
Por: Colaborador Invitado — 13 de noviembre, 2006
MUSICA
OFUNAM TEMPORADA 2006-2007: OTOÑO, bajo la dirección de Alun Francis y la presencia de la pianista Anne Queffélec, como solista invitada. El programa comprende las obras: Vigésimo séptimo concierto para piano, de Mozart, y Séptima SinfonÃa Leningrado, de Shostakovich. Sala Nezahualcóyotl del CCU, sábado 18, 20:00 hrs.; domingo 19, 12:00 hrs.
CICLO: MUSICA DE CAMARA, con la presencia del contrabajista Alexei Diorditsa, acompañado al piano por Frania MayorquÃn. Obras de Bottesini, Proto y MÃsek. Sala Carlos Chávez del CCU, miércoles 15, 20:00 hrs.
CICLO: MUSICA DE CAMARA, con la presencia del pianista Fernando GarcÃa Torres. Obras de Ponce, Beethoven, Liszt y Schumann. Sala Carlos Chávez del CCU, jueves 16, 20:00 hrs.
CICLO: MUSICA DE CAMARA, con la presencia de la soprano Rosa Elvira Sierra, acompañada al piano por Natasha Tarásova. Obras de Rachmaninov, Shostakovich y Tchaikovsky. Sala Carlos Chávez del CCU, sábado 18, 18:00 hrs.
PROGRAMA CORAL UNIVERSITARIO, con la presencia de los Coros de las Facultades de Ciencias, Ciencias PolÃticas y Sociales, FilosofÃa y Letras e IngenierÃa, y de las FES Aragón, Cuautitlán y Zaragoza. Obras polifónicas de diferentes autores nacionales e internacionales. Anfiteatro Simón BolÃvar, sábado 18, 18:00 hrs.; domingo 19, 12:00 hrs.
COMPAÑIA NACIONAL DE OPERA presenta El murciélago de Johann Strauss (hijo); con libreto de Henri Meilhac y Ludovic Halévy, basada en la obra francesa Le Réveillon de Karl Haffner y Richard Genée. Director concertador: Kamal Khan; director de escena: José Solé; escenografÃa: David Antón. Elenco: Eugenia Garza, Peter Svensson, Rosa Elvira Sierra e Irasema Terrazas, Oziel Garza Ornelas; Grace Echauri, Mario Hoyos, Carla Madrid, Armando Gama, Oscar de la Torre y Hernán del Riego. Palacio de Bellas Artes, jueves 16, 20:00 hrs.; domingo 19, 17:00 hrs.
ENTREGA DE LA MEDALLA CONMEMORATIVA DEL PALACIO DE BELLAS ARTES A MARIO LAVISTA, con la participación de Aurelio Tello y la participación musical de Omar Hernández-Hidalgo, viola; MarÃa del Carmen Thierry, oboe, y Mauricio Náder, piano. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, lunes 13, 19:00 hrs.
ORQUESTA SINFONICA NACIONAL, Concierto para la Academia de Artes Festival Mozart. Palacio de Bellas Artes, viernes 17, 20:00 hrs.
III TEMPORADA 2006 DEL CORO DE MADRIGALISTAS DE BELLAS, bajo la dirección de Salvador GuÃzar. Presenta un programa titulado: La poesÃa en la música coral, con obras de Federico Ibarra, Carlos Jiménez Mabarak, Blas Galindo, Guillermo Ãlvarez, Carlos Guastavino, Eliseo Grenet, Brian Banks, Silvestre Revueltas, Antonio Lauro, JoseÃto Fernández, Beatriz Corona y Conrrado Monier. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, viernes 17, 19:00 hrs. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, domingo 19, 12:30 hrs.
III TEMPORADA 2006 DEL GRUPO SOLISTAS ENSAMBLE DEL INBA, bajo la dirección Rufino Montero. Obras de Alfonso Esparza Oteo. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, miércoles 15, 19:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES presenta a la pianista Eva MarÃa Zuk. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, sábado 18, 12:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES presenta a la soprano Luz Angélica Uribe, acompañada al piano por Carlos Alberto Pecero. Museo Diego Rivera Anahuacalli, domingo 18, 13:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES presenta al violonchelista Ignacio Mariscal. Obras de Johann Sebastian Bach. Museo Nacional de San Carlos, domingo 19, 12:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al pianista Carlos Alberto Pecero y al violista Sergio Ortiz. Obras de Luis Sandi, Enrique Santos, Roberto Téllez Oropeza y José Pablo Moncayo. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, domingo 19, 17:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al flautista Rafael Urrusti y la pianista Luz MarÃa Puente. Museo José Luis Cuevas, domingo 19, 13:30 hrs.
CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS, presenta al violinista Oleg Gouk, acompañado al piano por MarÃa Antonieta Tello. Obras de Jean Marie Leclair, Wolfgang Amadeus Mozart y Ludwig van Beethoven. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, sábado 18, 12:00 hrs.
EL ARTE DEL CANTO, presenta a la mezzosoprano Margarita Botello, acompañada al piano por Juan Pablo Sandoval. Obras de Johann Sebastian Bach, Georg Friedrich Händel, Vincenzo Bellini, Maurice Ravel, Wolfgang Amadeus Mozart, Nikolai Rimsky-Korsakov, Johann Strauss, hijo, José Serrano y Francisco Asenjo Barbieri. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, sábado 18, 12:00 hrs.
FESTIVAL MOZART 250 ANIVERSARIO (1756-2006), con la presentación del Cuarteto de Bellas Artes y el pianista Manuel Delaflor, piano. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, domingo 19, 12:00 hrs.
ORQUESTA FILARMONICA DE LA CIUDAD DE MEXICO, TEMPORADA DE CONCIERTOS 2006, bajo la dirección de Enrique Barrios. El programa comprende las obras: Huapango de José Pablo Moncayo; Zarabanda, de La hija de Cólquide de Carlos Chávez; Janitzio de Silvestre Revueltas; Redes de Silvestre Revueltas; y Danzón No. 2 de Arturo Márquez. Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, sábado 18, 18:00 hrs.; domingo 19, 12:30 hrs.
QUINTO FESTIVAL MOSTLY MOZART MEXICO, presenta Gala Mujeres y Música, un concierto con la presentación de la Orquesta del Nuevo Mundo, bajo la dirección de Bruno Ullrich, y la presencia de la trompetista Alison Balsom y la soprano Lucia Salas. El programa comprende obras de Purcell, Scarlatti, Handel, Haydn y Mozart. Salón La Troje de La Hacienda de los Morales, lunes 13, 20:00 hrs
YAMATO, LOS TAMBORES DEL JAPON. Después del gran éxito de este grupo de percusiones en el 2004 en el Festival Cervantino, Integrus invita a este espectacular evento. Teatro San Rafael, del 16 al 19 de noviembre, miércoles, jueves y viernes, 20:30 hrs.; sábado 17:30 y 21:00 hrs.; domingo 13:00 hrs.
ELS PETS, el grupo de rock catalán integrado por LluÃs Gavaldà (voz y guitarra), Joan Reig (baterÃa y voces), Falin Cáceres (bajo y voces), Joan Pau Chaves (piano, teclados y voces), David Muñoz (guitarra) y Joan Aguiar (violÃn y mandolina), se presenta en nuestra Ciudad con su nuevo trabajo Els Pets fan Teatre. Lunario del Auditorio Nacional, domingo 19, 19:00 hrs.
MORRISSEY EN CONCIERTO, el carismático cantante británico que fuera lÃder y cerebro creador de la extinta agrupación The Smiths, promoverá su más reciente discos de estudio llamado Ringleader of the Tormentors. Palacio de los Deportes, el jueves 16, 20:30 hrs.
ANA TORROJA TOUR 06, LA FUERZA DEL DESTINO, la voz de Mecano se presenta una vez más en nuestro paÃs para complacer a todos aquellos que gustan del talento de la bella española. Auditorio Nacional, miércoles 15 y jueves 16, 20:30 hrs.
SONORA SANTANERA, se presenta en concierto para todos aquellos que gustan de la interpretación de la nostálgica música de la Internacional Sonora Santanera. Teatro Blanquita, del 17 al 19 de noviembre, viernes, 18:30 y 21:00 hrs.; sábado, 18:30 y 21:00 hrs.; domingo 17:00 y 19:30 hrs.
DANZA
XXVII PREMIO INBA-UAM, CONCURSO DE CREACION COREOGRAFICA CONTEMPORANEA MIGUEL COVARRUBIAS. Las eliminatorias de este importante Concurso se llevarán a cabo en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, el lunes 13, martes 14, miércoles 15 y jueves 16; todas las funciones serán a las 20:00 hrs. La Gran Final y entrega de premios será en el Palacio de Bellas Artes, sábado 18, 18:00 hrs.
LA ESQUINA CARLOS GARDEL, la magia del tango llega a México. Con un pedazo de Buenos Aires, el cual fue en un tiempo el hotel y restaurante Chanta Cuatro y ahora se le conoce como la sede de esta semblanza coreográfica musical representante de la cultura argentina se presentará en el Teatro Metropólitan, del 17 al 19 de noviembre, jueves y viernes 20:30 hrs.; sábado 18:00 y 21:30 hrs.; domingo 13:00 y 17:00 hrs.
BALLET MODERNO DE MEXICO LAS BESTIAS, bajo la dirección de Rodolfo y Saúl Maya, presenta Emotions, programa coreográfico estructurado por estudios de movimiento que pretende capturar la esencia de las emociones, sensaciones y sentimientos humanos, apuntalados de una exquisita técnica y oficio de sus integrantes. Centro Cultural Los Talleres, del viernes 17 al domingo 26 de noviembre, viernes 20:00 hrs.; sábados 19:00 hrs.; domingos 18:00 hrs.
CICLO: UN DANZON, UN TANGO Y ALGO MAS… presenta El encanto de la danza del vientre, con la Academia de Danza Arabe Najua, bajo la dirección de Gloria Fernández Mendizábal. Plaza de la Danza del CENART, viernes 17, 19:00 hrs.; sábado 18 y domingo 19, 17:00 hrs.
BALLET FOLKLORICO DE MEXICO, la compañÃa fundada por Amalia Hernández presenta un espectáculo que plasma desde las culturas precolombinas, las influencias españolas en la época del virreinato hasta la fuerza popular de los tiempos revolucionarios. Palacio de Bellas Artes, miércoles 15, 20:30 hrs.; domingo 19, 9:30 y 20:30 hrs.
TALLER COREOGRAFICO DE LA UNAM, bajo la dirección de la maestra Gloria Contreras, presenta su Temporada 76. Sala Miguel Covarrubias del CCU, domingo 19, 12:30 hrs.
DRAMADANZA, bajo la dirección de Rossana Filimarino, presenta Viandante, espectáculo de cámara que sintetiza obsesiones fundamentales en la poética de quien es considerada como una referencia principal cuando de calidad de creación se habla dentro del campo de la danza escénica nacional. Teatro Santa Catarina, miércoles 15 y jueves 16, 20:00 hrs.
TEATRO
HOMENAJE A FERNANDO WAGNER, A 100 AÑOS DE SU NACIMIENTO, con la participación de Aimée Wagner, Guillermina Fuentes, David Anton, Bárbara Gil, Miguel Sabido. Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, lunes 13, 17:00 hrs.
ANDROMACA REAL, obra que presenta la CompañÃa Nacional de Teatro dentro del Ciclo MURAL: Tres Siglos de Teatro Mexicano. Autor: Ximena Escalante, bajo la dirección de Ignacio Flores de la Lama. Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, martes 20:00 hrs.; sábados 13:00 hrs.
EN LA SOLEDAD DE LOS CAMPOS DE ALGODON, de Bernard Marie Koltés, bajo la dirección de Ricardo DÃaz. Foro Sor Juana Inés de la Cruz del CCU, viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; y domingos, 18:00 hrs. (A partir del 17 de noviembre).
CEREMONIA DE PREMIACION DEL XIV FESTIVAL NACIONAL DE TEATRO UNIVERSITARIO 2006. Teatro Juan Ruiz de Alarcón del CCU, miércoles 15, 19:00 hrs.
EL CODEX ROMANOFF, de Estela Leñero, bajo la dirección de Lorena Maza. Una epopeya cuyo núcleo se asienta en la cocina, donde el gusto y el olfato celebran una ceremonia embriagadora que rinde homenaje al genio florentino Leonardo Da Vinci. Teatro Juan Ruiz de Alarcón del CCU, sábados, 12:30 y 19:00 hrs.
EL TEATRO OBLIGATORIO, basado en textos de Karl ValentÃn; versión libre y dirección de David Psalmon. Con la actuación de Norma Angélica, Enrique Arreola y Madeleine Sierra. Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, lunes y martes 20:00 hrs.
TINA MODOTTI, obra que presenta la CompañÃa Nacional de Teatro dentro del Ciclo MURAL: Tres Siglos de Teatro Mexicano. Autor: VÃctor Hugo Rascón Banda, bajo la dirección de Mauricio GarcÃa Lozano. Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, miércoles 20:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
LEJOS DEL CORAZON, de Estela Leñero, bajo la dirección de Iona Weissberg. Con la actuación de Miguel Flores, Verónica Segura, Guillermina Campuzano, Mauricio Isaac y Angel Enciso. Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, lunes y martes 20:00 hrs.
MACARIO, EL AHIJADO DE LA MUERTE, original de B. Traven y Emilio Carballido, bajo la dirección de Eduardo Ruiz Saviñón. Con la actuación de Ignacio López Tarso, Juan Ignacio Aranda y Gabriela Pérez Negrete. Teatro Rafael Solana del Centro Cultural Veracruzano, viernes 20:00 hrs.; sábado 19:00 hrs.; domingos 18:00 hrs.
LA REPRESENTACION, de David OlguÃn, bajo la dirección de Gerardo Samaniego; escenografÃa de Philippe Amand. Con la actuación de Anilú Pardo, Juan Carlos Vives, Natalia Traven. Centro Cultural Helénico, martes, 20:30 hrs. (A partir del 14 de noviembre)
OTHELO SOBRE LA MESA, de Jaime Chabaud, bajo la dirección de Alberto Villarreal DÃaz. Obra que retoma dos temas universales: la infidelidad y los celos, partiendo de los universos que dominan al género humano y que cada vez se encuentran más distanciados: lo femenino y lo masculino. Foro Sor Juana Inés de la Cruz del CCU, sábados y domingos, 13:00 hrs. (A partir del 11 de noviembre).
FIEBRE 107 GRADOS, obra que presenta la CompañÃa Nacional de Teatro dentro del Ciclo MURAL: Tres Siglos de Teatro Mexicano. Autor: Silvia Peláez; bajo la dirección de Silvia Ortega. Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, viernes 20:00 hrs.; sábados 18 y 25 de noviembre a las 19:00 hrs.
LINEA HORIZONTAL, una producción de la CompañÃa Teatral Astillero, escrita por Erik Leyton, dramaturgo de origen colombiano, bajo la dirección de Oswaldo Valdovinos. Una obra abierta que sucede en medio de un accidente automovilÃstico, con la actuación de MarÃa Teresa Adalid, Noé Iván GarcÃa e Iliana Arias Antonio. Foro Luces de Bohemia, jueves, 20:00 hrs.
HEROINAS SHAKESPEAREANAS, de Don Nigro, presentada por El Teatro del Fantasma, bajo la dirección de Edgar Castelán. Teatro La Capilla, viernes, 20:00 hrs.
EL BALCON DE GOLDA, de William Gibson, bajo la dirección de Nathán Grinberg y la actuación de Fanny Sarfati. Teatro Ofelia, jueves 20:30 hrs.
FESTEN (LA CELEBRACION), versión teatral de David Eldrige, a partir del guión cinematográfico de Thomas Vinterberg, Mogena Rukov y Bohr Hansen; bajo la dirección de MartÃn Acosta. Con la actuación de Diego Luna, Diana Bracho, José MarÃa Yazpik, Mónica Dionea, entre otros. Centro Cultural Helénico, jueves, 20:30 hrs.; viernes, 19:00 y 21:30 hrs.; sábados, 18:00 y 20:30 hrs.; domingos 17 y 19:30 hrs.
MALENA BAILA EL TANGO, con la compañÃa IO Artes Escénicas, bajo la dirección de Mario Fratta. Espectáculo que narra un viaje lleno de emociones, música y estética que va del tango clásico al contemporáneo. Foro de las Artes del CENART, viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
TLATOANI (LAS MUERTAS DE SUAREZ), obra que presenta la CompañÃa Nacional de Teatro dentro del Ciclo MURAL: Tres Siglos de Teatro Mexicano. Autor: Juan Tovar, bajo la dirección de Fausto RamÃrez. Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, jueves, 20:00 hrs.; domingos 13:00 hrs.
SENSACIONAL DE MARICONES, obra de humor negro de Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio, dirigida por Boris Schoemann. Teatro La Capilla, domingos, 18 hrs.
DUDA, original de John Patrick Shanley, bajo la dirección de Jaime Matarredona. Con la actuación de Silvia Mariscal, Moisés Arizmendi, Jana Raluy, Bricia Orozco y Ursula Pruneda. Teatro Virginia Fábregas, jueves, 20:30 hrs.; viernes 19:30 y 21:30 hrs.; sábados 18:00 y 20:15 hrs.; domingos 17:30 y 19:45 hrs.
CONEJO 401, presentado por Teatro del Viento en colaboración con Tequio México y Jardin ou rieN. Esta puesta en escena escrita y dirigida por Guillermo León y con la actuación de Pascal Corm, plantea la crisis como una oportunidad de encuentro del ser humano consigo mismo. Teatro La Capilla, miércoles 25, 20:00 hrs.; jueves 26, 20:30 hrs.
LAST EXIT, de Carlos Nohpal, bajo la dirección de Alfonso Cárcamo, con la actuación de Leonardo Zamudio, Verónica Olmedo y Saúl EnrÃquez, entre otros. Centro Cultural Helénico, martes, 20:30 hrs.
TAPE, basada en la cinta norteamericana del mismo nombre, escrita por Stephen Belber y dirigida por Odiseo Bichir. Foro Shakespeare, jueves, 20:30 hrs.
CASANOVA O LA HUMILLACION, escrita y dirigida por David OlguÃn. Con la actuación de Claudio Obregón, Laura Almela y José Carlos RodrÃguez, entre otros. Teatro Casa de la Paz, viernes 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.
DE ASESINOS, versión libre y dirección de MartÃn RÃos, sobre la obra de José Triana. Centro Cultural Helénico, miércoles 20:30 hrs.
CRACK O DE LAS COSAS SIN NOMBRE, dirección de Edgar ChÃas. Con la actuación de Emma Dib, Arturo Reyes, Gabino RodrÃguez, Diana Fidelia, Adrián Ladrón de Guevara, Leonardo Zamudio, Israel RÃos y Aurora Cano. Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingo, 18:00 hrs.
VENCER AL SENSEI, autorÃa y concepción de Richard Viqueira. Con un elenco comformado por Richard Viqueira, Mauricio Galaz y Rossana Vega. Centro Cultural Helénico, domingo, 13:30 hrs.
EL SI DE LA NOVIA, Serge Sándor, autor y director. Centro Cultural Helénico, lunes y martes, 20:45 hrs.
LOS JUGADORES, de Nikolai Mogol, bajo la dirección de Antonio Castro. Explanada del Centro Cultural Universitario, sábados y domingos, 11:00 hrs. (Hasta el 26 de noviembre)
VI COPA IMPROVISADORES, con la Liga Mexicana de Improvisación (LIMI), espectáculo innovador y divertido que enfrenta a diferentes grupos en busca del codiciado Pollo de Oro. Centro Cultural Helénico, sábado y domingo 12:30 hrs.
NOOTHELLO, de José Alberto Gallardo y las actuaciones de Enrique Arreola, Pedro Mira, Cinthia Patiño. Reflexión escénica sobre el clásico La Tragedia de Othello. Centro Cultural Helénico, jueves 20:30 hrs.
EL DIA DE LA INTOLERANCIA… Y CONSTANTINA NO ESTABA, de Hugo Abraham Wirth; bajo la dirección de César Manjares; con la actuación de Evangelina Mainez, Juan Carlos Vives, Lucero Fernández, Mario Alberto Monroy. Centro Cultural Helénico, miércoles 20:30 hrs.
VISITANDO AL SEÑOR GREEN, de Jeff Baron, una de las obras más exitosas en todo el mundo en este inicio del siglo XXI, se presenta bajo la dirección de José Solé y la actuación de Don Luis Gimeno y Beto Torres. Teatro Renacimiento, jueves, 20:30 hrs.; viernes, 19:30 y 21:30 hrs.; sábados, 18:00 y 20:00 hrs.; domingos, 17:30 y 19:30 hrs.
EL METODO GRONHOLM, de Jordi Galcerán, bajo la dirección de Antonio Castro. Nuevo Teatro Sala Chopin, jueves, 20:30 hrs.; viernes, 19:30 y 21:30 hrs.; sábados, 18:00 y 20:00 hrs.; domingos, 17:30 y 19:30 hrs.
EMOCIONES ENCONTRADAS, de Richard Baer, bajo la dirección de Héctor Bonilla, quien además actúa, acompañado por Julieta Egurrola, Ricardo Palacio y Juan Carlos MedellÃn. Teatro Manolo Fábregas, jueves, 20:30 hrs.; viernes, 19:00 y 21:30 hrs.; sábados, 18 y 20:30 hrs.; domingos, 17:00 y 19:30 hrs.
INFANTIL
LAS RONDAS INFANTILES DE JULIO MORALES, Luz Angélica Uribe y Carlos A. Pecero presentan obras de Julio Morales y Gabriela Mistral. Auditorio Blas Galindo, del CENART, sábado 18, 19:00 hrs.
COLOREANDO CON ELMO, 20 personajes de Plaza Sésamo divertirán a los niños en este colorido espectáculo musical. Auditorio Nacional, 17, 18 y 19 de noviembre.
LACANDONA, O CUANDO LAS ESTRELLAS CAEN, espectáculo infantil de Gabriela Huesca, que recrea un llamado a las nuevas generaciones en la preservación de este medio ambiente. Sala Miguel Covarrubias del CCU, sábado 18, 12:00 hrs.
26 FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL, una aventura donde los niños y sus papas se acercan a la literatura. Centro Nacional de las Artes, hasta 20 de Noviembre
SINFONIA COLORIDA PARA UN LIBRO EN PELIGRO DE EXTINCION, bajo la dirección de Blanca Gil. En esta obra la gran familia de las percusiones se confabula para salvar a un libro de la extinción, a través de la musicalización y escenificación basada en el cuento del autor mexicano Francisco Hinojosa: AnÃbal y MelquÃades. Teatro Jiménez Rueda, sábados y domingos, 13:00 hrs.
EL VIAJE DE LOS CUATRO QUE SOÑARON, de Neif Moreno, bajo la dirección de Sergio SolÃs Guido. Teatro Salvador Novo del CENART, sábados, 13:00 hrs.
EL REY QUE NO OIA PERO ESCUCHABA, de Perla Szuchmacher, bajo la dirección de Adrián Blue y Alberto Lomnitz. La más reciente producción para niños de Seña y Verbo: teatro de sordos, cuenta la historia donde cinco juglares narran y representan esta pequeña y divertida fábula combinando en escena el español hablado, la lengua de señas y la música. Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 13:00 hrs.
EN DUENDE ESTA EL MISTERIO, de Andrés Carreño y Tareke Ortiz; dirección de Andrés Carreño. Teatro Salvador Novo del CENART, domingos, 13:00 hrs.
PANCHO VILLA Y LOS NIÑOS DE LA BOLA, producción de la CompañÃa Alborde Teatro, A.C, de Antonio Zúñiga; bajo la dirección de Rodolfo Guerrero. Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 12:30 hrs.
PIPI, original de Jaime Chabaud y la dirección de Ruben Ortiz. Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 13:00 hrs.
UN RATO PARA IMAGINAR, Mario Iván MartÃnez invita a divertirse con los espectáculos musicales: La leyenda de los volcanes y Flor sin raÃz. Nuevo Teatro Polyforum, domingos, 13:00 hrs.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.