
Por: Fritzi Mazari — 29 de junio, 2017
La esencia de Oaxaca, esa tierra fértil en la que germina la cultura mixe, impregnará el Palacio de Bellas Artes, a través de las notas de Sones de tierra y nube, emotivo concierto de la Banda Filarmónica del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (CECAM), institución ubicada en Santa MarÃa Tlahuitoltepec que celebra sus primeros 40 años de trabajo.
“Es un proyecto que ha seguido con vida gracias al trabajo. En el Cecam sentimos que una de nuestras identidades que no hemos querido perder es la música, y esperamos que participen todos del concierto porque los estudiantes se están preparando para que todo salga muy bonito, acompañados de los artistas”, Mauro Delgado, director del Cecam
Un concierto que apoyado por la Asociación Cultural Xquenda, tendrá la colaboración especial de talentos como el tenor Fernando de la Mora, el pianista Héctor Infanzón, además de los flautistas Horacio Franco y Concepción Hernández, quien se graduó en esta escuela, “que me brindó unos grandes maestros y gracias a ella sigo con mi vida musical”. Además, esta fecha tan especial contará con la presencia estelar de la cantante Susana Harp, cómplice incondicional de este proyecto que apoya a la educación artÃstica entre las comunidades de Oaxaca.
Sones de tierra y nube, será un emotivo programa conformado por melodÃas que reflejan la creatividad y la armonÃa de este ensamble, que desde su fundación ofrece educación musical y formal en la comunidad mixe, además de rescatar y difundir la música entrañable de Oaxaca contribuyendo al significado que representa la diversidad cultural de este estado y de nuestro paÃs.
“Este concierto será todo un acontecimiento, no solo por la música que se escuchará y la magnitud de los intérpretes que se han reunido, sino porque además se abrirá una ventana que llevará al espectador a la esencia musical de Oaxaca. Nadie ignora la riqueza de la cultura oaxaqueña, en especial la de sus manifestaciones musicales que tanto han ensanchado nuestra herencia más Ãntima, esa que nos distingue como mexicanos”, Lidia Camacho, titular del INBA.
Dentro de los temas que podrán escucharse, el próximo 1 de julio, (en dos conciertos a las 4 de la tarde y 7 de noche) en Bellas Artes, se encuentran canciones populares como La llorona, Sones y Jarabes Mixes, el bolero Andariego, las chilenas Negro de la Costa y Pinotepa; además de danzones como Mambo No. 8 y Circulando Señor, entre otras piezas tradicionales de nuestra cultura que sin duda traerán la magia del hermoso estado de Oaxaca.
Fundado en 1977, el CECAM es un proyecto del Fondo Nacional para Actividades Sociales establecido en Santa MarÃa Tlahuitoltepec Mixe, población ubicada al noreste del estado de Oaxaca que nació con el objetivo principal de apoyar a las bandas filarmónicas de los pueblos Mixes, sin embargo, es importante resaltar, que actualmente, gracias a su dedicación, profesionalismo y entrega ha extendido su cobertura a todas las regiones del Estado.
En este sentido, hay que resaltar que la música de viento, base fundamental de la Banda Filarmónica del CECAM, representa la continuación de una tradición ancestral que da identidad a un pueblo a través de la música, asà también la vestimenta es parte fundamental para la preservación de estas costumbres. Es asà que las blusas y faldas que portan las mujeres y el traje blanco de manta de los hombres, son vestimentas tradicionales de Tlahuitoltepec.
Bajo la dirección del maestro César Delgado MartÃnez, Sones de tierra y nube se presenta este próximo sábado 1 de julio (dos conciertos, 4 de la tarde y 7 de la noche), una oportunidad para disfrutar de la cultura de un pueblo a través de su música y alegrÃa, tradición que cumple cuatro décadas y se prepara para muchos más porque al fin y al cabo, la música es eterna.
“Estamos de fiesta por que se cumplen 40 años de un extraordinario esfuerzo comunitario para albergar a todos los alumnos que tiene y que son de comunidades cercanas y de diversas regiones de Oaxaca y de otros estados. Su Banda Filarmónica sustituye las cuerdas por una gran cantidad de clarinetes y otro tipo de instrumentos, y pueden tocar desde música tradicional hasta música sinfónica”, Susana Harp.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario