Vive Latino… Música ligada al recuerdo

Por: Colaborador Invitado — 1 de abril, 2011

Saul Hernández con Caifanes estarán presentes en VIVE LATINO 2011 La edición 2011 de este Vive Latino le apuesta en esta ocasión por bandas de prestigio inapelable y nuevos grupos que buscan afincarse en el gusto de las nuevas generaciones, una combinación de tradición y nuevos acordes digna del Festival “más grande de Latinoamérica”.

Pero vamos por partes, más allá de la gran sorpresa del regreso de Caifanes que va nada más y nada menos que con la alineación original: Diego Herrera, Alejandro Marcovich, Alfonso André, Sabo Romo y Saúl Hernández, esta banda de culto de los 80, no necesita presentación y por supuesto que el Vive es el mejor escenario para su esperado regreso, sin duda se trata de uno de los mejores momentos que se vivirán el sábado 9.

Siguiendo con el formato adoptado desde el año pasado, la fiesta durará tres días con grandes cambios, en esta ocasión los escenarios estarán colocados de manera que uno pueda circular sin la necesidad pasar por el escenario principal, con esto se podrá dar la vuelta completa. Como novedad se añadirá la carpa Ambulante para proyectar películas ligadas al rock y su historia, ya de pasada te dará cobijo para descansar del agobiante sol.

Agrupación Cariño se presenta en VIVE LATINO 2011 En la edición pasada, el primer día sólo se presentó Frankenstein con mucho más éxito de lo esperado, tal vez por este motivo los organizadores optaron por iniciar la música desde mucho más temprano y con una larga lista de bandas.

Clavado en las propuestas de cártel, de lo mejor que tenemos para el viernes 8 de abril son: para los que gustan de la fusión de ritmos latinos, la Agrupación Cariño del Distrito Federal, llena de sonidos poco usuales para los rockeros, como la cumbia villera, la salsa y otras canciones que te harán recordar hasta a los mismísimos Ángeles Negros.

De Colombia arribará Bomba Estereo con su propuesta de “electro vacilón” o “electro tropical” –como le llaman sus cuatro integrantes–, con ellos escucharás música tradicional colombiana con electro, interesante mexcla que debes atender.

Sonidero Mestizo integrado por el incansable Rocco Pachukote y la chilena Moyenei Valdes se presenta en VIVE LATINO 2011 Sonidero Mestizo integrado por el incansable Rocco Pachukote (vocalista de Maldita Vencidad) y la chilena Moyenei Valdes que ha encontrado en el reggae, el soul y en el dance hall, un estilo que la caracteriza, mancuerna que aportará su parte a esta gran fiesta musical, interesante conjunción que converge en este nuevo proyecto y hará que no puedas evitar ponerte a bailar.

Ya si gustas de algo más pesado, seguro te emocionará la aparición de los amigos brasileños de Sepultura, primera banda del país de la samba que se presenta en este Festival; del lejano Yucatán vienen unos muchachos llamados Here Comes The Kraken, a la que debes prestarle unos minutos ya que te sorprenderán, también habrá rock suave con los regios de Banda de Turistas.

El sur del Continente Americano estará representado por No te va Gustar (NTVG), estos paraguayos le dan al clásico rock con tintes de reggae y música tradicional uruguaya, muy recomendables para mover el cuerpo; por su parte, los compatriotas de Fobia y la banda alternativa de la tierra del Tequila, Pito Perez son las recomendaciones idóneas para completar las elecciones del primer día, donde habrá mucho para bailar.

Tokio Ska Paradise Orchestra se presenta en VIVE LATINO 2011 Por supuesto, estamos seguros que los paisanos de esta tierra azteca la armarán en grande y pondrán su mejores rolas al servicio de la diversión de los presentes, buena oportunidad para escuchar a viejos conocidos como Estrambóticos, Los de Abajo, el famoso colectivo de Nortec y She’s A Tease, todos ellos orgullosamente mexicanos.

Sin embargo, sin hacer menos a nadie, la llegada a la Ciudad de México de una de las mejores orquestas de ska, no sólo de estos tiempos sino de la historia, Tokio Ska Paradise Orchestra, es sin duda, uno de los mayores atractivos del Vive.

Comúnmente llamada Skapara por sus seguidores, esta es una banda de jazz y ska que cuenta con una extensa trayectoria que data desde 1985. Se trata de una alineación de fusión que ha influenciado de forma determinante la escena nipona, una propuesta sonora surgida del underground de Tokio, que tiene al ska, al jazz y al rock como base de su sonido.

Bengala se presenta en VIVE LATINO 2011 Sabadito del reposo… este día sin contar a los Caifanes, la mayor parte del cártel que estará en las tarimas son excelentes músicos con éxito comprobadísimo: Bengala que estrena flamante productor como lo es Meme de Café Tacvba; Los Pericos que en su anterior visita demostraron en el estacionamiento del Estadio Azteca tener no sólo fans de hace veinte años sino también seguidores entre las nuevas generaciones que apenas rebasan la segunda década.

Por su parte, Los Bunkers –cada vez más mexicanos– seguro harán que cantes algunos de sus ya muchos éxitos, Jarabe De Palo, liderado por Pau Dones, ha hecho clásicos con canciones como La flaca, Dos días en la vida y Agua, ideales para dar un respiro después de tanto brinco.

San Pascualito Rey se presenta en VIVE LATINO 2011 También estará presente Enjambre que con su último disco nombrado Daltónico nos demuestra que la rima y melodía simple les es suficiente para tener más y más seguidores, otro de los invitados de lujo será San Pascualito Rey, da cuenta de que el ritmo y el desamor son buena combinación para darle a la cantada, ¡se vale! que saques el sentimiento con sus muchas y llegadoras rolas, puede que no sean muy conocidos pero eso hay que agradecer también al Vive, que sea un Festival con la apertura suficiente para bandas que le apuestan por la no comercialización pero si por la calidad.

Otra de las buenas oportunidad del Vive es observar de cerca a Ruido Rosa que hacen un pop-rock muy agradable como también Torre Blanca del D.F y de Guadalajara la recientemente exitosa Sara Valenzuela.

Y por fin el momento inevitable del sábado: la presentación de los Caifanes (yo les dije que viene con la alineación original), sin duda, me atrevo a pronosticar que no cabrá ni un alfiler en el escenario principal cuando estos héroes del rock en español salten a tocar, este momento tal vez valga el Vive entero.

Los Coronas se presenta en VIVE LATINO 2011 Domingo del recuerdo… los organizadores este año nos regalarán agrupaciones con varios años de recorrido y para muestra una mirada rápida a las opciones del día: Los Coronas de España nos traen un riquísimo surf; La Barranca de José Manuel Aguilera, chilangos por supuesto, y si no nos basta con estos recuerdos llega el incansable Charly Montana, deleitándonos con las empolvadas canciones como Tu chava me gusta, No me importa, Hipócrita y La cita, difícilmente volveremos a tener la oportunidad de escuchar estos grandes del rock mexicano, juntos y de un tirón.

Sino sabes quienes son estas bandas y no te mueve conocerlas no te preocupes tendrás alternativas que llegarán a cerrar este fin de semana, bandas como 2 Minutos, que toca punk un tanto melodioso, Babasónicos de Argentina que con su “microdancing” y sus “pijamas” se consolidaron en el gusto del publico mexicano; Adanowski todo un showman de excelencia musical que no debes pasar por alto para disfrutarlo en vivo y a todo color.

Chemical Brothers se presentan en VIVE LATINO 2011 Y para acabarla, ese día también llegan Los Daniels, que podría apostar, invitarán a Natalia Lafourcade a cantar Quisiera saber, último sencillo de la banda; Chikita Violenta que se subirá al escenario con TRE3S, última producción que contiene títulos como All I Needs a little more y Tired.

Otros de los buenos para este reve serán Los Elásticos, porque no pueden faltar las máscaras de luchador bailando con los acordes de la música que conquista las olas el “surf” y para terminar con esta lista, mención merece La Internacional Sonora Balkanera haciendo lo propio del lado nacional presentando su mezcla de música balcánica con electro, una prueba más de que las fusiones ya no son experimentos raros y ocultos.

El cierre de este Vive Latino correrá a cargo de una de las mejores propuestas electrónicas a nivel mundial como lo son los Chemical Brothers dueto británico pionero de los noventas en lo que se refiere al “big beat” y “trip hop” así que habrá que sacar fuerzas de flaqueza para sellar este Vive con los últimos pasos de baile.

Recomendaciones: no desvelarse durante esa semana, llevar calzado cómodo, desayunar bien, ropa holgada –sería lo ideal–, recordemos que el sol citadino es muy peligroso, así que el bloqueador es obligatorio, hidrátate constantemente y cubierto todo esto te garantizo otro VIVE LATINO inolvidable. No olvidarse que el transporte público sigue siendo la mejor opción.

Hasta aquí, la lista de invitados a este gran encuentro de la música, seguramente se me pasaron uno que otro, pero los que se nombraron son y serán lo mejor del VIVE 2011. Se me olvidaba lleva unos pañuelos para cuando escuches “La célula que explota”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.