![](https://interescena.com/wp-content/themes/interescena2015B/images/logo.png)
Por: Paola Zamora — 28 de mayo, 2013
Con una tarde tan nublada como la del domingo 19 de mayo, muchos pensarÃan que las actividades al aire libre se tendrÃan que cancelar o posponer hasta que el clima mejorara. Sin embargo, en escasas ocasiones, un cielo nublado con probabilidades de lluvia es el mejor acompañante para un concierto de música.
Tan longevo que parece inmortal pero tan joven que aún se contonea por el escenario, asà es como llegó Peter Murphy a la clausura de la 29 edición del FMX Festival de México en el Centro Histórico, realmente se trató de un concierto donde el británico deleitó al público con letras llenas de misticismo y notas cargadas del más puro rock. La cita fue en la explanada de Museo Diego Rivera-Anahuacalli.
Esa tarde, con un clima acechando a los asistentes, los seguidores disfrutaban de una cerveza y de unos cuantos cigarros por aquello del frÃo, cuando la música de fondo comenzó a calentar la noche para recibir a la estrella.
La cita indicaba que el evento comenzarÃa a las ocho de la noche, pero dado que la lluvia no se esperaba, el inicio del concierto se retrasó casi 15 minutos más, cosa que los asistentes no perdonaron, pues mientras el staff de seguridad del museo daba las indicaciones para evitar problemas, se escuchaban chiflidos y gritos de desaprobación.
La verdad es que nadie querÃa seguir bajo la lluvia y menos con la intensidad con la que caÃa, ellos querÃan ver a su Ãdolo, al Ãcono que marco a varias generaciones. Los asistentes no eran los comunes, pocos jóvenes y en su mayorÃa, adultos ya entrados en los 30 casi 40 años de edad.
Se les veÃa a distancia que eran fans desde hace tiempo, ellos no iban por moda, ellos estaban ahà porque Peter Murphy habÃa cambiado su vida en muchos aspectos. El mismo cantante en la conferencia de prensa, dÃas antes de su presentación, explicó que no se consideraba un súper hombre, ni mucho menos un Ãdolo a seguir pero que estaba tan agradecido con sus admiradores mexicanos por la entrega y sobre todo por su basta cultura.
Con un timbre de voz oscuro y muy ad hoc para las canciones interpretadas, el considerado “Padrino del Gótico†deleitó a cada una de las personas que asistieron a este concierto, las cuales no dejaron de bailar, saltar y corear las canciones, ni un segundo, muy a pesar de la pésima calidad de sonido por parte del recinto y de los organizadores.
En este tipo de eventos, es decir al aire libre y de un género como el rock, donde la baterÃa y guitarra son los elementos predominantes, se debe tener mucho cuidado en que cada uno de los instrumentos se escuche perfectamente bien tanto en solitario como al momento de mezclarse con los demás.
El sonido decepcionó bastante, incluso molesto al vocalista y sus acompañantes, quienes sufrieron durante casi media hora por no poder ofrecer un concierto al nivel que deseaban. En un punto, Peter Murphy bajo del escenario y dudo en seguir con la presentación, pues la calidad auditiva no permitÃa apreciar el repertorio.
Algunas canciones de su nuevo disco Ninth, otras de sus discos anteriores y una que otra de Bauhaus, fueron las perjudicadas por las fallas de comunicación y responsabilidad.
Hay que recordar que Peter Murphy, se ha presentado en varias ocasiones en nuestro paÃs, incluso con su banda Bauhaus (Daniel Ash, David Jay y Kevin Haskins) en el ex Cine Ópera en 1998, asà como en el Circo Volador, en el Salón José Cuervo y en el Palacio de los Deportes. Un asiduo visitante que sigue ofreciendo un espectáculo lleno de remembranzas a los viejos y pasados años.
Una vez que la lluvia cesó, Peter y su banda, con grandes esfuerzos por disimular las fallas de audio, aumentaron la emoción del público cuando se acercaban al lÃmite del escenario, los fans se encontraban totalmente entregados y en esos momentos se podÃa percibir una relación que ha perdurado desde hace más de una década entre el artista y sus fans, cada uno a su manera.
Tanto el guitarrista, como el bajista y el baterista, dieron una demostración de más de una hora y media de lo que significa estar compartiendo el escenario con tal personaje de la música en inglés y sobre todo pionero del rock gótico.
Entre rezos, plegarias y alabanzas a un Dios, Peter Murphy dio todo de sà sin perder la elegancia que lo caracteriza. Un vocalista, un Ãdolo, una leyenda que en el centro del escenario se rinde y se acuesta. Espera y escucha el sonido de su voz, de las guitarras llorando a su alrededor y de la baterÃa otorgándole el ritmo para despertar. Un ser esbelto que asemeja a un vampiro, se levanta y se conforma con aplausos y gritos.
Cuts you up comienza y el público se altera, se vuelve frenético y grita de emoción. Una voz tan profunda que hipnotiza, un cuerpo tan perfecto para una edad avanzada que no se puede creer lo que se ve. El señor del rock gótico está frente a ellos, rindiéndose a sus pies, con una humildad que asombra. Todos corean You know the way, It throws about, It takes you in, And spits you out y la lluvia aparece, nada podrÃa superar ese momento. Entre aplausos y notas musicales, desaparece del escenario.
Minutos después, se le ve tomar el micrófono y comienza a cantar a capella Ziggy Stardust, con un impresionante vista del museo como fondo. Las letras fluyen, las notas las alcanza como si tuviera aún 20 años. ¡Qué voz! ¡que elegancia!
La catarsis llegó, todos brincaron y dejaron todo su ser en esa canción, la garganta no les daba para más pero ellos seguÃan. Sin duda uno de los momentos más nostálgicos y vibrantes del concierto. Peter Murphy se despide de los asistentes y baja del escenario.
Asà concluyó el Festival FMX de México en su edición 2013, que a lo largo de 10 dÃas, presentó proyectos multidisciplinarios tanto de teatro, como de danza y de música, pasando por la experimentación en cada una de las áreas expuestas. El FMX se impone año con año, como uno de los referentes en materia cultural y artÃstica, más importantes del paÃs. Esperamos que en la siguiente edición se superen asà mismos.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario