
Por: Arturo Carrasco — 19 de septiembre, 2009
El marco del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, sirvió de escenario para que los dÃas sábado 12 y domingo 13 de septiembre se presentara el programa: Un fin de Semana de Orquestas, una propuesta de la Secretaria de Cultura del Gobierno del Distrito Federal para acercar a los habitantes y visitantes de la capital a la música de concierto, a fin de que conozca más sobre la obra de grandes autores tanto nacionales como extranjeros.
En esta ocasión el programa contó con la participación de dos prometedoras Orquestas que demostraron que la juventud no esta peleada con el talento: La Orquesta Filarmónica de las Artes (OFIA) y la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid.
La OFIA fue fundada en el año 2007 y desde entonces siempre ha estado bajo bajó la dirección de su fundador Abraham Vélez Godoy quien junto con la Orquesta, en su corta pero fructÃfera carrera, cuenta ya con grandes éxitos como el haber presentado la obra El Cascanueces en el monumento a la Revolución ante más de cinco mil espectadores.
Por su parte, la Orquesta Filarmónica de las Artes integrada por un selecto grupo de jóvenes de las más prestigiadas instituciones musicales del paÃs se ha caracterizado siempre por presentar conciertos innovadores, que hablan de su valÃa artÃstica, y en esta oportunidad no fue la excepción con las dos presentaciones que tuvieron en el marco del Fin de Semana de Orquestas.
Cabe señalar que para estas presentaciones contaron con la participación de jóvenes cantantes solistas como Amelia Sierra, Adriana Ponce, Karim Ravelo y Pablo Aranday quienes hicieron gala de su calidad vocal.
Los programas que en esta ocasión se pudieron disfrutar fueron muy diferentes uno del otro, lo cual habla de la versatilidad de cada Orquesta.
El primero –realizado a las 13:00 horas- estuvo dedicado, en estas fechas de alto nacionalismo, a la música mexicana y popular en donde se interpretaron temas harto conocidos por todos nosotros: Cómo han pasado los años, Si nos dejan, Júrame, Contigo en la distancia y Sabor a mi; entre otras piezas, en arreglos para orquesta sinfónica y coros.
Ya por la tarde-noche el programa dio un giro radical, pues estuvo dedicado a la interpretación de fragmentos de Arias de opera de grandes artistas como: Puccini, Verdi y Arturo Márquez, autores que hicieron el deleite del público espectador.
AsÃ, pudimos escuchar piezas como La Boheme y Tosca, La Traviata, Carmen de George Bizet; además del Danzón No. 2 de Márquez y el Huapango de Moncayo pieza con la cual se despidió la Orquesta dejándonos una muestra de su talento y un gran gusto por saber que en México hay un gran talento musical. Foto Teatro de la Ciudad: José Luis Parella
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario