XXX FORO INTERNACIONAL DE MÚSICA NUEVA

Por: Colaborador Invitado — 19 de septiembre, 2007

Convocatoria Trigésimo Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez (FIMNME)

La Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes convoca a compositores e intérpretes a postular obras musicales para ser presentadas en el Trigésimo Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez, que se llevará a cabo del 19 al 25 de mayo de 2008.

Bases de participación

1. Cada postulante podrá inscribir hasta dos obras, realizadas por compositores de cualquier
nacionalidad, sin distinción de lenguaje, técnica o estética.

2. Podrán participar las obras compuestas a partir de 2003. Se dará prioridad a las obras que
no hayan sido estrenadas a la fecha de su postulación al FIMNME.

3. El Comité de Selección será el encargado de elegir las obras a participar, y estará integrado
por dos músicos de reconocida trayectoria internacional, así como por el Director Artístico del FIMNME.

4. El número de obras seleccionadas estará limitado a la programación de conciertos que se realice en los siete días de duración del FIMNME, de acuerdo con el criterio del Director Artístico.

5. La Dirección Artística del FIMNME designará intérpretes para las obras seleccionadas y podrá considerar las propuestas que al respecto sean formuladas en la Ficha de Inscripción. 6. El FIMNME no cubrirá gastos de viaje, tales como transportación aérea, hospedaje y alimentación, de quienes deseen asistir a él.

7. Las obras presentadas en ediciones pasadas del FIMNME no serán incluidas en ésta.

8. No podrán participar las obras de quienes sean parte de la organización y realización del FIMNME.

9. Los participantes en esta convocatoria asumen la totalidad de sus lineamientos y aprueban el uso de sus materiales para fines de archivo, transmisión, difusión y promoción por cualquier medio.

10. Cualquier situación no prevista en esta convocatoria será resuelta por el Comité de Selección, conjuntamente con el Director Artístico del FIMNME.

11. La decisión del Comité de Selección será inapelable.

Documentación: Deberá ser entregada en carpeta engargolada y por duplicado, la siguiente documentación:

• Curriculum vitae que contenga, al menos, la siguiente información: lugar y fecha de nacimiento y trayectoria artística. Extensión máxima de una cuartilla.

• Partitura, con sus correspondientes partichelas debidamente impresas.

• Las obras que incluyan electrónica en medios fijos deberán ir acompañadas de ese material en disco compacto. Las realizadas en más de dos canales deberán remitir una versión en formato estéreo; las obras que incluyan electrónica en vivo, deberán indicar claramente la naturaleza del dispositivo necesario para su presentación.

• Fotografía del compositor en alta resolución, digital o impresa.

• Ficha de inscripción debidamente rellenada, en letras altas y bajas, y con las grafías y caracteres propios de la lengua a la que correspondan.

Información general

• La entrega física de los materiales se recibirá de lunes a viernes, de 10:00 a 14:30 horas, en la dirección consignada abajo. La fecha límite será el viernes 5 de octubre de 2007.

• En caso de envío, que deberá ser por servicio de mensajería y con la leyenda “sin valor comercial”, deberá exhibir, como fecha de depósito, el 28 de septiembre o anterior, y no llegar después del 9 de octubre de 2007.

• Las obras seleccionadas serán publicadas el jueves 31 de enero de 2008, en las páginas web www.bellasartes.gob.mx y www.conaculta.gob.mx y en los principales diarios de circulación nacional.

Informes:
Coordinación Nacional de Música y Ópera
Av. 5 de Mayo 19, piso 3
Centro Histórico, C.P. 06000
México, D.F., México
Tel. (52) 5130 0900 (extensiones 2316 y 2318)
Correo electrónico: dan.cnmo@gmail.com

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.