Por: Colaborador Invitado — 3 de marzo, 2010
Algunos dirán que REO Speedwagon y Stix son leyendas del rock. Sin embargo, hay de leyendas a leyendas, y estos grupos que tocan hoy en el Auditorio Nacional y mañana jueves en la Arena Monterrey, son de las mejores bandas de rock que hay en la actualidad.
Y es que, cuando nos referimos a REO Speedwagon —conformado en la actualidad por Kevin Cronin, voz lÃder y guitarra rÃtmica; Bruce Hall, bajo; Neal Doughty, teclados; y Brian Hitt, baterÃa y percusiones— tenemos que remontarnos no sólo a sus grandes éxitos, como: Take it on the run (1980), Keep on loving you (1980), Can’t fight this feeling (1983), One lonely night (1985) e In my dreams (1987), sino también a una historia que viene desde 1968, y a producciones emblemáticas como Ridin’ the storm out, por la cual obtuvo un disco de oro; o la grabación en vivo del denominado You get what you play for, que llegó a ser disco de platino, o también a You can tune a piano, but you can’t tuna fish su disco siguiente que alcanzó el mismo éxito.
Sin embargo, uno de los discos que marcarÃa la carrera de esta banda fue Hi infidelity (1980), un álbum realizado a consciencia y que se colocó como número uno en la lista de éxitos y produjo varios sensillos como Keep on lovin’ you, número uno en los Estados Unidos y siete en Inglaterra. El otro sencillo Keep it on the run, se enroló en la quinta casilla de las listas norteamericanas.
Aunque los siguientes discos no tuvieron el éxito esperado, Good trouble de 1982 logró un Top 10 con el sencillo Keep the fire burning, o también nos acordamos de Keep on rollin (2002) y de Find your own way home (2007), que aun cuando no se hicieron tan famosos, se pueden acreditar como dos discos bien trabajados y muy pulidos.
Ahora bien ¿qué podemos escribir de Stix? Para empezar que es la primera banda de rock (y progresivo) en su género en alcanzar cuatro álbumes consecutivos triple platino.
El álbum que delineó los futuros emprendimientos de la banda fue The Serpent Is Rising, que llevaba intrÃnseco los llamados Concept album, en los cuales basarÃa sus grandes éxitos de los años ochenta; por otra parte, Krakatoa, un corte más hablado que cantado que corresponde al disco Serpent servirÃa de inspiración a George Lucas para la creación del audio logo de THX. ¿Asà o más influyentes en la escena del rock?
Además podemos hablar de Styx I (1972), Styx II (1973), The Serpent Is Raising (también del 73) y Man of Miracles (1974), una maravillosa mezcla de rock con florituras dramáticas de rock progresivo y aspiraciones de art-rock.
Quizás él más emblemático es el que grabaron en el 81 y que titularon Paradise Theatre, una total recreación sobre la vida de este teatro, desde su apertura hasta su cierre y su posterior abandono. Cabe mencionar que el concepto de este disco es a menudo utilizado como una metáfora para los cambiantes tiempos en Norteamérica: desde la segunda mitad de los setenta hasta bien entrados los ochenta. En este sentido, el sencillo The Best of Times, compuesta por Dennis DeYoung, logró el tercer puesto en los Billboard Hot 100.
Styx también es recordado por otro de sus grandes éxitos populares, la canción Mr. Roboto, del álbum Kilroy Was Here, un concepto de rock-ópera, lanzado en febrero de 1983.
Ahora bien, y como dijera Kevin Cronin: “REO y Styx han reescrito la forma en que dos grupos importantes trabajan juntos. Subimos la calidad en cada presentación y por eso somos los mejoresâ€. Ante esta declaración ¿Te perderÃas el concierto de este miércoles en la capital del PaÃs o la de este jueves en Monterrey?.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario