Cartelera… Lo mejor de la escena, del 23 al 29 de octubre

Por: Colaborador Invitado — 23 de octubre, 2006

MUSICA
COMPAÑIA NACIONAL DE OPERA presenta Tata Vasco, drama sinfónico de Miguel Bernal Jiménez, bajo la dirección escénica de José Solé. Fernando Lozano participa como director concertador; escenografía y vestuario a cargo del artista plástico Sebastián. Palacio de Bellas Artes, martes 24, 20:00 hrs.

OFUNAM TEMPORADA 2006-2007: OTOÑO. El quinto programa de la Temporada estará bajo la dirección de Avi Ostrowsky, como solistas invitados Agathe Blondel (viola) y Sebastian Kwapisz, (violín). El programa comprende las obras: Obertura de Guillermo Tell de Rossini; Sinfonía concertante de Mozart; y Décima quinta sinfonía de Shostakovich. Sala Nezahualcóyotl, sábado 28 de octubre, 20:00 hrs.; domingo 29 de octubre, 12:00 hrs.

PIERRE HANTAI, el músico francés, ex miembro de La Petite Bande y sus virtudes al clave, se presenta en un magnífico concierto de música antigua y barroca. Auditorio Blas Galindo del CENART, domingo 29, 13:00 hrs.

CICLO DE MUSICA DE CAMARA, con la presentación de las destacados solistas Sergei Gorbenko, violín; Inna Nassidze, violonchelo; e Irina Shíshkina, piano. El programa comprende obras de Haydn, Mozart y Arensky. Sala Carlos Chávez del CCU, miércoles 25, 20:00 hrs.

CICLO DE MUSICA DE CAMARA INTERNACIONAL (FRANCIA-ITALIA), con la presencia de Cuauhtémoc Rivera, violín; Agathe Blondel, viola; e Irène Blondel, piano. El programa comprende las obras: Sonata para violín y piano y Sonata para viola y piano de Shostakovich; y Trío para violín, viola y piano Kegelstatt de Mozart. Sala Carlos Chávez del CCU, jueves 26, 20:00 hrs.

III TEMPORADA 2006 DEL GRUPO SOLISTAS ENSAMBLE DEL INBA. Homenaje a Miguel Bernal Jiménez, con la presencia del Grupo Solistas Ensamble del INBA, dirigido por Rufino Montero. Obras de Manuel Zacarías S. y Miguel Bernal Jiménez. Catedral Metropolitana, miércoles 25, 19:00 hrs.

III TEMPORADA 2006 DEL GRUPO SOLISTAS ENSAMBLE DEL INBA, con la presencia del Grupo Solistas Ensamble del INBA, conducido por Samuel Pascoe, director huesped. Obras de Wolfgang Amadeus Mozart. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, jueves 26, 19:00 hrs.

EL ARTE DEL CANTO, con la presentación de Rodolfo Acosta, tenor, acompañado por el pianista Ernesto Aboites. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, sábado 28, 12:00 hrs.

FESTIVAL MOZART 250 ANIVERSARIO (1756-2006), con la presentación de la soprano Cristina Ortega, acompañada al piano por Consuelo Luna. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, sábado 28, 12:00 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, con la presentación de la pianista Eva María Zuk. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, sábado 28, 12:00 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, con la presentación de Cristina Ortega, soprano, acompañada al piano por Consuelo Luna. Museo José Luis Cuevas, domingo 29, 13:30 hrs.

CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS, con la presentación de la mezzosoprano Sandra Malika, acompañada al piano por Sergio Vázquez. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, domingo 29, 12:00 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, con la presentación del pianista Héctor Rojas, Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, domingo 29, 17:00 hrs.

PRESENTACION DE DVD Y CD: SON RAIZ, Conciertos de música tradicional, de Armando Chacha, Armando Herrera y Amparo Sevilla. Aula Magna José Vasconcelos del CENART, viernes 27, 19:00 hrs.

ORQUESTA FILARMONICA DE LA CIUDAD DE MEXICO, TEMPORADA DE CONCIERTOS 2006, bajo la dirección del maestro Alessandro Buccarella, y la presentación de la soprano Ekaterina Tikhontchouk y el bajista Konstantin Jadan. El programa comprende las obras: Sinfonía simple de Benjamín Britten y Sinfonía No. 14 de Dmitri Shostakovich. Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, sábado 28, 18:00 hrs.; domingo 29, 12:30 hrs.

LOS AUTENTICOS DECADENTES Y BERSUIT, gran mano a mano entre estos dos grandes exponentes del ska argentino. Palacio de los Deportes, viernes 27 de octubre, 19:00 hrs.

BRYAN ADAMS, el rockero y baladista canadiense se presenta en concierto. Auditorio Nacional, domingo 29, 18:00 hrs.

SABINA EN CONCIERTO. Después de una ausencia de mas de 3 años, el cantautor español regresa a México para presentar su espectáculo Gira Ultramarina. Auditorio Nacional, viernes, 27 y sábado 28.

DANZA
RIVERDANCE regresa a México con su espectacular producción donde el grupo irlandes muestra la energía, sensualidad y espectacularidad compuesta por Bill Whelan, producida por Moya Doherty y dirigida por John McColgan, Teatro Metropólitan, del 24 al 29 de octubre.

MARIA PAGES, la gran bailarina de flamenco estrenará en nuestro país el espectáculo Canciones, Antes de una Guerra. Teatro San Rafael, viernes 27, 20:30 hrs.; sábado 28, 18:00 y 21:00 hrs.; domingo 29, 13:00 y 18:00 hrs.

ANDA JALEO, presenta a Erika Suárez Compañía de Danza, representando la obra Matiz de tierra ajena. Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, jueves 26 y viernes 27, 20:00 hrs.

ANDA JALEO presenta a la Compañía de Danza Flamenca Elohim, que interpretará la obra Nuestra Forma de Sentir, bajo la dirección de Marcela Morín. Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, sábado 28, 13:00 y 20:00 hrs.; domingo 29, 13:00 y 20:00 hrs.

BAJO LA DIRECCION DE MOY COVALIN, se presenta EJáD Compañía. Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, martes 24 y miércoles 25, 20:00 hrs.

ANDANZAS 30-30, bajo la dirección de Sonia Pabello presenta la obra Agua de Luna. Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, lunes 30 y martes 31, 20:00 hrs.

BALLET INDEPENDIENTE DE MEXICO, celebra su XV Aniversario, bajo la dirección de José Rivera Moya. Teatro Raúl Flores Canelo del CENART, del 19 al 29 de octubre, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábado y domingo, 18:00 hrs.

LALEGET DANZA, se presenta en el ciclo Temporada La Danza y sus Especies, bajo la dirección de Diego Vázquez Galindo. Foro Experimental Black Box del CENART, del 19 al 29 de octubre, viernes, 20:00 hrs.; sábados y domingos, 18:00 hrs.

BALLET FOLKLORICO DE MEXICO, la compañía fundada por Amalia Hernández presenta un espectáculo que plasma desde las culturas precolombinas, las influencias españolas en la época del virreinato hasta la fuerza popular de los tiempos revolucionarios. Palacio de Bellas Artes, jueves 25 a las 20:30 hrs. y domingo 29, 9:30 y 20:30 hrs.

CONTRADANZA Y WORLD WIDE, presenta la coreografía Aura, bajo la dirección de Cecilia Appleton y Rosanna Gamson. Sala Miguel Covarrubias del CCU, viernes 27, 20:00 hrs.; sábado 28, 19:00 hrs.; domingo 29, 18:00 hrs.

CICLO DANZA JOVEN EN EL CENTRO CULTURAL LOS TALLERES, presenta a La Fábrica Danza Teatro con el espectáculo Mirando crecer a Olmo, obra dividida en cuatro escenas bajo la dirección de Rosario Armenta. Centro Cultural Los Talleres, viernes 27, 20:00 hrs.; sábado 28, 19:00 hrs.; domingo 29, 18:00 hrs.

COMPAÑIA ATALAJE DANZA TEATRO, presenta el programa Hilando sueños, que incluye las coreografías Las Hilanderas, La Siembra, La Cosecha, El Baño, La Peinadora y Despedida. Foro de Los Talleres del Centro Cultural Los Talleres, domingo 29, 13:00 hrs.

TALLER COREOGRAFICO DE LA UNAM, bajo la dirección de la maestra Gloria Contreras, presenta su Temporada 76. Sala Miguel Covarrubias del CCU, domingo 29, 12:30 hrs.

VIANDANTE, espectáculo de la compañía DramaDanza, bajo la dirección de Rossana Filomarino. Teatro Santa Catarina, miércoles 25 y jueves 26, 20:00 hrs.

CICLO QUEJIO FLAMENCO presenta a Mari Paz Covarrubias y Casilda Madrazo con la representación de la coreografía El silencio de la vida… ¡Lotería!. Teatro Raúl Flores Canelo del CENART, sábado 28 y domingo 29, 14:30 hrs.

TEATRO
TLATOANI (LAS MUERTAS DE SUAREZ), obra que presenta la Compañía Nacional de Teatro dentro del ciclo MURAL: Tres Siglos de Teatro Mexicano. Autor: Juan Tovar, bajo la dirección de Fausto Ramírez. Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, jueves, 20:00 hrs.; domingos 13:00 hrs.

ON INSOMNIA AND MIDNIGHT, espectáculo que se presenta dentro del marco del Festival Cervantino en coproducción con el Centro Cultural Helénico y La Royal Court. Autor Edgar Chías, bajo la dirección de Hettie MacDonald. Centro Cultural Helénico, sábado 28, 19:00 hrs.

SENSACIONAL DE MARICONES, obra de humor negro de Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio, dirigida por Boris Schoemann. Teatro La Capilla, domingos, 18 hrs.

DUDA, original de John Patrick Shanley, bajo la dirección de Jaime Matarredona. Con la actuación de Silvia Mariscal, Moisés Arizmendi, Jana Raluy, Bricia Orozco y Ursula Pruneda. Teatro Virginia Fábregas, jueves, 20:30 hrs.; viernes 19:30 y 21:30 hrs.; sábados 18:00 y 20:15 hrs.; domingos 17:30 y 19:45 hrs.

CONEJO 401, presentado por Teatro del Viento en colaboración con Tequio México y Jardin ou rieN. Puesta en escena escrita y dirigida por Guillermo León y con la actuación de Pascal Corm, plantea la crisis como una oportunidad de encuentro del ser humano consigo mismo. Teatro La Capilla, miércoles 25, 20:00 hrs.; jueves 26, 20:30 hrs.

LA DAMA BOBA, presentada por el Centro Dramático de Michoacán (CEDRAM), en versión libre y bajo la dirección de Luis de Tavira. Teatro de las Artes del CENART, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs. (Ultima semana)

TAPE, basada en la cinta norteamericana del mismo nombre, escrita por Stephen Belber y dirigida por Odiseo Bichir. Foro Shakespeare, jueves, 20:30 hrs.

EL MIEDO A LOS GOLPES, puesta de los alumnos de la Escuela Nacional de Arte Teatral en su 60 Aniversario, bajo la dirección de Alejandro Velis. Foro Antonio López Mancera del CENART, del 16 al 29 de octubre, miércoles, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábado 13:00 y 19:00 hrs.; y domingo 13:00 y 18:00 hrs.

CASANOVA O LA HUMILLACION, escrita y dirigida por David Olguín. Con la actuación de Claudio Obregón, Laura Almela y José Carlos Rodríguez, entre otros. Teatro Casa de la Paz, viernes 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.

DE ASESINOS, versión libre y dirección de Martín Ríos, sobre la obra de José Triana. Centro Cultural Helénico, miércoles 20:30 hrs.

EL CODEX ROMANOFF, de Estela Leñero, bajo la dirección de Lorena Maza. Teatro Juan Ruiz de Alarcón del CCU, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábados, 12:30 y 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.

LAS SEÑORITAS DE AVIÑON de Jaime Salom, bajo la dirección de Horacio Almada. Con la actuación de María Chayo, Flavia Velasco, Andrea González Rubio, Anabel Saavedra, Verónica Santoyo, Daniela Carvajal y Kerim Martínez. Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, lunes y martes, 20:00 hrs. (Ultima semana)

LA SIBILIA DE HAINDBERG, de Beatriz Martínez Osori, bajo la dirección de Claudia Ríos. Teatro Santa Catarina, viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.

ESTADO DE SECRETO, obra que presenta la Compañía Nacional de Teatro dentro del ciclo MURAL: Tres Siglos de Teatro Mexicano. Autor: Rodolfo Usigli, bajo la dirección de Mauricio Jiménez. Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, sábados, 19:00 hrs.; domingos 18:00 hrs.

LOS MOTIVOS DEL LOBO, obra que presenta la Compañía Nacional de Teatro dentro del ciclo MURAL: Tres Siglos de Teatro Mexicano. Autor: Sergio Magaña, bajo la dirección de Carlos Corona. Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, viernes, 20:00 hrs.; sábados, 13:00 hrs. (Ultima semana)

VENCER AL SENSEI, autoría y concepción de Richard Viqueira. Centro Cultural Helénico, domingo, 13:30 hrs.

EL SI DE LA NOVIA, Serge Sándor, autor y director . Centro Cultural Helénico, lunes y martes, 20:45 hrs.

YAMAHA 3000, de Cutberto López, bajo la dirección de Antonio Castro. Foro Sor Juana Inés de la Cruz del CCU, viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs. (Ultima semana)

LOS JUGADORES, de Nikolai Mogol, bajo la dirección de Antonio Castro. Explanada del Centro Cultural Universitario, sábados y domingos, 11:00 hrs.

VI COPA IMPROVISADORES, con la Liga Mexicana de Improvisación (LIMI), espectáculo innovador y divertido que enfrenta a diferentes grupos en busca del codiciado Pollo de Oro. Centro Cultural Helénico, sábado y domingo 12:30 hrs.

CRACK O DE LAS COSAS SIN NOMBRE, dirección de Edgar Chías. Con la actuación de Emma Dib, Arturo Reyes, Gabino Rodríguez, Diana Fidelia, Adrián Ladrón de Guevara, Leonardo Zamudio Israel Ríos y Aurora Cano. Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingo, 18:00 hrs.

NOOTHELLO, de José Alberto Gallardo y las actuaciones de Enrique Arreola, Pedro Mira y Cinthia Patiño. Reflexión escénica sobre el clásico La Tragedia de Othello. Centro Cultural Helénico, jueves 20:30 hrs.

VISITANDO AL SEÑOR GREEN, de Jeff Baron, una de las obras más exitosas en todo el mundo en este inicio del siglo XXI, se presenta bajo la dirección de José Solé y la actuación de Don Luis Gimeno y Beto Torres. Teatro Renacimiento, jueves, 20:30 hrs.; viernes, 19:30 y 21:30 hrs.; sábados, 18:00 y 20:00 hrs.; domingos, 17:30 y 19:30 hrs.

EL METODO GRONHOLM, de Jordi Galcerán, bajo la dirección de Antonio Castro. Nuevo Teatro Sala Chopin, jueves, 20:30 hrs.; viernes, 19:30 y 21:30 hrs.; sábados, 18:00 y 20:00 hrs.; domingos, 17:30 y 19:30 hrs.

INFANTIL
SINFONIA COLORIDA PARA UN LIBRO EN PELIGRO DE EXTINCION, bajo la dirección de Blanca Gil. En esta obra la gran familia de las percusiones se confabula para salvar a un libro de la extinción, a través de la musicalización y escenificación basada en el cuento del autor mexicano Francisco Hinojosa: Aníbal y Melquíades. Teatro Jiménez Rueda, sábados y domingos, 13:00 hrs.

EL CASO MAS DIFICIL, de Angélica Rogel, bajo la dirección de Emmanuel Márquez. Obra infantil que aborda, desde el punto de vista de un niño, la angustia y los temores q0ue enfrentan los pequeños ante la separación de sus padres y la desintegración de su familia, las interrogantes que surgen en ellos y los problemas que les ocasiona. Centro Cultural Helénico, estreno domingo 29 de octubre, 13:30 hrs.

EL VIAJE DE LOS CUATRO QUE SOÑARON, de Neif Moreno, bajo la dirección de Sergio Solís Guido. Teatro Salvador Novo del CENART, sábados, 13:00 hrs.

EL REY QUE NO OIA PERO ESCUCHABA, de Perla Szuchmacher, bajo la dirección de Adrián Blue y Alberto Lomnitz. La más reciente producción para niños de Seña y Verbo: teatro de sordos, cuenta la historia donde cinco juglares narran y representan esta pequeña y divertida fábula combinando en escena el español hablado, la lengua de señas y la música. Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 13:00 hrs.

EN DUENDE ESTA EL MISTERIO, de Andrés Carreño y Tareke Ortiz; dirección de Andrés Carreño. Teatro Salvador Novo del CENART, domingos, 13:00 hrs.

PANCHO VILLA Y LOS NIÑOS DE LA BOLA, producción de la Compañía Alborde Teatro, A.C, de Antonio Zúñiga; bajo la dirección de Rodolfo Guerrero. Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 12:30 hrs.

PIPI, original de Jaime Chabaud y la dirección de Ruben Ortiz. Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 13:00 hrs.

UN RATO PARA IMAGINAR, Mario Iván Martínez invita a divertirse con los espectáculos musicales: Tubby, la Tubba; Un grillito convertido en Señor. Nuevo Teatro Polyforum, domingos, 13:00 hrs.

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.