
Por: Arturo Carrasco — 5 de julio, 2012
Noche de gala por 100 años de Paramount Pictures y Universal Pictures en el Palacio de Bellas Artes…
¿Cuántos de nosotros no recordamos con gusto la imagen de E.T volando en una bicicleta al frente de una hermosa noche de luna llena? o bien, nos sentimos deslumbrados con la vida de los Corleone en el Padrino o quizás, nos soñamos héroes en grandes aventuras al estilo Indiana Jones… esto sólo por recordar tres de las grandes obras cinematográficas de la historia del cine en el mundo o para entender mejor de las grandes producciones de Universal y Paramount Pictures.
Pues bien, todas estas piezas fÃlmicas que ya forman parte de la historia de la humanidad y que tantas emociones nos han brindadoa lo largo de diez generaciones cuentan con un elemento importantÃsimo que pocas veces pasa desapercibido: el marco sonoro.
Es que a veces es más fácil recordar un film por las notas musicales que acompañan a las imágenes y recordar la sensación que la música nos dejó experimentar que acordarnos de la trama o del nombre de la pelÃcula, la música es algo que no nada más se recuerda, además se pega. De ahà la importancia que tiene el marco musical para el séptimo arte.
Precisamente fue en reconocimiento a este importante elemento que estas dos importantes industias fÃmicas celebraron 100 años de lo mejor del cine, un elegante evento con la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) como estrella de la noche. Un programa de música y cine donde se escucharón piezas representativas de diferentes producciones fÃlmicas de Universal y Paramount Pictures.
Este concierto del pasado sábado 23 de junio sirvió como preámbulo para celebrar los festejos internacionales que ambas casas productoras realizan con motivo de los 100 años de su fundación, tiempo en el cual han creado grandes obras que han sido disfrutadas por millones de cinéfilos en todo el mundo.
Un evento de alfombra roja donde se dieron cita representantes y dirctivos de ambas industrias para disfrutar de estas bellas partituras interpretadas por la OCBA llevada por la batuta de José Luis Castillo que con este evento cerró el ciclo de esta Temporada de Conciertos 2012.
Una presentación muy emotiva llevada por Nicolás Alvarado, quien con su conspicua narrativa hizo del evento una crónica cinematográfica de la trayectoria de Universal y Paramount, una larga y sustanciosa historia que nos ha llevado a vivir lo mejor del séptimo arte.
El programa seleccionado para fetejar el 100 años de lo mejor del cine, incluyó la música de pelÃculas como El ocaso de una estrella, Barrio Chino, Desayuno con Diamantes, Romeo y Julieta, El Padrino, Los Intocables, Forrest Gump e Indiana Jones como parte del repertorio destacado de Paramount Pictures.
De Universal Pictures se interpretaron las partituras de King Kongâ€, Tiburón, Psicosis, El Hombre Elefante, Pide al tiempo que vuelva, La lista de Schindler, Nacido el 4 de Julio, Parque Jurásico, y el legendario E.T.
Durante el concierto, cada una de las piezas musicales fueron enmarcadas por las imágenes más representivas de sus respectivas pelÃculas lo cual le dio un toque más emotivo a esta noche llena de recuerdos, nostalgia y buena música que envolvió el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario