The Schubert Project en el XXIV Festival de México en el Centro Histórico

Por: Enrique R. Mirabal — 12 de abril, 2008

El canto del cisne del músico vienés

Inon Barnatan creador de The Schubert Project que se presenta en el Festival de México en el Centro Histórico 2008 Franz Peter Schubert (1797-1828) nació y murió en Viena a los 31 años de una existencia azarosa y poco gratificante, lo que equivale a decir un escaso reconocimiento a su sobrado talento y a una generosa producción de lieder, música de cámara y ocho sinfonías.

Del conjunto de sus canciones para voz y piano, destaca su primera colección sobre textos de Goethe, Gretchen am Spinnrade, escrita a los 18 años para corroborar que los austriacos son precoces en la música y en otras artes.

En los últimos años de su vida, escribió compulsivamente, tal vez previendo el temprano final que su salud le indicaba. De este período, destacan Die schöne Müllerin de 1823 a partir de poemas de Wilhelm Müller y en 1827, Winterreise, D.911 Op.89, sobre textos del mismo poeta.

Alisa Weilerstein se presenta en The Schubert Project en el Festival de México en el Centro Histórico 2008 De este ciclo de lieder, pudimos ver y oír el pasado año un montaje de Yoshi Oida con escenografía de Alejandro Luna en el Teatro de la Ciudad.

Esta vez, el Festival de México en el Centro Histórico ha preparado un trío de conciertos que engalanan el evento por la calidad de los ejecutantes involucrados y por las obras escogidas.

The Schubert Project, una iniciativa del pianista Inon Barnatan, reúne al barítono Randall Scarlatta, la cellista Alisa Weilerstein, la violinista Liza Ferschman, el pianista Shai Wosner y el Jupiter String Quartet.

Las obras a escuchar en estos conciertos corresponden al último año de vida de Schubert, un muestrario selecto de partituras en las que se resume lo mejor del legado artístico del autor, por supuesto, dado el carácter del ensamble conformado, a partir de música de cámara y el ciclo El canto del cisne, título nunca antes usado con tal propiedad, así como las tres últimas sonatas para piano.

Jupiter String Quartet se presenta en The Schubert Project en el Festival de México en el Centro Histórico 2008 En el primer concierto se tocará la Fantasía para violín y piano del opus o Deutsch 960 y una selección de lieder que incluyen algunos de Viaje de invierno. En el segundo programa, se ejecutará El canto del cisne y para el tercer concierto se incluye la Sonata para piano D.958 y el Quinteto D. 956.

Los dos primeros conciertos serán en el Anfiteatro Simón n Bolívar en la calle de Justo Sierra, el jueves 24 y el viernes 25 a las 20:00 horas; el tercero y final, el sábado 26 de abril a las 19:00 horas en el Palacio de Bellas Artes.

Lo ideal sería seguir los conciertos del Schubert Project en este orden meticulosamente pero, en caso de no poder hacerlo, no debe perderse esta ofrenda al músico vienés aunque sea de a uno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.