Cartelera… Lo mejor de la escena, del 11 al 17 de diciembre

Por: Colaborador Invitado — 11 de diciembre, 2006

MUSICA
OFUNAM TEMPORADA 2006-2007: OTOÑO, en este concierto de clausura dirigida por el maestro Daniel Boico, la OFUNAM interpretará las obras: Recordare de Hilda Paredes; Primer concierto para piano, trompeta y cuerdas de Shostakovich; y Séptima sinfonía, de Beethoven. Los invitados serán: el pianista Edison Quintana y el trompetista Ricardo Kirgan. Sala Nezahualcóyotl del CCU, sábado 16, 20:00 hrs.; domingo 17, 12:00 hrs.

CONCIERTO NAVIDEÑO, con la presencia de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, dirigida por el maestro Carlos Miguel Prieto; participan la soprano Tracy Dahl; la mezzosoprano Barbara Rearick; el tenor William Watson; y el Coro de la Universidad Veracruzana. En este programa se interpretará el Oratorio de Navidad, de Bach. Palacio de Mineria, martes 12, 19:00 hrs. Sala Nezahualcóyotl, miércoles 13, 20:00 hrs.

ORQUESTA SINFONICA JUVENIL DE MEXICO SILVESTRE REVUELTAS, se presentará dentro de la Temporada de Música de Cámara. Obras de Bach, Vivaldi, Telemann, Bocherini, Beethoven, Kummer, Favré, Debussy, entre otros. Sala Hermilo Novelo del Centro Cultural Ollin Yoliztli, jueves 14, 19:00 hrs.

POR UN MEXICO CON MUSICA, noche de gala de ópera, zarzuela y canción mexicana con la presencia del tenor Rolando Villazón y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, dirigida por el maestro Enrique Patrón de Rueda. Palacio de Bellas Artes, lunes 11, 20:00 hrs.

PRESENTACION DE DISCO COMPACTO Música Mexicana de finales del siglo XX y principios del siglo XXI, para clavecín solo, interpratado por Agueda González. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, lunes 11, 19:00 hrs.

III TEMPORADA 2006 DEL GRUPO SOLISTAS ENSAMBLE DEL INBA, bajo la dirección de Rufino Montero, presenta obras de Manuel de Sumaya. Museo Antiguo Colegio de San Ildefonso, miércoles 13, 19:00 hrs.

HOMENAJE AL PIANISTA Y COMPOSITOR GUSTAVO MORALES (1952-2006). Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, jueves 14, 19:00 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al pianista Daniel Noli, con un programa integrado por obras de Astor Piazzolla, Ariel Ramírez, Eduardo Fabini, Luis Cluzeau–Mortet, Beatriz Lockhart, Francisco Mignone, Jaures Lamarque Pons, Alberto Ginastera, Robert Schumann y Fryderyk Franciszek Chopin. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, sábado 16, 12:00 hrs.

EL ARTE DEL CANTO presenta a la soprano Elizabeth Mata y al tenor José Luis Eleazar, acompañados al piano por Carlos Vázquez. Obras de Giacomo Carissimi, Alessandro Scarlatti, Georg Friedrich Händel, Johann Sebastian Bach, Gaetano Donizetti y Charles Gounod. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, sábado 16, 12:00 hrs.

SABADOS CORALES DEL INBA, presenta al ensamble Coral Mexicano del INBA, dirigido por David Arontes. Obras de Ben E. King, Kerry Lieber, Mike Stoller, Solomon Linda Ntsele, Louis Gugliemi, Héctor Roberto Chavero “Atahualpa Yupanqui”, Alberto Favero, Gian Franco Pagliaro, Rafael Hernández, Ventura Romero y Alfonso Ontiveros Carrillo “Guadalupe Trigo”, entre otras canciones populares. Ex Teresa Arte Actual, Sábado 16, 12:00 hrs.

CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS, presenta a las sopranos Lourdes Ambriz y Gabriela Miranda; la guitarra barroca de Antonio Corona; la viola da gamba de Abel Mani y el clavecín de Claudine Gómez. Obras de Claudio Monteverdi. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, sábado 16, 12:00 hrs.

CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS DEL INBA, presenta sonESpirituales, con la participación de Tatiana Burgos, Gabriela Calvario, Karina Conde y Laura Ramírez. Obras de Bob Marley, Miguel Matamoros y Nelson Martínez. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, domingo 17, 17:00 hrs.

CICLO DICIEMBRE CORAL, presenta al Cuarteto Vocal de Armenia. Obras de: Narekatsi, Khapantsi, Bagratuni, Dolukhanyan y Ayvazyan, entre otros compositores. Auditorio Blas Galindo del CENART, miércoles 13, 20:00 hrs.

CAMERATA JUVENIL METROPOLITANA presenta Las ocho estaciones, bajo la dirección de Humberto López. Obras de Vivaldi y Piazzolla. Auditorio Blas Galindo del CENART, sábado 16, 19:00 hrs.

EL CENART PRESENTA EMBORA, con la participación de Karla Swarovsky. Aula Magna José Vasconcelos del CENART, sábado 16, 17:00 hrs.

TOCANDO Y SONANDO ANDO, dentro de la exposición Leonardo y la Música se presenta esta actividad lúdica que sorprénde con ritmos que se pueden lograr con objetos imaginables partiendo de un divertido grupo musical. Antiguo Colegio de San Ildefonso, domingo 17, 13:00 hrs.

DJ TIESTO EN MEXICO, el famoso DJ se presenta en un masivo concierto en la Plaza de Toros México, sábado 16, 23:00 hrs.

PECULIAR PRAISE, se presenta en el marco de las Grandes Series Jazz & Blues y como parte de la programación del Festival Navideño de la Ciudad de México. En esta ocasión el Gospel hará vibrar el centro de nuestra urbe con una carga espiritual de tradición afroamericana con la presentación de este grupo de diez talentosas e inspiradas voces lideradas por el pastor Derwin Davis. Teatro de la Ciudad de México, viernes 15, 17:00 y 20:30 hrs. Sábado 16, 20:00 hrs. en el Zócalo.

ELY GUERRA, la rockera mexicana se presenta en concierto en el Lunario del Auditorio Nacional, sábado 16, 21:00 hrs.

THE KILLERS, la banda de rock indie, originaria de Las Vegas y formada en 2002, se presenta en concierto en el Palacio de los Deportes, miércoles 13, 20:30 hrs.

CECILIA TOUSSAINT, se presenta en concierto con su último material discográfico Acoso Textual, una interpretación con canciones de Jaime López entre las que se encuentran Bonzo, Muriéndome de sed, No me dejes en Liberia. Centro Cultural Helénico, lunes 10, 20:30 hrs.

DANZA
PERFILES EN MOVIMIENTO, presenta a la Compañía Nacional de Danza Folklórica, bajo la dirección de Nieves Paniagua. El programa esta integrado por las obras: Ofrenda monumental a los fieles difuntos, dedicado al Cine Nacional; La Guadalupana; y Sublime Navidad. Palacio de Bellas Artes, miércoles 13, 16:30 hrs.

COMPAÑIA NACIONAL DE DANZA, presenta la XXVI Temporada de El cascanueces, obra tradicional que concluye las actividades del año de la Compañía Nacional de Danza. Coproducido por OCESA, Auditorio Nacional e INBA, se presenta esta fiesta navideña con la participación de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea; la Academia de la Danza Mexicana; y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección del maestro Enrique Patrón de Rueda. Auditorio Nacional, viernes 15, 20:30 hrs.; sábado 16, 16:00 y 19:00 hrs.; domingo 17, 12:30 y 17:00 hrs.

EL JINETE AZUL (BASADO EN CUADROS DE VASILY KANDINSKY), escenificado por el grupo Las Pléyades, bajo la dirección de Luis Arreguín. Teatro Raúl Flores Canelo del CENART, viernes 15, 20:00 hrs.; sábado 16, 18:00 hrs.; domingo 17, 18:00 hrs.

TEMPORADA LA DANZA Y SUS ESPECIES, presenta a la Compañía Serafín Aponte Danza con la escenificación de la obra Túnel de Luz, Trío, bajo la dirección de Serafín Aponte. Foro Experimental Black Box del CENART, hasta el 17 de diciembre, jueves y viernes, 20:00 hrs.; sábados, 18:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs.

DRAMADANZA, bajo la dirección de Rossana Filimarino, presenta Viandante, espectáculo de cámara que sintetiza obsesiones fundamentales en la poética de quien es considerada como una referencia principal cuando de calidad de creación se habla dentro del campo de la danza escénica nacional. Teatro Santa Catarina, miércoles 13 de diciembre, 12:30 hrs.

TEATRO
PASTORELA MEXICANA EN EL CARMEN, después de 18 Años de tradición, este espectáculo típico de nuestras fiestas decembrinas se presentan una vez más con la participación de Rogelio Guerra y 25 actores más en escena. Museo del Carmen, viernes 15, 20:15 hrs.; sábado 16, 18:15 y 20:15 hrs.; domingo 17, 18:15 y 20:15 hrs.

2 ROMEOS, versiones, perversiones e improvisaciones. Escrita por Omar Argentino Galan. Centro Cultural Helénico, miércoles 13, 20:30 hrs.

AZUL, de Glafira Rocha, bajo la dirección de Gerardo Tracena. Centro Cultural Helénico, lunes 20:30 hrs. (Lunes 11, última función).

LA EXCEPCION Y LA REGLA, de Bertolt Brecha, traducción de Nicolás Costa; una creación de la compañía Teatro Sin Paredes, bajo la dirección de David Psalmon. Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes 20:00 hrs.; sábados 19:00 hrs.; domingos 18:00 hrs. (Hasta el 17 de diciembre)

VIRGENCITAS, de Rebeca Prichard, adaptación de Hugo Abraham Wirth; dirección de Enrique Singer. Teatro de la Capilla, sábado 19:00 hrs. (Hasta el 16 de diciembre)

LA REPRESENTACION, de David Olguín, bajo la dirección de Gerardo Samaniego; escenografía de Philippe Amand. Con la actuación de Anilú Pardo, Juan Carlos Vives, Natalia Traven. Centro Cultural Helénico, martes, 20:30 hrs. (martes 12 de diciembre, última función)

LINEA HORIZONTAL, una producción de la Compañía Teatral Astillero, escrita por Erik Leyton, dramaturgo de origen colombiano, bajo la dirección de Oswaldo Valdovinos. Una obra abierta que sucede en medio de un accidente automovilístico, con la actuación de María Teresa Adalid, Noé Iván García e Iliana Arias Antonio. Foro Luces de Bohemia, jueves, 20:00 hrs. (Hasta el 14 de diciembre)

HEROINAS SHAKESPEAREANAS, de Don Nigro, presentada por la compañía El Teatro del Fantasma, bajo la dirección de Edgar Castelán. Teatro La Capilla, viernes, 20:00 hrs. (Hasta el 15 de diciembre)

FESTEN (LA CELEBRACION), versión teatral de David Eldrige, a partir del guión cinematográfico de Thomas Vinterberg, Mogena Rukov y Bohr Hansen; bajo la dirección de Martín Acosta. Centro Cultural Helénico, jueves, 20:30 hrs.; viernes, 19:00 y 21:30 hrs.; sábados, 18:00 y 20:30 hrs.; domingos 17:00 y 19:30 hrs.

DUDA, original de John Patrick Shanley, bajo la dirección de Jaime Matarredona. Teatro Virginia Fábregas, jueves, 20:30 hrs.; viernes 19:30 y 21:30 hrs.; sábados 18:00 y 20:15 hrs.; domingos 17:30 y 19:45 hrs.

CASANOVA O LA HUMILLACION, escrita y dirigida por David Olguín. Con la actuación de Claudio Obregón, Laura Almela y José Carlos Rodríguez, entre otros. Teatro Casa de la Paz, viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs.; domingos, 18:00 hrs. (Hasta el 17 de diciembre)

EL SI DE LA NOVIA, Serge Sándor, autor y director. Centro Cultural Helénico, lunes y martes, 20:45 hrs. (Esta semana últimas funciones)

NOOTHELLO, de José Alberto Gallardo y las actuaciones de Enrique Arreola, Pedro Mira, Cinthia Patiño. Reflexión escénica sobre el clásico La Tragedia de Othello. Centro Cultural Helénico, jueves 20:30 hrs. (hasta el 14 de diciembre)

EL DIA DE LA INTOLERANCIA… Y CONSTANTINA NO ESTABA, de Hugo Abraham Wirth; bajo la dirección de César Manjares; con la actuación de Evangelina Mainez, Juan Carlos Vives, Lucero Fernández, Mario Alberto Monroy. Centro Cultural Helénico, miércoles, 20:30 hrs. (Hasta el miércoles 13 de diciembre)

VISITANDO AL SEÑOR GREEN, de Jeff Baron, una de las obras más exitosas en todo el mundo en este inicio del siglo XXI, se presenta bajo la dirección de José Solé y la actuación de Don Luis Gimeno y Beto Torres. Teatro Renacimiento, jueves, 20:30 hrs.; viernes, 19:30 y 21:30 hrs.; sábados, 18:00 y 20:00 hrs.; domingos, 17:30 y 19:30 hrs. (Hasta el domingo 17)

EL METODO GRONHOLM, de Jordi Galcerán, bajo la dirección de Antonio Castro. Nuevo Teatro Sala Chopin, jueves, 20:30 hrs.; viernes, 19:30 y 21:30 hrs.; sábados, 18:00 y 20:00 hrs.; domingos, 17:30 y 19:30 hrs. (Hasta el domingo 17)

EMOCIONES ENCONTRADAS, de Richard Baer, bajo la dirección de Héctor Bonilla, quien además actúa, acompañado por Julieta Egurrola, Ricardo Palacio y Juan Carlos Medellín. Teatro Manolo Fábregas, jueves, 20:30 hrs.; viernes, 19:00 y 21:30 hrs.; sábados, 18:00 y 20:30 hrs.; domingos, 17:00 y 19:30 hrs. (Hasta el domingo 17)

INFANTIL
¡CANTEN VIVAS!, espectáculo musical para toda la familia de fábulas y villancicos con la participación de Mario Iván Martínez, la soprano Lourdes Ambríz, la mezzosoprano Nurani Huet, el barítono Martín Luna y el laudista Antonio Coronado. Nuevo Teatro Polyforum, todos los domingos, 12:00 hrs. y 13:30 hrs.

LA PASTORROLA, el grupo de Nacho Mostacho y Beto Batuca presentan esta divertida aventura musical navideña, donde sin importar la edad todos vuelven a reír. Centro Cultural Helénico, sábado 16 y domingo 17, 13:00 hrs.

CUENTA CON SOFIA, obra infantil que siempre cuenta un cuento diferente con Sofía Alvarez. Centro Cultural Helénico, sábados, 12:00 hrs.

EL VIAJE DE LOS CUATRO QUE SOÑARON, de Neif Moreno, bajo la dirección de Sergio Solís Guido. Teatro Salvador Novo del CENART, sábados, 13:00 hrs. (Hasta el sábado 16 de diciembre)

EN DUENDE ESTA EL MISTERIO, de Andrés Carreño y Tareke Ortiz; dirección de Andrés Carreño. Teatro Salvador Novo del CENART, domingos, 13:00 hrs. (Hasta el domingo 17 de diciembre)

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.