Cartelera… Lo mejor de la escena, del 16 al 23 de octubre

Por: Colaborador Invitado — 9 de octubre, 2006

MUSICA
G3, el concepto que por mas de 10 años ha agrupado a excelentes guitarristas regresa a nuestro país y presenta a Joe Satriani, John Petrucci y Eric Johnson . Teatro Metropolitan, lunes 16 y martes 17, 20:00 hrs.

GUSTAVO SANTAOLALLA, presenta por primera vez en nuestro país el proyecto Bajofondo Tango Club, sonidos que revitalizan el tradicional ritmo de Río de La Plata con sonidos electrónicos. Este concierto será abierto por el guitarrista de Café Tacuba Joselo, en su faceta de DJ. Teatro Galerías de Guadalajara, martes 17. Salón 21 en el Distrito Federal, miércoles 18 y viernes 20 en Monterrey

UTE LEMPER, la diva alemana, regresa a nuestro país con el espectáculo Noches Intímas de Kabarett. Lunario del Auditorio Nacional, viernes 20 y sábado 21, 21:00 hrs.

OFUNAM TEMPORADA 2006-2007: OTOÑO. El cuarto programa de la Temporada estará bajo la dirección de Avi Ostrowsky que presenta un programa integrado por Una noche en la árida montaña de Mussorgsky; y Primer y Segundo concierto para violín de Shostakovich. Sala Nezahualcóyotl, sábado 21 de octubre, 20:00 hrs.; domingo 22 de octubre, 12:00 hrs.

CONCIERTO INTERNACIONAL (REINO UNIDO), con la presentación de RED PRIEST, que presenta el programa Piratas del Barroco con un programa integrado por obras maestras robadas y joyas del Barroco de Händel, Bach, Telemann, Van Eyck, Vitali, Corelli y Vivaldi. Sala Carlos Chávez, sábado 21 y domingo 22, 18:00 hrs.

CICLO DE MUSICA DE CAMARA, con la presentación de las destacads solistas Ewa Turzanska, (violín) y Leonora Marchisio (piano). El programa comprende obras de Mozart, Beethoven y Brahms. Sala Carlos Chávez, miércoles 18, 20:00 hrs.

CICLO DE MUSICA DE CAMARA, con la agrupación Ensamble Quercus, y como invitado especial, el pianista Józef Olechowski (piano). El programa comprende obras de E. Santos, Dohnányi y Brahms. Sala Carlos Chávez, jueves 19, 20:00 hrs.

CONCIERTO EXTRAORDINARIO, con la presentación de la agrupación Trío Coghlan, integrado por Teodoro Gálvez Mariscal, Patricia Hernández Zavala y Luz María Frenk Mora . El programa comprende obras de David Martín J., José Francisco Cortés Álvarez, Diana Syrse Valdés Rosado, Leonardo Coral y Eduardo Angulo. Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, sábado 21, 12:00 hrs.

III TEMPORADA 2006 DEL GRUPO SOLISTAS ENSAMBLE DEL INBA, bajo la dirección de Rufino Montero, se llevará a cabo un Homenaje a Jorge del Moral. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, miércoles 18, 19:00 hrs.

III Temporada 2006 DEL CORO DE MADRIGALISTAS DEL INBA, bajo la dirección de James Demster, Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, viernes 20, 19:00 hrs.

V CONCURSO NACIONAL DE PIANO ANGELICA MORALES YAMAHA 2006. Auditorio Blas Galindo, los dias 18, 19 y 20 de 09:00 a 13:00 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al pianista Héctor Rojas. Museo José Luis Cuevas, domingo 22, 13:30 hrs.

FESTIVAL MOZART
250 ANIVERSARIO (1756-2006)
, con la participación de las intérpretes Cristina Ortega, soprano y Consuelo Luna, piano. Museo Nacional de Arte, domingo 22, 12:00 hrs.

EL ARTE DEL CANTO, presenta al tenor Nestor López, acompañad al piano por Carlos Vázquez. Obras de Carlos Guastavino, Carlos Gardel, Mariano Mores, Ernesto Lecuona, Federico Moreno Torroba, Pablo Sorozábal, Ignacio Fernández Esperón “Tata Nacho”, María Grever, Agustín Lara y Mario Ruiz Armengol. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, sábado 21, 12:00 hrs.

ORQUESTA SINFONICA CARLOS CHAVEZ, en el sexto programa de la Tercera Temporada 2006, dentro del Ciclo Mozart-Schumann, bajo la dirección de José Luis Castillo y como solista invitado el violinista Manuel Lozano. Auditorio Blas Galindo del CENART, sábado 21, 13:00 hrs.; y domingo 22, 18:00 hrs.

DANZA
BALLET INDEPENDIENTE DE MEXICO, celebra su XV Aniversario, bajo la dirección de José Rivera Moya. Teatro Raúl Flores Canelo, del 19 al 29 de octubre, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábado y domingo, 18:00 hrs.

LALEGET DANZA, bajo la dirección de Diego Vázquez Galindo. Foro Experimental Black Box, del 19 al 29 de octubre, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábado y domingo, 18:00 hrs.

AL BORDE…DE LA MEMORIA, espectáculo conmemorativo por el XV Aniversario de la Compañía Aksenti Danza Contemporáneabajo la dirección de Duane Cochran. Sala Miguel Covarrubias, viernes 20, 20:00 hrs.; sábado 21, 19:00 hrs. y domingo 22, 18:00 hrs.

BALLET FOLKLORICO DE MEXICO, la compañía fundada por Amalia Hernández presenta un espectáculo que plasma desde las culturas precolombinas, las influencias españolas en la época del virreinato hasta la fuerza popular de los tiempos revolucionarios. Palacio de Bellas Artes, jueves 18 y 25 a las 20 :30 hrs. y domingo 22 y 29, 9:30 y 20:30 hrs.

COMPAÑIA NACIONAL DE DANZA FOLKLORICA, con la técnica, elegancia y tradición de la danza mexicana, la maestra Nieves Paniagua, directora del organismo presenta uno de los espectáculos más puristas de nuestra cultura. Palacio de Bellas Artes, sábado 21, 17:00 y 20:00 hrs.

CICLO QUEJIO FLAMENCO, presenta el espectáculo P’alante , bajo la dirección de Olinka Armenta. Teatro Raúl Flores Canelo del CENART, sábado 21, 14:30 hrs.; domingo 22, 14:30 hrs.

CICLO DANZA JOVEN EN EL CENTRO CULTURAL LOS TALLERES, presenta el espectaculo Yo… tú… él… Todos; Historias para después de hacer el amor e Ítaca , interpretado por el grupo Pulso Gota, bajo la dirección de Frida Islas. Centro Cultural Los Talleres, viernes 20, 20:00 hrs.; sábado 21, 19:00 hrs.; domingo 22, 18:00 hrs.

CICLO ANDA JALEO, presenta a los grupos: Ricardo Rubio que presenta la obra Agüita bebida; jueves 19 y 20, 20:00 hrs. Patricia Linares Compa ñía de Danza Flamenca, bajo la dirección de Patricia Linares, presenta la obra Pasión es Amor Brujo; sábado 21 y domingo 22 a las 13:00 hrs. y 20:00 hrs. Todas estas funciones se llevarán a cabo en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque.

TALLER COREOGRAFICO DE LA UNAM, bajo la dirección de la maestra Gloria Contreras, presenta su Temporada 76. Sala Miguel Covarrubias, domingo 22 y 29, 12:30 hrs.

VIANDANTE, espectáculo de la compañía DramaDanza, bajo la dirección de Rossana Filomarino. Teatro Santa Catarina, miércoles 18 y 25; jueves 19 y 26, 20:00 hrs.

TEATRO
FAUSTO, puesta en colaboración entre Akhe Group y Teatro Linea de Sombra, bajo la dirección de Jana Toumina y con las actuaciones de Maxim Isaev, Pavel Semchemko, Andrey Ivashnev, María Luna, Alicia Laguna y Alberto Pérez . Teatro Jiménez Rueda, únicas funciones; jueves 19 y viernes 20 a las 20:00 hrs.

