IBEROAMERICANO DE MUJERES EN EL ARTE. Homenaje a Gladiola Orozco. Teatro de las Artes del CENART, miércoles 15, a las 20:00 hrs. Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, jueves 16 y viernes 17, a las 20:00 hrs.; sábado 18, a las 19:00 hrs.; domingo 19, a las 18:00hrs.
CONMEMORACION DEL X ANIVERSARIO DEL FESTIVAL PATRIA GRANDE 2006: HORIZONTES Y LATITUDES. Clase Magistral: Técnica de Zapateado “Raza†del Maestro Rafael Zamarrita, impartido por: Alejandro Vera Avalos; lunes 13, a las 13:00 hrs. Conferencia: La Historia de la Danza Tradicional en México, impartida por: Rodolfo Muzquiz Fuentes; lunes 13, a las 18:00 hrs. Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque. Informes e inscripciones: al 5280-8771, ext. 504 ó al 5280-3607 con Laura Osorio.
EL CIRQUE DU SOLEIL CELEBRARA AUDICIONES DE ARTISTAS EN MAYO. Enviar currÃculum, con una fotografÃa y su material de demostración (DVD o VHS), antes del 1° de abril. Para mayor información: Erika Zapata Lozano, al teléfono 5616-3088, e-mail: erikacasting@yahoo.com.
TEATRO
EL MOLIERE HIPOCONDRIACO, dirección Arnaud Charpentier. Foro de las Artes del CENART, miércoles, jueves y viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs. (Hasta el 26 de marzo).
EL CENSOR, del autor británico Anthony Neilson, dirigida por Jorge Vargas. Se presenta en el teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, como parte del ciclo Teatro LÃnea de Sombra Galeón 06; de martes a viernes a las 20:00 hrs.; sábados a las 19:00 hrs.; domingos a las 18:00 hrs.
TAPE, dirección Odiseo Bichir. Teatro Shakespeare, jueves y viernes, a las 20:30 hrs.; sábados, a las 19:00 y 21:00 hrs.; domingo, a las 18:00 hrs.
OPERACION JULIO VERNE, bajo la dirección de Bruno Bert. Areas Verdes del Centro Nacional de las Artes, del 4 de marzo al 16 de abril, sábados y domingos, a las 16:30 hrs.
ANTIGONA, de José Watanabe y la dirección de Miguel Angel Rivera, con El Teatro del Mar. Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario, viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.
CASA SUSPENDIDA, de Michel Tremblay; dirección de Raúl Quintanilla. Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, viernes, a las 20:00 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs.; domingos, a las 18:00 hrs.
CONVERSACION ENTRE LAS RUINAS se presenta en el marco de los festejos del 80 aniversario del natalicio de Emilio Carballido, bajo la dirección de Zaide Silvia Gutiérrez. Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, miércoles, a las 20:00 hrs.
ADELA Y JUANA, de Verónica Musalém; bajo la dirección de Alejandro Velis. Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes, a las 20:00 hrs.; sábado, a las 19:00 hrs.; domingo, a las 18:00 hrs.
IDENTIDAD PROPIA, de Beatriz González RubÃn, bajo la dirección de Cecilia Angulo. Teatro Polyforum, viernes, a las 21:30 hrs.; sábados, a las 19:00 hrs. y 21:00 hrs.; domingos, a las 18:30 hrs.
TE ODIO, instalación escénica de Ximena Escalante y Mauricio GarcÃa Lozano. Centro Cultural Helénico, lunes, 20:30 y 21:30 hrs.
EL BALCON DE GOLDA, de William Gibson; dirección de Nathan Grinberg. Teatro Ofelia, lunes, a las 20:30 hrs.
DRAMARAMA, bajo la dirección de Juan RÃos Cantú. Centro Cultural Helénico, miércoles y jueves, a las 20:30 hrs.
EDI Y RUDY, de Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio, bajo la dirección de Carlos Corona. Foro la Gruta del Centro Cultural Helénico, miércoles, a las 20:30 hrs.
TEATRO OBLIGATORIO, basado en textos de Karl Valentin; versión libre y dirección de David Psalmon. Centro Cultural Helénico, viernes, a las 20:30 hrs.; sábados, a las 19:00 y 21:00 hrs.
INFANTIL
XXX TEMPORADA DE EL LAGO DE LOS CISNES, a cargo de la CompañÃa Nacional de Danza se realizará del 15 al 26 de marzo, en la Isleta del Lago del Viejo Bosque de Chapultepec. Miércoles a domingo, a las 20:00 hrs.
EL CUERPO HUMANO, REAL + FASCINANTE, más que una exposición es un espectáculo que ofrece la oportunidad de ver al cuerpo humano de una manera diferente y nunca antes vista. Foro Polanco, lunes a viernes de 10:00 a 19:30 hrs.; sábados de 10:00 a 20:30 hrs.; domingos de 10:00 a 17:00 hrs.
GABRIELA HUESCA, presenta la obra infantil Lacandona o cuando las estrellas caen. Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, sábado 18 y domingo 19, a las 13:00 hrs.
UN RATO PARA IMAGINAR, Mario Iván MartÃnez presenta el espectáculo infantil: Cuentos de bichos. Nuevo Teatro Polyforum, domingos, a las 13:00 hrs.
PECAMAMBO, de Wajdi Mouawad, bajo la dirección de Hugo Arrevillaga. Teatro La Capilla, domingos, a las 13:00 hrs.
LA COMPAÑIA VICENTE SILVA, presenta el programa dancÃstica infantil Ni entiendo 310. Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, sábado 18 de marzo, a las 12:00 hrs.
LA HISTORIA DE LA OCA, de Michel Marc Bouchard, dirección Boris Schoeman. Centro Cultural Helénico, domingos, a las 13:30 hrs.
¿EN DUENDE ESTA EL MISTERIO?, original de Andrés Carreño y Tareke Ortiz, bajo la dirección de Andrés Carreño. Foro La Gruta del Cultural Helénico, domingos, a las 12:00 y 13:30 hrs.
MAR DE SILENCIO, de Robin Kingsland, dirección de Larry Silberman. Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, a las 12:30 hrs.
EMILIA Y SU GLOBO ROJO, bajo la dirección de Esmeralda Peralta. Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, a las 13:00 hrs.
LA VIDA UTIL DE PILLO POLILLA (teatro de tÃteres), adaptación para teatro de Lourdes Aguilera, basada en la novela homónima de Vivian Mansour Manssur. Teatro El Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, a las 12:30 hrs.
MARTINA Y LOS HOMBRES PAJARO (teatro de tÃteres), escrita y dirigida por Mónica Hoth. Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, a las 13:00 hrs.
EL 4° FESTIVAL INTERNACIONAL TITERIAS, invita a los titiriteros mexicanos a participar en la selección de espectáculos para este Festival, que se llevará a cabo en la ciudad de Guanajuato en el mes de Mayo. Para información correo electrónico: titerias@marionetas.com.mx, mariones@prodigy.net.mx La fecha lÃmite para la entrega de los materiales es el 15 de marzo.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.