
Por: Ingrid Higuera — 7 de octubre, 2016
El pasado jueves 29 de septiembre el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris fue impregnado por el sabor de la música cubana de Silvia Pérez Cruz, una catalana con mucho ritmo que se hizo acompañar por la música de Javier Colina TrÃo.
El pretexto de esta presentación fue la reedición del disco En la imaginación, un compendio de clásicos cubanos que sirvieron para que Silvia Pérez Cruz y su encantadora personalidad mostrara como el brillo de una cantante no se reduce sólo a lo técnico sino también compete a la calidad interpretativa y el perfecto dominio del escenario.
En un ambiente relajado y amistoso, la española acompañada por Javier Colina (el mentor del proyecto como ella asà lo llama) en el contrabajo, Albert Sanz en el piano y en la baterÃa Marc Miralta, cantó con luz propia una a una las canciones que conforman el bien titulado En la imaginación.
Algunas de las canciones que estuvieron en el repertorio de esta sabrosa velada en el Teatro de la Ciudad –y que también se incluyen en esta producción discográfica) fueron Mi mejor canción de Chucho Valdés e Irakere; Que dirÃas de mà de MarÃa Grever y, por supuesto, la nostálgica Llora, llora, llora de la compositora y guitarrista cubana, Marta Valdés, un clásico de gran belleza que hizo suspirar a mas de uno.
Como plus al concierto y a esta nueva edición de este disco se sumaron tres temas más: Vete de mà de los hermanos argentinos Homero y Virgilio Expósito; La violetera, versión del famoso cuplé del maestro español Javier Padilla y música de Eduardo Montesinos; y en un gran final se escuchó Ya no te acuerdas de mà de la inmortal MarÃa Grever. Además, la española anunció que la edición de esta producción tiene como extra un DVD con el concierto que ofrecieron en el Palau de la Música Catalana en Barcelona (2011).
El resultado fue un concierto lleno de sensibilidad y de hermosa música, donde la voz de Silvia Pérez Cruz era una total armonÃa con el piano, al igual que con la baterÃa, sonoridad que empataba con la perceptibilidad de su voz, en otros momentos los instrumentos se dejaban escuchar en unos sólos muy aplaudidos por su calidad interpretativa. Por supuesto no faltarón algunas melodÃas en complicidad con la voz de Javier Colina.
Algunas de las canciones que estuvieron en el repertorio de esta sabrosa velada en el Teatro de la Ciudad –y que también se incluyen en esta producción discográfica) fueron Mi mejor canción de Chucho Valdés e Irakere; Que dirÃas de mà de MarÃa Grever y, por supuesto, la nostálgica Llora, llora, llora de la conpositora y guitarrista cubana, Marta Valdés, un clásico de gran belleza que hizo suspirar a mas de uno.
Con 33 años de edad, la españolÃsima Silvia Pérez Cruz, nacida en Palafrugell, tiene un don especial para llegar al corazón del público y asà lo demostró en este concierto donde los escuchas no podÃamos dejar de admirar a esa mujer que en cada instante nos seducia no sólo por su gran manejo del escenario y su talento vocal, sino también por su gran carisma y sencillez que reflejaba en cada encantadora interpretación.
Hay que señalar que más allá de los elogios que nosotros pudiéramos decir de Silvia, ella por méritos propios ya ha sido reconocida en varias ocasiones, entre sus premios destaca el obtenido como Mejor Cantante en el Festival Altaveu (2009) con el tema Covava I´ou de la morta blanca y el premio de composición Miquel Martà i Pol.
Por su parte, Javier Colina, quien es considerado un excelso contrabajista ha estado en diversos proyectos que avalan su talento, entre estos podemos citar Lágrimas negras junto con Bebo Valdés y Diego El Cigala, dos grandes figuras con quienes se presentó en el Village Vanguard en Nueva York.
En 2011, con la voz de Silvia Perez Cruz, Colina editó En la imaginación, del cual surge esta nueva impresión discográfica que ya se acreditó como el Mejor Ãlbum de Jazz y Músicas Contemporáneas en la IV edición de los Premios de la Música Independiente.
Fue asà que Silvia Pérez Cruz y el trÃo de Javier Colina nos regalaron una bella noche de devaneos sonoros en un concierto donde la personalidad y la voz de esta estrella española se fundió con los clásicos de la música cubana y la fuerza y sensualidad de los instrumentos.
.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Excelente la columna escrita de este concierto los felicito Silvia tiene una voz que pone los pelos de punta al escucharla fue una gran sorpresa para mi el escucharla y como dice su nota la sensibilidad que contagia es increible ademas de acoplamiento que tiene con sus acompañantes sencillamente delicioso