
Por: Susana Fernández — 27 de noviembre, 2017
“La voz humana es el más bello instrumento, pero es el más difÃcil”, Richard Strauss (1864- 1949).
Con el firme compromiso de difundir y mostrar la riqueza y posibilidades de la música coral, Voces8 llega el próximo martes 28 de noviembre al Palacio de Bellas Artes, un concierto bajo la dirección del contratenor Barnaby Smith quien al compartir el escenario con las sopranos Andrea Haines y Eleonore Cockerham, el contratenor Christopher Wardle, los tenores Blake Morgan y Sam Dressel, el barÃtono Robert Clark y el bajo Jonathan Pacey, celebran una experiencia única donde la voz a capela otorga una nueva dimensión a la música coral.
En una breve, pero sustanciosa visita a nuestro paÃs, organizada en colaboración entre el Anglo Arts y otras instituciones culturales, esta agrupación inglesa llega al Palacio después de participar con gran éxito en el Festival de Música de Morelia (jueves 23 de noviembre) y en el Teatro Bicentenario de León, Guanajuato, (domingo 26), dos actuaciones que tuvieron gran impacto entre el público asistente.
En su presentación en Bellas Artes, Voces8 ofrecerá un concierto que va desde la polifonÃa Renacentista hasta arreglos especiales sobre música de autores del siglo XX. AsÃ, en la primera parte del programa el público podrá apreciar Danzas corales de Gloriana de BenjamÃn Britten y Madrigales del libro The Triumphs of Orianna en una composición de George Marson, John Mundy y Thomas Hunt; después del intermedio, ofrecerá una segunda selección enfocada a música más diversa que va desde ritmos jazzÃsticos del legendario Nat King Cole hasta el rock de Paul Simmons, de quien se escuchará el clásico sesentero The sounds of silence.
Cabe destacar que esta fusión de tiempo y géneros es el sello que distingue a Voces8, una simbiosis que el grupo ha utilizado para difundir la música vocal y, de esta forma llevar su propuesta a un público más diverso y multigeneracional. Además, la inclusión de autores como Simmons y Cole obedece no sólo a la popularidad de sus obras, esta preferencia también se sustenta en la exigencia técnica que representa para ellos como intérpretes, de esta forma cumple con la tradición inglesa de propagar la música coral pura y sacra por un lado, mientras que por el otro descubre las posibilidades y alcances de la voz como el “instrumento perfecto” capaz de interpretar desde piezas que corresponden a géneros populares hasta la más exigente obra del repertorio de la tradición coral europea.
Fundado hace 12 años, Voces8 empezó como un acto meramente lúdico que reunÃa a un grupo de amigos gustosos del canto. Posteriormente, al entrar a una competencia, la cual ganó, decidió continuar de forma profesional. Actualmente gozan de un prestigio que los avala como uno de los ensambles más versátiles en el ámbito internacional, ya que su repertorio integra música de diversos estilos y épocas.
Asimismo, como parte de su compromiso con la música y con el propósito de inspirar la creatividad y excelencia vocal, la agrupación destaca por su actividad docente a través de talleres y clases magistrales, las cuales suele impartir en los distintos lugares donde se presenta. Un ejemplo es su presentación en el Festival de Música de Morelia, donde colaboró con la Orquesta Barroca La Galatea, el flautista venezolano Luis Julio Toro y el Coral de las Rosas en un concierto en honor a Santa Cecilia, santa patrona de los músicos.
“El objetivo de los talleres y las presentaciones de la agrupación es introducir a más gente a la música y compartir el afán y la búsqueda de la creatividad. Lo importante es mostrar que todos, niños y adultos, pueden disfrutar del proceso de crear y hacer música”, Barnaby Smith.
Con una proyección internacional que los ha llevado a presentarse en importantes escenarios como Wigmore Hall, Royal Festival Hall, Royal Albert Hall, Bridgewater Hall Manchester, Cité de la Musique Paris, entre otros, Voces8 es considerada una agrupación de élite dentro de la música coral, un ensamble conformado por ocho extraordinarios intérpretes que a partir de un don único conforman un grupo que hace honor a la complejidad de la capella.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario