
Por: Claudia Magun — 1 de mayo, 2011
Con un programa que llevó por tÃtulo Marquez por Romeu, Romeu por Marquez, el cual integró danzones de Cuba y México, la OFCM, con la participación del Quinteto de Gonzalo Romeu inició el pasado 2 de abril la Temporada de Conciertos Primavera 2011.
En el segundo programa, Tchaikovsky: Perfil de un Genio, el organismo capitalino contó con la presencia de Marco Parisotto en el atril; para cerrar el mes de abril y celebrar a los niños, César Piña presentó El Aprendiz de Brujo y otras Magias.
Un concepto muy particular con la dirección musical de Christian Gohmer donde chicos y grandes festejaron un divertido paseo sonoro enmarcado por obras de Tchaikovski, Mendelssohn, Dukas, Ponchielli, Prókofiev, Humperdinck, Dvorák, Elfman y John Williams, con la participación de la mezzosoprano Belém RodrÃguez, la narrativa de Jorge Cervantes y el Coro de Niños de la Schola Cantorum.
Un entretenido programa que capto la aceptación de los niños –y sus familiares– que disfrutaron de este cuento musical que Piña imaginó inspirado en la mágica fantasÃa de Disney. Danza, tÃteres –muy buenos por cierto, sobre todo las cubetas y mechudos– y música en una divertida tarde programada para que los niños desarrollen el gusto por la música. (Consulte la programación completa de la Temporada de Conciertos Primavera 2011)
La OFCM iniciará este mes de mayo con un emotivo programa que festeja el sábado 7 y el domingo el DÃa de las Madres, un programa muy variado que evoca desde la música de George Gershwin y Georges Bizet, hasta una rara selección de piezas que van desde boleros de Francisco Céspedes, con arreglo de Mateo Aguilar; dos composiciones de Liliana Felipe y Jesusa RodrÃguez con arreglos de Dimitri Dudin; la famosa Ojalá que no puedas de Vicente H. Castagna y Ella y él, ambas con arreglos del mismo Mateo Aguilar; hasta el rock del argentino Fito Páez, con arreglo de Alejandro Cervantes y dos canciones de la peruana Yma Sumac en versión de Eduardo Magallanes.
AsÃ, el organismo capitalino comenzara este mes de las flores en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, con la dirección de Pércival Ãlvarez y la invitación de Susana Zabaleta como solista invitada, quien celebra en este concierto Homenaje a las Madres, 25 años de idilió con la OFCM.
En estos dÃas, la SecretarÃa de Cultura de Gobierno de la Ciudad de México, anunció el nombramiento de Enrique Arturo Diemecke como director artÃstico de este organismo que con 30 años de actividad ininterrumpida a través de su historia ha tenido entre sus directores artÃsticos a Fernando Lozano (fundador), Enrique Bátiz, Herrera de la Fuente, Jorge Mester y Enrique Barrios.
Es asà que después de un largo periodo, más de tres años, con el atril ocupado sólo por figuras invitadas y grandes problemas y contratiempos internos, la Temporada Otoño 2011 tomará un rumbo nuevo con una dirección más estructurada tanto en su programación como en la integración musical y artÃstica de la Orquesta, un plan solido que concretize una única idea, el crecimiento de OFCM.
Un nuevo reto para quien además de gran amante y conocedor de la música, lleva la responsabilidad de la Orquesta de Long Beach y la de Flint, en Michigan, además de las filarmónicas de Bogotá y la del Teatro Colón en Buenas Aires. En hora buena para Enrique Diemecke y sobre todo para la OFCM…
Para continuar con esta segmento primaveral, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, presentará en esta edición cinco programas más en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli y una clausura de lujo en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Irisâ€, con la interpretación de la opereta El Murcielago de Johann Strauss Jr.
Programación de Mayo 2011
Sábado 14 y domingo 15 de mayo
Director: Por anunciar
Programa por anunciar
Sábado 21 y domingo 22 de mayo
Brahms: Un Clásico de los Románticos
Director: Maximiano Valdés
Programa
* Roberto Sierra: Fandangos (Estreno en México)
* Sergei Prokófiev: Romeo y Julieta (selección de las suites de ballet 1 y 2)
* Johannes Brahms: SinfonÃa No. 1 en do menor Op. 68
Sábado 28 y domingo 29 de mayo
Herrera De La Fuente: Retrospectiva de un Creador
Director: Luis Herrera de la Fuente
Solista: Guadalupe Parrondo, piano
Solista: Inna Nassidze, Violoncello
Programa
* Luis Herrera de la Fuente: Concertante para violoncello y orquesta
* Luis Herrera de la Fuente: Concierto para piano y orquesta
* Luis Herrera de la Fuente: SinfonÃa No. 2
Junio 2011
Sábado 4 y domingo 5 de junio
Technicolor Orquestal
Director: Jesús Medina
Programa
* AntonÃn Dvorák: SinfonÃa No. 8 en sol mayor Op. 88
* Nikolai Rimski-Kórsakov: Scheherazade, Op. 35
Sábado 11 y domingo 12 de junio
Tchaikovsky, Perfil de un Genio
Director: Kenneth Jean
Solista: Conrad Tao, piano
Programa
* Piotr I. Tchaikovski: Marcha eslava
* Piotr I. Tchaikovski: Concierto para piano No. 1 en si bemol
* Piotr I. Tchaikovski: SinfonÃa No. 4 en fa menor Op. 36
Sábado 18 y 25/ Domingo 19 y 26 de junio
Sábado 18 y 25, 18:00 hrs. Domingo 19 y 26, 12:30 hrs.
Opereta en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris
Director: Rodrigo MacÃas
Dirección escénica: José Antonio Morales y Rosa Blanes Rex
Programa
Johann Strauss Jr.: El Murcielago
Elenco:
Eisenstein: Armando Mora
Rosalinde: Yvonne Garza
Dr. Falke: Enrique Ãngeles (Sábado 18 y 25)
Edgar Gil (Domingo 19 y 26)
Adele: Liliana del Conde (Sábado 18 y 25)
Adriana Valdés: (Domingo 19 y 26)
Alfred: Gerardo Reynoso (Sábado 18 y 25)
VÃctor Hernández (Domingo 19 y 26)
Principe Orlofsky: Héctor Sosa (Sábado 18 y 25)
Norma Vargas (Domingo 19 y 26)
Frank: Charles Oppenheim
Dr. Blind: Hugo ColÃn
Ida: Ligia Cedillo
Frosch: Hernán del Riego
*** Costo: $389, $300, $222 y $112.
*** Programación sujeta a cambios ***
Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli
Sábados 18:00 horas y Domingos 12:30 horas
Admisión: $107.00 (Costo del concierto extraordinario con Susana Zabaleta $213.00. Los boletos para la Opereta El murciélago, se venderán por separado en la taquilla del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris)
Informes:
Teléfonos: 56 06 81 91 y 56 06 60 89
Filarmex1@yahoo.com.mx
Orquesta Filarmonica de la Ciudad: www.cultura.df.gob.mx
Enrique Arturo Diemeke: http://eadiemecke.blogspot.com/
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Sin la musica la vida seria un error…
Con magnifica razon una muy buena frase del maestro Nietzsche. Creo firmemente que este tipo de eventos son realmente necesarios, para recorrer la buena cultura mexicana contemporanea. Gracias por difundirlo.