Pedro y el lobo, relectura de un clásico con música de la OFUNAM

Por: Claudia Magun — 11 de marzo, 2008

Pedro y el lobo, cortometraje de Suzie Templeton con la interpretación de la música en vivo por parte OFUNAM Como marco musical en la presentación del cortometraje realizado sobre la obra de Pedro y el lobo del compositor ruso Sergei Prokofiev, la Orquesta Filarmónica de la UNAM interpretará este famoso poema sinfónico para narrador y orquesta.

Un concierto especial dirigido por uno de los más exitosos y notables directores canadienses en la escena mundial, Marco Parisotto, quien el pasado mes de febrero, fue invitado para dirigir el séptimo concierto de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en su Temporada de Conciertos 2008.

El cortometraje de Pedro y el lobo, inspirado en la partitura escrita en 1936 y que identifica a cada uno de sus personajes con el sonido de los diferentes instrumentos se proyectará en tres pantallas gigantes que se colocarán estratégicamente en la sede del organismo orquestal universitario la Sala Nezahualcóyotl.

Estrenado en el The Royal Albert Hall, en septiembre de 2006, con la interpretación de la música en vivo por parte de la Philharmonia Orchestra de Londres, Marco Parisotto dirige a la OFUNAM en la presentación del corto de Pedro y el lobo de Suzie Templeton Pedro y el lobo fue creado y dirigido por Suzie Templeton, en coproducción de TV UNAM con Breakthru Films, Chanel 4 de Gran Bretaña y los estudios cinematográficos de Se-Ma-For en Polonia y Archangel de la República Checa, realizado en Lodz, Polonia.

Para la realización de este corto se utilizó animación cuadro por cuadro (stop motion), así como marionetas, maquetas y escenarios a escala, utilizando tecnología de punta para la post producción. Además del Oscar, este corto obtuvo premios internacionales como el Bafta y fue el ganador del Festival Internacional de Animación Annecy, Francia, uno de los más famosos de Europa.

Pedro y el lobo, cortometraje de Suzie Templeton con la interpretación de la música en vivo por parte OFUNAM Esta nueva producción animada de Pedro y el lobo es una idea original que transforma la clásica historia en un tema más innovador y humano al dar énfasis en la ecología y la convivencia humana con los animales y la naturaleza.

El argumento, en el que colaboró la venezolana Marianela Maldonado, recupera la historia de un niño que con ayuda de un pájaro chiflado intenta atrapar a un lobo que atemoriza a los patos. A diferencia de la versión original donde los cazadores matan al lobo, en esta versión contemporánea, el valiente Pedro libera a un lobo que no es tan feroz y que además está en peligro de extinción.

Este programa especial que presentará la OFUNAM mañana miércoles 12 de marzo, a las 20:00 horas, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, se complementará con la interpretación de Selecciones de Romeo y Julieta del mismo Prokofiev.

Una invitación de la Dirección General de Música a esta presentación del emblemático cuento sinfónico de Pedro y el lobo, en una experiencia infantil que cautivará a todos los adultos por su calidad musical y excelsa técnica de animación.

2 respuestas a “Pedro y el lobo, relectura de un clásico con música de la OFUNAM”

  1. felicidades por el cortometraje y marco parisotto dirige increible

  2. carla dice:

    esta obra es una mierda de obra la odio!!!!! no se la miren nunca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.