
Por: MarÃa Teresa Adalid — 1 de febrero, 2007
Con la presentación de dos estilos distintos de percusionistas, Tambuco y Valeria Naranjo, hacen mancuerna en una prometedora velada…
Tambuco integrado por: Raúl Tudón, Ricardo Gallardo, Alfredo Bringas y Miguel González tomaron el nombre como un homenaje a la pieza homónima escrita por Carlos Chávez en 1964. Este compositor, pilar de la música en México, tuvo gran influencia en la música escrita para percusiones en el mundo. Tambuco, destaca en un peculiar manejo de tonalidades y variantes que mediante el uso de originales objetos de creación musical han brindado al auditorio experiencias únicas de escucha.
Música apasionante y cautivadora, la cual permite ver contextos, actitudes que se emiten a consecuencia de tambores africanos, afrocubanos, marimbas, trozos de madera, mesas, y hasta piedras de rÃo, todo cuanto la imaginación sea diestra en moldear, lo subjetivo son las impresiones que se suscitan en este marasmo de ritmos y acordes musicales.
¿Arreglos?, nunca simples y comunes, la transformación de un texto para que sea posiblemente ejecutado termina muchas veces siendo opuesta a la prevista y de ahà la virtuosidad del arreglista a los instrumentos de percusión caracterÃstica del grupo.
En varios de sus conciertos, Tambuco ha contado con la participación de directores y solistas invitados de primera lÃnea, como Keiko Abe, Nanae Yoshimura, Kifu Mitsuhashi, Glen Vélez, Michael Nyman, Stewart Copeland, Valerie Naranjo, Robert Van Sice, Enrique Diemecke, y Eduardo Mata. Y como ensamble solista, el grupo se ha presentado con agrupaciones tales como Kronos Quartet, The Michael Nyman Band, Southwest Chamber Music, Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, Orquesta Sinfónica de Guanajuato, Orquesta de Baja California, La Camerata, Orchestre Philharmonique de Montpellier, Orchestra de Catania y Santa Barbara Chamber Orchestra, entre otras.
A la fecha, ha grabado 7 CDs. Su álbum más reciente Carlos Chávez Complete Chamber Music obtuvo dos nominaciones al Grammy, como Mejor Album de Música Clásica y como Mejor Ensamble de Cámara.
Esta experiencia plástica de la instrumentación, Tambuco la comparte en tiempo y espacio con la percusionista Valerie Naranjo, que gracias a las interpretaciones en el Festival Kobine de Música Tradicional en Ghana, en 1988, se declara en la Nación de Dagara, que las mujeres podrán tocar el tradicional gyil, hasta entonces restringido únicamente a los hombres. Naranjo es considerada como la mejor percusionista de World Music en 2005, de acuerdo a la encuesta realizada por los lectores de “DRUM Magazineâ€. Valerie, además es miembro de “Saturday Night Live Band y ha incurrido en la industria fÃlmica en las pelÃculas “Final Fantasy†y “Fridaâ€.
Mujer pionera en la música para teclado de Africa Occidental, fusiona la tradición, energÃa, danza, la vivacidad y lo electrizante de sus manos se extienden y deja ver que cada vena y corriente sanguÃnea son un flujo de arroyo de aquélla Africa que rÃe, sueña, llora y mantiene una esperanza con sus noches y atardeceres.
Las Sesiones de Lunario tendrán como participantes a Tambuco y Valerie Naranjo como invitada estelar, habrá estrenos y diversas interpretaciones. Se llevará a cabo el 14 de febrero de 2007 a las 22:00 horas en el espacio que ofrece el Lunario del Auditorio Nacional. Una obra musical responde a la escucha y su plasticidad, se vuelve perdurable y también se vive en el instante, una adición infinita de singularidades, de miles de tonalidades.
Virtuosa y electrizante colaboración: un grupo, una artista, ambos conocedores incansables de los escenarios internacionales, de Estados Unidos, a ParÃs, encaminándose a Tokio y retornando a Londres para seguir con España y a un paso Lisboa, antes de voltear la mirada nuevamente al continente americano, asà es la vida del músico, el que busca palabras y hasta en el silencio encuentra respuesta porque alojan un texto proliferante.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.