 
						Por: Marcela Chávez — 25 de junio, 2008
De cantes, bailaores e histrionismo…
 La pasión ibérica inundó este fin de semana el recinto del Teatro de la Ciudad con tres dignos espectáculos que conformaron el llamado ciclo de música y danza española titulado Presencia Flamenca en México.
 La pasión ibérica inundó este fin de semana el recinto del Teatro de la Ciudad con tres dignos espectáculos que conformaron el llamado ciclo de música y danza española titulado Presencia Flamenca en México.
Para iniciar ánimos, el viernes 20, el pianista, compositor y cantaor Diego Amador, dio muestras del por qué está considerado “todo un fenómeno de la música flamencaâ€. Haciendo honor a la tradición que le precede, el intérprete utilizó el piano, la guitarra y una voz portentosa para crear un ambiente donde la entrega, el ritmo y sentimiento contagiaron al público.
Innovando con sonidos vanguardistas, el también compositor y director español escapa al encasillamiento tradicional creando un flamenco novedoso pincelado con acordes de jazz, género que admite como una de sus principales influencias.
Acompañado por Manuel Sierra “Chechu†en el contrabajo y por Antonio Coronel en la percusión y baterÃa, con quienes conforma el TrÃo que lleva su nombre, Diego Amador interpretó algunos temas, incluidos en los discos Anticipo flamenco, El aire de lo puro y Piano jondo.
 Posteriormente, la noche del sábado 21, el joven bailarÃn español Juan de Juan, quien -a pesar de su juventud- cuenta ya con un nombre y prestigio arriba y fuera del tablao, contagió la fuerza y enjundia de su arte con un espectáculo donde música y danza se fundieron en una sola expresión.
 Posteriormente, la noche del sábado 21, el joven bailarÃn español Juan de Juan, quien -a pesar de su juventud- cuenta ya con un nombre y prestigio arriba y fuera del tablao, contagió la fuerza y enjundia de su arte con un espectáculo donde música y danza se fundieron en una sola expresión. 
Con una amplia trayectoria -que incluye su actuación como primer bailarÃn de la compañÃa de Antonio Canales, Juan de Juan es un artista que ha forjado una propuesta corporal que va más allá de la tradición y desentraña las formas más vanguardistas y las nuevas búsquedas del flamenco actual con obras como: Guitarra de cal, expresión de marcado estilo moderno que le valió importantes premios en los festivales Flamenco de Utrera y Flamenco de Morón de la Frontera.
Finalmente, el ciclo Presencia Flamenca en México concluyó el domingo 22 de junio, con la sensualidad y pasión de la voz sevillana de Esperanza Fernández, una artista consolidada con una larga carrera que la ha llevada a los grandes escenarios por sus  extraordinarias facultades vocales, mismas que en esta su presentación en el Teatro de la Ciudad emocionaron a todos aquellos que gozaron esta gran presencia española.
 extraordinarias facultades vocales, mismas que en esta su presentación en el Teatro de la Ciudad emocionaron a todos aquellos que gozaron esta gran presencia española.
Interpretando un variado repertorio, que incluyó cantes de último trabajo discográfico Recuerdos, producido por el guitarrista y compositor José Antonio RodrÃguez, una de las voces más bellas del cante jondo logró evocar el espÃritu español en un recinto que le brindó la mejor recompensa para un artista: el aplauso.
Presencia Flamenca en México, en el Teatro de la Ciudad abrió un importante espacio para la realización de más eventos temáticos que promuevan y difundan distintas expresiones culturales que triunfan en el mundo.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario