
Por: Marcela Chávez — 22 de mayo, 2008
Más de 60 bandas en escena este 24 y 25 de mayo en el Foro Sol
A una década de distancia, el 9º Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino está por arrancar en lo que promete ser otra inolvidable sesión de adrenalina, emoción y una gran dosis de buen rock en español.
Llamado y conocido entre sus seguidores como simplemente el Vive Latino, este encuentro de diversidad y tolerancia musical se ha convertido en la gran cita que año con año logra convocar a la banda más disÃmbola que acude a escuchar lo mismo a ska, rock, hard core o reggae.
Y es que ya sea por lo atractivo del cartel que anualmente logra reunir o por el cúmulo de experiencias que provoca en los asistentes el Vive Latino es el SUCESO (asà con mayúsculas) que miles y miles de chavos esperan con verdadero fervor y codicia rocanrolera, ya que para muchos es la única oportunidad de ver y apreciar a lo mejor del rock hecho en casa, asà como a algunas de las propuestas más importantes de América Latina.
En relación con el costo, se trata de una buena cantidad invertida por el número de grupos que se pueden ver y más aún por las experiencias colectivas e individuales que se experimentan, quien asiste al Vive Latino disfruta de un sobredosis de fiesta y buena música que deja tan buen sabor de boca que dura hasta el próximo año.
En un universo tan amplio como lo es la música, el público se diversifica y exige nuevas propuestas, en este sentido el Vive Latino ha dado espacio a todos los géneros, todos los estratos sociales y todas las culturas alternativas en maratónicas jornadas, que hasta hoy, se han realizado sin incidentes mayores, ejemplo de que la tolerancia y respeto a la diversidad pueden y deben ser practicadas. Es asà que en este maratónico encuentro se darán cita generaciones unidas por elgusto y gozo musical.
Realizado en los ya tradicionales tres escenarios alternos situados estratégicamente en el Foro Sol, con el área dedicada al Tianguis Cultural del Chopo, el mercado gastronómico, las áreas culturales, de graffiti y de exposición, el Vive Latino presenta entre los grandes atractivos de este año, a verdaderas leyendas como Los Lobos, los Ratones Paranoicos y Todos Tus Muertos, sin pasar por alto a bandas de culto en nuestro paÃs como La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio y Santa Sabina.
No podemos dejar de mencionar que por primera vez en la historia del Festival se presentará un grupo de origen alemán. El dúo de rock electrónico Urlaub In Polen, integrado por Georg Brenner y Jann Philipp Janzen, tocará su energética música, que seguramente sorprenderá a propios y extraños.
Asimismo, se encuentran bandas jóvenes que demuestran su ya arraigo entre el publico y una carrera en ascenso como Sr. Flavio, Pato Machete, Los Mentas y Panda… que como muchos otros esperan marcar su huella en el que poco a poco se ha convertido en el Festival más importante de música hispana.
El Foro Sol está listo para recibir una ola de miles de jóvenes que acuden al llamado del Vive Latino, encuentro de diversidad y multiculturalidad que sucede una vez cada año.
Para más información sobre las bandas y sorpresas que aguarda el Vive Latino pueden visitar www.vivelatino.com.mx
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
arriva el rock y las chivas
NO ME GUSTA