Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez… Segunda Temporada 2009

Por: Marcela Chávez — 28 de mayo, 2009

Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez… Segunda Temporada 2009

Entre los invitados de la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez destaca la actuación de la violinista Gabriela Castillo, de tan sólo 10 años de edad, en la Biblioteca Vasconcelos.

Impulsar a los nuevos valores de la música, formar, preparar y dar tablas a los solistas que habrán de destacar en los próximos años en el ámbito de la música académica son algunos de los objetivos primordiales de la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez (OSJCC), que este sábado 30 de mayo inicia su Segunda Temporada 2009.

Es así que este ciclo contará con la presencia de interpretes y directores, que –por decirlo de alguna manera– buscan “la alternativa” en la música y hacerse de un nombre que convoque y provoque. Tal es el caso del joven director venezolano, Manuel López, quien acompañado del ex integrante de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México (OSIM), el trompetista Antonio Villanueva, tendrán la oportunidad de inaugurar esta Temporada, que se celebrará los fines de semana de junio en el Auditorio Blas Galindo del CENART y otros escenarios.

Manuel López dirige a la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez en su Segunda Temporada 2009 Destaca por su juventud y promesa, el debut con la OSJCC de Gabriela Castillo, violinista solista de tan sólo 10 años de edad, quien recibe clases en el Sistema Nacional de Fomento Musical con la destacada violinista rusa Vera Koulkova.

Con más de cinco años de ardua preparación –que hablando de la edad de la pequeña dice mucho de su dedicación y amor por el instrumento–, la pequeña solista interpretará Concierto de violín para estudiantes No. 2, Op. 13, en sol mayor, adaptación orquestal de Emilio Aranda. Bajo la batuta del maestro Eduardo García Barrios, este concierto también contará con la presencia del oboísta Carlos Felipe Rosas Coronado, ejecutando el Concierto para oboe en re menor, F. VII, No. 1 de Antonio Vivaldi.

Cabe destacar que este concierto forma parte del programa Vive la Cultura, por lo cual se celebrará posteriormente –el miércoles 10 de junio– en el auditorio de la Biblioteca Vasconcelos, otro escenario que divulga el quehacer y propuestas artísticas para jóvenes.

Gabriela Castillo, violín, se presenta con la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez en su Segunda Temporada 2009 En el tercer programa de esta Temporada, la experiencia se hace presente con la actuación del director y compositor ecuatoriano Alvaro Manzano, quien cuenta con más dos décadas de trayectoria al frente de las más importantes orquestas de América Latina, y que en esta ocasión dirigirá Ramiñahui, pieza de su autoría en homenaje al héroe indígena homónimo, defensor de Quito a la llegada de los conquistadores españoles.

Posteriormente, la Sinfónica Juvenil Carlos Chávez hilvanará la actuación de la Compañía Nacional de Danza del INBA en la puesta escénica de La fierecilla domada, un ballet en dos actos basado en la obra homónima de William Shakespeare, con coreografía de John Cranko y la música de Domenico Scarlatti con arreglos de Kurt-Heinz Stolze, excelente oportunidad de apreciar música y danza en vivo y la colaboración entre dos importantes organismos de la cultura de nuestro país. Esta actuación se llevará a cabo en el Teatro de las Artes del mismo CENART, del 26 al 28 de junio.

Eduardo García Barrios dirige a la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez en su Segunda Temporada 2009 Finalmente, la Segunda Temporada concluye con la participación de la Orquesta Juvenil Carlos Chávez en el Encuentro Nacional de Directores 2009, actividad anual de la Coordinación de Orquestas del Sistema Nacional de Fomento Musical, en la que 30 directores de orquestas infantiles y juveniles de distintos Estados de la República Mexicana se reunirán para compartir experiencias y técnicas y al final de una semana de trabajo, presentan un concierto en el que participan alrededor de ocho de estos directores.

“La segunda temporada de conciertos 2009 de la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez presenta programas musicales versátiles en los que los jóvenes instrumentistas experimentarán diversos estilos como el ballet, además de trabajar con directores de distintas técnicas, dos características que influyen en el desarrollo de los músicos en formación”, Sergio Ramírez Cárdenas, director general del Sistema Nacional de Fomento Musical.

Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez
Segunda Temporada 2009

Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez interpretará el Concierto para Trompeta de Hayden en su Segunda Temporada 2009 Concierto 1
Director: Manuel López
Solista: Antonio Villanueva, trompeta

Programa
F. Cortés: Lepidópteros
J. Haydn: Concierto para Trompeta en mi bemol mayor
J. Brahms: Sinfonía No. 2, Op. 73 en re mayor

Auditorio Blas Galindo del CENART
Sábado 30 de mayo, 13:30 hrs.
Domingo 31 de mayo, 18:00 hrs.

Concierto 2
Director: Eduardo García Barrios
Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez interpretará el Concierto para oboe, en Re menor, F. VII, No. 1 de Vivaldi en su Segunda Temporada 2009 Solista: Gabriela Castillo, violín
Solista: Carlos Felipe Rosas Coronado, oboe

Programa
A. Vivaldi: Concierto para oboe, en Re menor, F. VII, No. 1
F. Seitz: Concierto de Violín para Estudiantes No. 2, Op. 13, en Sol (Adaptación orquestal de Emilio Aranda)
L. van Beethoven: Sinfonía No. 8, Op. 93, en fa mayor

Auditorio Blas Galindo del CENART
Sábado 6 de junio, 13:30 hrs.
Domingo 7 de junio, 18:00 hrs.
Auditorio de la Biblioteca Vasconcelos
Miércoles 10 de junio, 18:00 hrs.

Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez interpretará Sinfonía No. 3 Escocesa Op. 56 en la menor de Mendelssohn en su Segunda Temporada 2009 Concierto 3
Director: Alvaro Manzano
Solista: Carlos Salmerón, piano

Programa
A. Manzano: Ramiñahui
C. Frank: Variaciones Sinfónicas
F. Mendelssohn: Sinfonía No. 3 Escocesa Op. 56 en la menor

Auditorio Blas Galindo del CENART
Sábado 13 de junio, 13:30 hrs.
Domingo 14 de junio, 18:00 hrs.

Programa en colaboración con la Compañía Nacional de Danza
Director: Eduardo García Barrios
Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez acompaña a la Compañía Nacional de Danza en La fierecilla domada de Scarlatti en su Segunda Temporada 2009 Obra: La fierecilla domada
Música: Domenico Scarlatti con arreglos de Kurt-Heinz Stolze

Teatro de las Artes del CENART
Viernes 26 de junio, 20:00 hrs.
Sábado 27 de junio, 17:00 hrs.
Domingo 28 de junio, 17:00 hrs.

Encuentro Nacional de Directores de Orquestas Juveniles

Programa
Buxtehude-Chávez: Chacona en Mi menor
Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez interpreta Danzón No. 8 de Arturo Márquez en su Segunda Temporada 2009 F.J. Haydn: Sinfonía No. 100, Militar
E. Grieg: Selecciones de Peer Gynt
J. Sibelius: Suite Karelia, op. 11
A. Márquez: Danzón No. 8

Auditorio Blas Galindo
Sábado 4 de julio, 19:00 hrs.

3 respuestas a “Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez… Segunda Temporada 2009”

  1. ale de link dice:

    me aburen estos conciertos

  2. Mahonri dice:

    donde puedo ver informacion sobre el encuentro de directores de orquestas juveniles e infantiles me interesa esa informacion soy de merida yucatan tengo 22 años y dirijo una orquesta de camara con alrededor de 32 musico donde puedo ver esa informacion para ver si puedo inscribirme o ir de oyente por favor contesten lo mas pronto posible

  3. Claudia Magun dice:

    Gracias por visitar Interescena. Si quiere más información sobre el Encuentro de Directores 2009, consulte la página de Conaculta, la dircción es: http://snfm.conaculta.gob.mx/
    Estimado lector.

    Gracias por visitar InterEscena. Este Encuentro se lleva a cabo del 29 de junio al 4 de julio de 2009 y se realiza en la Ciudad de México bajo la conducción del maestro Enrique Barrios.

    También le podemos proporcionar el teléfono de la oficina de difusión de la Orquesta Juvenil Carlos Chávez.

    36 40 31 28 Att. Rosalía González, esperemos que esta persona le pueda proporcionar más información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.