LA DAMA BOBA, el Centro Dramático de Michoacán (CEDRAM) presenta esta versión libre de Lope de Vega, dirigida por el creador escénico Luis de Tavira. Teatro de las Artes el CENART, temporada del sábado 7 al domingo 29 de octubre; jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.

EL MIEDO A LOS GOLPES, puesta de los alumnos de la Escuela Nacional de Arte Teatral en su 60 Aniversario, bajo la dirección de Alejandro Velis. Foro Antonio López Mancera del CENART, del 16 al 29 de octubre, miércoles, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábado 13:00 y 19:00 hrs.; y domingo 13:00 y 18:00 hrs.

CASANOVA O LA HUMILLACION, escrita y dirigida por David Olguín. Con la actuación de Claudio Obregón, Laura Almela y José Carlos Rodríguez, entre otros. Teatro Casa de la Paz, viernes 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.

ELLA EN MI CABEZA, de Oscar Martínez, dirigida por Nathán Grinberg, con la actuación de Ari Telch, María Renée Prudencio y Miguel Angel Ferriz. Teatro Fernando Soler, viernes, 19:00 y 21:00 hrs; sábado 18:30 y 20:30 hrs.; domingo, 17:30 y 19:30 hrs.

DE ASESINOS, versión libre y dirección de Martín Ríos, sobre la obra de José Triana. Centro Cultural Helénico, miércoles 20:30 hrs.

EL CODEX ROMANOFF, de Estela Leñero, bajo la dirección de Lorena Maza. Teatro Juan Ruiz de Alarcón del CCU, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábados, 12:30 y 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.

LAS SEÑORITAS DE AVIÑON de Jaime Salom, bajo la dirección de Horacio Almada. Con la actuación de María Chayo, Flavia Velasco, Andrea González Rubio, Anabel Saavedra, Verónica Santoyo, Daniela Carvajal y Kerim Martínez. Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, lunes y martes, 20:00 hrs.

EL GRITO DE LA MEMORIA, de Sarah Bernhardt, traducción de Otto Minera; bajo la dirección de John Murrell. Centro Cultural Helénico, última función jueves 19, 20:30 hrs.

LA SIBILIA DE HAINDBERG, de Beatriz Martínez Osori, bajo la dirección de Claudia Ríos. Teatro Santa Catarina, viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.

EL GALAN FANTASMA, comedia de Pedro Calderón de la Barca, bajo la dirección de Héctor Mendoza, con la actuación de Laura Padilla, Sergio Alvarez, Fernando Escalona, entre otros. Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábado, 19:00 hrs.; domingo, 18:00 hrs.

ESTADO DE SECRETO, obra que presenta la Compañía Nacional de Teatro dentro del ciclo MURAL: Tres Siglos de Teatro Mexicano. Autor: Rodolfo Usigli, bajo la dirección de Mauricio Jiménez. Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, sábados, 19:00 hrs.; domingos 18:00 hrs.

LOS MOTIVOS DEL LOBO, obra que presenta la Compañía Nacional de Teatro dentro del ciclo MURAL: Tres Siglos de Teatro Mexicano. Autor: Sergio Magaña, bajo la dirección de Carlos Corona. Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, viernes, 20:00 hrs.; sábados, 13:00 hrs.

SUSANA Y LOS JOVENES, obra que presenta la Compañía Nacional de Teatro dentro del ciclo MURAL: Tres Siglos de Teatro Mexicano. Autor: Jorge Ibargüengoitia, bajo la dirección de Ignacio Flores de la Lama. Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, jueves, 20:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.

VENCER AL SENSEI, autoría y concepción de Richard Viqueira. Centro Cultural Helénico, domingo, 13:30 hrs.

YAMAHA 3000, de Cutberto López, bajo la dirección de Antonio Castro. Foro Sor Juana Inés de la Cruz del CCU, viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.

