Pablo Milanés… simplemente Pablo

Por: Arturo Carrasco — 18 de octubre, 2011

El cantautor cubano Pablo Milanés ofreció el pasado 16 de octubre un gran concierto en el Auditorio Nacional.

Pablo Milanés presentó el espectáculo Proposiciones en el Auditorio Nacional, octubre 2011 A comienzo de los años 60 del siglo pasado, un joven nacido en la provincia de Bayamo, Cuba, llamado Pablo Milanés, daba inicio a su carrera profesional como músico y compositor y, desde entonces a la fecha, gracias a su talento, sensibilidad y vocación, algo que comenzó como un deseo de expresión y gusto, lo ha llevado a visitar diversos escenarios del mundo y ser visto como uno de los principales representantes de la llamada “nueva trova cubana”, además de ser considerado uno de los músicos más queridos por el público.

“La trova es un movimiento que llegó para quedarse y se renueva en cada momento, en cada circunstancia histórica, es un movimiento que responde, igual que respondió el mambo, el chachachá. Yo canto de todo y a todos, por que la vida cotidiana de un ser humano abarca muchas cosas, esas cosas que se abarcan las meto en canciones y resultar ser una especie de cronista”, Pablo Milanés.

Este año dos mil once, Pablo inició una nueva gira titulada Proposiciones, nombre que dio título a una producción lanzada en 1988, la cual lo ha llevado por diversas ciudades de América Latina, España y los Estados Unidos, y que tuvo como punto final un nuevo reencuentro con nuestro país en el Auditorio Nacional.

Pablo Milanés presentó el espectáculo Proposiciones en el Auditorio Nacional, octubre 2011 En esta presentación, el intérprete de canciones como Yolanda y Ya ves destacó que nuestro país ha sido siempre un lugar importante para él, pues desde la primera vez que se presentó aquí, hace más de treinta años siendo aun desconocido por la gran mayoría, siempre fue bien recibido por el público, situación que le signficó una gran amistad para con esta tierra así como con su gente, admiración y respeto que ha permanecido hasta el día de hoy al grado de ver en México otro hogar después de su amada Cuba.

Para este concierto, que reunió a 10 mil personas en el Auditorio Nacional, Pablo Milanés, una de las voces imprescindibles de la música hispanoamericana, decidió darle una sorpresa a su público al presentar nuevos arreglos a las versiones originales de sus piezas, contenidas en sus más de cuarenta producciones musicales, lo que fue un acierto rotundo como lo demostró el hecho de que en más de una ocasión todos los presentes corearan las nuevas versiones de sus grandes éxitos.

Pablo Milanés presentó el espectáculo Proposiciones en el Auditorio Nacional, octubre 2011 Durante las más de dos horas que duró el concierto, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de más de 20 canciones que incluyeron algunos de los temas que han permanecido en el corazón de sus fieles seguidores. Canciones como El breve espacio, Yolanda, Si el poeta eres tú, Yo no te pido, Mírame bien, El amor de mi vida, entre otras, hicieron que la gente se llenara de emoción y compartiera con Milanés momentos que hacían pensar en una noche en la cual te vuelves a reencontrar con un viejo amigo de quien siempre has disfrutado su compañía y los buenos momentos que te hace vivir.

La noche de esta actuación de Pablo Milanés, estoy seguro, hizo pensar a más de uno, tal como dice una de sus canciones: “en la gloria que lo ha tocado y llenado de talento” pues junto a los músicos que lo acompañaban: Miguel Núñez (teclados), Osmany Sánchez (batería), Edgar Martínez (percusiones), Germán Velasco (saxofón), Dagoberto González (violín) y Sergio Félix Raveiro (bajo), el cantautor cubano logró no sólo que todos los presentes reconocieran una vez más su enorme talento, sino también dieran las gracias por el espectáculo brindado en una noche tan especial que iluminó el escenario del Auditorio Nacional.

“Lo que más admiro de México es la sencillez del pueblo mexicano. Es una cuestión recíproca. Me da un enorme gusto regresar a México. Estoy muy agradecido con ustedes”, Pablo Milanés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.