
Por: Roberto Loera — 1 de noviembre, 2009
Del 5 al 29 de noviembre en 16 distintos escenarios del DF
Hablar de al menos 150 espectáculos de teatro, danza, música, circo, cabaret y otros géneros, a realizarse en poco más de tres semanas –del 5 al 29 de noviembre— dentro de lo que se ha llamado Muestra de Artes Escénicas de la Ciudad de México –en su cuarta edición—, es hablar de palabras mayores, porque pocos son los festivales de este tamaño.
Pero además, involucrar a 16 espacios –abiertos y cerrados—de la urbe más grande del mundo, invitar a otro paÃs de manera especial —en este caso, Chile— para presentar una muestra de sus artes escénicas, y organizar en ese marco un Foro sobre la Producción Escénica en Iberoamérica para abordar en mesas redondas y conferencias temas tan importantes y delicados como estos, es todavÃa más complicado.
Pero también se hace notar que este magno festival tiene dos objetivos principales que conviven y dialogan paralelamente y en armonÃa: Uno, incentivar la creación escénica en la Ciudad de México y fomentar la interacción entre productores y artistas escénicos que cuentan con experiencia en el montaje de espectáculos de teatro, música, cabaret, circo, danza y espectáculos infantiles; y, dos, atender a poblaciones en situación de desventaja para que tengan acceso a propuestas artÃsticas de calidad.
Y hay una tercera: el Foro de Producción Escénica en Iberoamérica busca “propiciar la profesionalización, el diálogo, la reflexión y el análisis sobre la producción y la formación de las artes escénicas, asà como contextualizar las caracterÃsticas y condiciones de la producción escénica: las costumbres, prácticas y tendencias en Iberoaméricaâ€.
Todo esto en conjunto implica seguramente un gran reto que han asumido sus organizadores: la SecretarÃa de Cultura del Gobierno del D. F., con apoyos del INBA, la UNAM y el IPN. Los resultados obtenidos de este gran proyecto seguramente serán muy interesantes y de ellos se preveé estarán pendientes los propios artistas.
Ciertamente, la IV Muestra de Artes Escénicas de la Ciudad de México es un proyecto muy ambicioso desde su creación hace cuatro años, y sus objetivos cada año se extienden y abarcan nuevos rubros. En ediciones anteriores se ha caracterizado por ser eso: una muestra de las obras más exitosas de teatro, danza y música que se presentaron y probaron su éxito en foros de otras instituciones.
Este año el riesgo es mayor, ya que en este marco se estrenarán siete obras, de las cuales tres son producciones (PrÃncipe y prÃncipe, El rey pomposo e Incendios) y dos coproducciones del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, el organismo rector de los teatros dependientes de la SecretarÃa de Cultura.
De manera concreta habrÃa que señalar los foros donde tendrán vida los 150 espectáculos de la Muestra de Artes escénicas: Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, los teatros Benito Juárez, Sergio Magaña, de las VizcaÃnas y Rodolfo Usigli (que conforman el Sistema de Teatros de la Ciudad de México); los Faros de Oriente y Tláhuac; el Museo de la Ciudad, el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN, los Patios de la Antigua Escuela de Medicina y La Capilla del Centro Cultural Helénico. También, el Foro Contigo América, el Café 22, el Trolebús Escénico La otra nave y espacios públicos como el ubicado en Dr. Mora. Y se agregará a la vida de la ciudad uno más: el Foro de la Ciudad de México.
El inicio de actividades será con una Gala Musical a cargo de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional acompañando a la cantante oaxaqueña Susana Harp, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el próximo jueves 5 de noviembre a las 20:00 horas.
El Foro sobre la Producción Escénica en Iberoamérica se llevará a cabo del 25 al 27 de noviembre en Escuela de Medina de la UNAM, con conferencias, mesas redondas, talleres y un coloquio express en el que se analizarán las costumbres, prácticas y tendencias de la producción escénica en Iberoamérica, con la participación de especialistas de México, España, Argentina y Chile.
En cuanto a teatro y danza el público podrá apreciar obras ya conocidas, y muy recomendables, eso sÃ, como Sensacional de maricones con Los endebles, el duelo de actuaciones que es Emigrados, la infantil Dibújame una vaca, Bashir Lazar con Boris Schoemann, la internacional Teatro para pájaros de Daniel Veronese, El diablo con tetas, Otra vuelta de cuerdas, la simpática Hombrecito y la tierna UGA con la compañÃa Seña y Verbo, Sirena del corazón y muchas otras, en las que habrÃa que destacar la muy polémica Cena de reyes, de Nicolás Alvarado, y el estreno de Egmont, con la CompañÃa Nacional de Teatro del INBA.
Además, en el ámbito músical se contará con la presencia de Regina Orozco, Lourdes Ambriz, Dmitri Dudin, Paté de Fuá, el espectáculo Huapangueando, el conjunto Mono Blanco y muchos más.
Chile, como paÃs invitado, traerá a México cuatro grandes producciones que serán presentadas en la última semana del encuentro, y que han sido aclamadas por la crÃtica internacional: P.A.F.!; Violeta Parra: al centro de la injusticia, con Teatro La Provincia; Magnificar, con la compañÃa Vicuña–Cáceres Danza Contemporánea, y la presencia del cantautor Gepe, todos ellos en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y en el Museo de la Ciudad.
En fin, que este gran reto será un preámbulo para las actividades de que se desarrollarán el próximo año con las ciudades hermanas que estarán presentes durante los Festejos del Bicentenario 2010, con quienes se buscará la producción conjunta de puestas en escena, especialmente con Brasil, quien será el invitado de honor para la 5a Muestra de Artes Escénicas.
Para consultar la programación completa de la IV Muestra de Artes Escénicas de la Ciudad de México, asà como la ubicación de recintos y el costo de los eventos en el Teatro Esperanza Iris, es necesario visitar la página:
http://www.teatros.cultura.df.gob.mx/cuartamuestra/
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Interesante la propuesta de la trouppe folis en el festival aplausos al rey el trompo por su intento de preservar la emoción que emana de estos juguetes y un abrazo a tods@ los chicos. Gracia a Mauro el trupo mayor.