
Por: Colaborador Invitado — 8 de mayo, 2008
De Bach a Schönberg, sin omitir a los niños prodigios
SerÃa ocioso enumerar las orquestas alemanas en activo. Cualquier ciudad de menos de 50 mil habitantes puede contar con una de ellas y, lo cierto es, su nivel artÃstico es envidiable. Ni tan chica como las mencionados burgos y sin ser una megalópolis, Stuttgart es un centro cultural de importancia y peso considerable en la vida cultural alemana. Su casa de ópera y el muy famoso Ballet de Stuttgart, la obra maestra del coreógrafo sudafricano John Cranko, son algunos de sus iconos a presumir.
A pasos cortos de tal fama, viene corriendo la Orquesta de Cámara de Stuttgart que nos visita en este mes de mayo para realizará un concierto en el marco del ciclo Presencia Internacional Música UNAM, en el que se tocarán partituras de Bach, Mozart, Mendelssohn y Schönberg.
La Orquesta, dirigida por Michael Hofstetter, se presentará el domingo 11 de mayo a las 18:00 horas en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario.
Esta agrupación alemana, como se ha dado a conocer por sus anfitriones, es la más antigua y la más renombrada de su género y ocupa desde hace más de sesenta años una posición predominante en el espectro internacional de las orquestas. Desde septiembre del 2006, su director titular es Michael Hofstetter, también de origen alemán.
Numerosos solistas con reputación internacional han tocado con la orquesta; entre ellos, Thomas Zehetmair, Benjamin Schmid, Frank Peter Zimmermann, Heinrich Schiff, Mischa Maisky (quien ayer miércoles 7 y hoy jueves 8 hará sonar su cello en el Palacio de Bellas Artes como solista invitado de la Orquesta Filarmónica de Israel), Daniel Müller-Schott, Andrei Gavrilov y Christian Zacharias.
La Orquesta de Cámara de Stuttgart ha realizado giras en varios paÃses de Asia, asà como por Israel, Brasil, Francia y Estados Unidos. Es importante destacar que una tarea esencial del conjunto es colaborar con instituciones de enseñanza. Está involucrada en el Foro de Dirección de Orquesta de Baden-Wurtemberg y ofrece a los futuros directores de orquesta del Conservatorio de Stuttgart la posibilidad de dirigir ensayos y conciertos para que éstos conozcan y aprovechen la experiencia de la orquesta.
En esta oportunidad, el programa que presentará estará integrado por las obras: Divertimento K 136 de Mozart; Concierto para dos violines BWV 1043 de Bach; SinfonÃa para cuerdas No. 10 de Mendelssohn; y Noche transfigurada del compositor austriaco Arnold Schönberg.
Como oiremos, la integración de estas obras vienen a ser una especie de repaso a la vida musical alemana, incluyendo a dos austriacos ilustres quienes, sin cortapisas históricas, se integran a la vida cultural teutona.
Orquesta de Cámara de Stuttgart en la Sala Nezahualcóyotl, concierto de lujo, altamente recomendable en todos los sentidos, desde su concepción hasta la calidad garantizada de los intérpretes y sobre todo, porque finaliza con esa obra maestra y parteaguas entre el universo post-wagneriano y las vanguardias significativas del siglo XX: Noche transfigurada de Arnold Schönberg que interpretada por las cuerdas de Stuttgart es una especie de prolongación de las festividades del 10 de mayo, a todo dar.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
ta re bueno