LOS JUGADORES, de Nikolai Mogol, bajo la dirección de Antonio Castro. Explanada del Centro Cultural Universitario, sábados y domingos, 11:00 hrs.

QUE OYES ORESTES, dirección de Juliana Faesler; coreografía de Evoé Sotelo y Benito González. Centro Cultural Helénico, lunes 20:30 hrs.

VI COPA IMPROVISADORES, con la Liga Mexicana de Improvisación (LIMI), espectáculo innovador y divertido que enfrenta a diferentes grupos en busca del codiciado Pollo de Oro. Centro Cultural Helénico, sábado y domingo 12:30 hrs.

EL DIA DE LA INTOLERANCIA…Y CONSTANTINA NO ESTABA, de Hugo Abraham Wirth; bajo la dirección de César Manjares. Centro Cultural Helénico, miércoles 20:30 hrs.

ELECTRA O LA CAIDA DE LAS MASCARAS, de Marguerite Yourcenar, bajo la dirección de Salvador Garcini. Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingo, 18:00 hrs.

CRACK O DE LAS COSAS SIN NOMBRE, dirección de Edgar Chías. Con la actuación de Emma Dib, Arturo Reyes, Gabino Rodríguez, Diana Fidelia, Adrián Ladrón de Guevara, Leonardo Zamudio e Israel Ríos y Aurora Cano. Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingo, 18:00 hrs.

NOOTHELLO, de José Alberto Gallardo y las actuaciones de Enrique Arreola, Pedro Mira, Cinthia Patiño, reflexión escénica sobre el clásico “La Tragedia de Othello. Centro Cultural Helénico, jueves 20:30 hrs.

VISITANDO AL SEÑOR GREEN, de Jeff Baron, una de las obras más exitosas en todo el mundo en este inicio del siglo XXI, se presenta bajo la dirección de José Solé y la actuación de Don Luis Gimeno y Beto Torres. Teatro Renacimiento, jueves, 20:30 hrs.; viernes, 19:30 y 21:30 hrs.; sábados, 18:00 y 20:00 hrs.; domingos, 17:30 y 19:30 hrs.

EL METODO GRONHOLM, de Jordi Galcerán, bajo la dirección de Antonio Castro. Nuevo Teatro Sala Chopin, jueves, 20:30 hrs.; viernes, 19:30 y 21:30 hrs.; sábados, 18:00 y 20:00 hrs.; domingos, 17:30 y 19:30 hrs.

INFANTIL
EL VIAJE DE LOS CUATRO QUE SOÑARON, de Neif Moreno, bajo la dirección de Sergio Solís Guido. Teatro Salvador Novo del CENART, sábados, 13:00 hrs.

EL REY QUE NO OIA PERO ESCUCHABA, de Perla Szuchmacher, bajo la dirección de Adrián Blue y Alberto Lomnitz. La más reciente producción para niños de Seña y Verbo: teatro de sordos, cuenta la historia donde cinco juglares narran y representan esta pequeña y divertida fábula combinando en escena el español hablado, la lengua de señas y la música. Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 13:00 hrs.

EN DUENDE ESTA EL MISTERIO, de Andrés Carreño y Tareke Ortiz; dirección de Andrés Carreño. Teatro Salvador Novo del CENART, domingos, 13:00 hrs.

PANCHO VILLA Y LOS NIÑOS DE LA BOLA, producción de la Compañía Alborde Teatro, A.C, de Antonio Zúñiga; bajo la dirección de Rodolfo Guerrero. Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 12:30 hrs.

PIPI, original de Jaime Chabaud y la dirección de Ruben Ortiz. Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 13:00 hrs.

UN RATO PARA IMAGINAR, Mario Iván Martínez invita a divertirse con los espectáculos musicales: Tubby, la Tubba; Un grillito convertido en Señor. Nuevo Teatro Polyforum, domingos, 13:00 hrs.

UNO, DOS Y TRES POR… UNA FABULA DIFERENTE, obra infantil de Josefina Alvarez y la producción de Dislexia Teatro y La Pirinola. Teatro La Capilla, sábados, 13:00 hrs.

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.