OFCM… Temporada 2012, un ejercicio de diálogo que se ve reflejado en el gusto de José Areán por la música

Por: Susana Fernández — 1 de enero, 2012

José Areán, director huésped principal de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, inicia la Temporada de Conciertos 2012 Con el espíritu renovado y la determinación de continuar la difusión de la música académica, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) inicia su Temporada de Conciertos 2012, este sábado 14 de enero con el programa especial Gala de Jóvenes Cantantes Mexicanos.

Bajo la batuta del maestro José Areán, director huésped principal del ensamble, las voces de las sopranos Leticia de Altamirano y Ana Capetillo y los tenores Dante Alcalá y Alan Pingarrón interpretarán una selección de arias de importantes óperas como Manon Lescaut de Giacomo Puccini; Lucia di Lammermoor y La hija del regimiento de Gaetano Donizetti, Cavalleria Rusticana de Pietro Mascagni, Rusalka de Antonín Dvorák y del repertorio verdiano, Othello, Ernani y Luisa Miller.

Un programa que permitirá el lucimiento de las nuevas voces de la escena operística en nuestro país que actualmente buscan hacer desde su personal desarrollo artístico una valiosa aportación al campo de la música clásica, así como hacerse de un nombre en el difícil género belcantista.

(Consulte la programación completa de la Primera Temporada 2012 de la OFCM)

Es así que con esta Temporada de Conciertos 2012, la Filarmónica capitalina continúa con paso seguro en la consolidación de un lugar de preferencia entre el exigente público melómano que acude semanalmente a la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.

Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, bajo la batuta del maestro José Areán, presenta la Primera Temporada 2012 Cabe mencionar que tan sólo el año pasado, la agrupación realizó más de 70 conciertos y reunió a más de 50 mil personas en todas las presentaciones, lo cual se traduce en un crecimiento de más del 18 por ciento directamente en la audiencia, todo un éxito que se debe en gran parte a un ejercicio de diálogo entre el público y los músicos, encabezados por el maestro José Areán.

La programación de la OFCM para este nuevo ciclo, que se llevará a cabo del 14 de enero al 1 de abril, es diversa y atractiva buscando satisfacer a ese nuevo público que el ensamble ha sumado a las salas de concierto. En esta primera Temporada destaca un homenaje a la mujer en el marco del Día internacional de la Mujer, bajo la conducción de la maestra Carmen Téllez.

Interesante programa que incluye obras de creación contemporánea como Atanor de Ana Lara; Recordare de Hilda Paredes y el Concierto para piano de Marcela Rodríguez, interpretado por el solista Carlos Apellániz.

Y si de solistas hablamos, en los conciertos del sábado 11 y el domingo 12 de febrero, la OFCM se vestirá de gala con la presencia del multielogiado Philippe Quint, quién hará vibrar a los escuchas con el Concierto para violín de Jean Sibelius, bajo la conducción de José Areán.

Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, bajo la batuta del maestro José Areán, presenta la Primera Temporada 2012 En la conducción, uno de los grandes invitados de este ciclo es el maestro israelí Avi Ostrovsky, quien con ese particular estilo y pasión que le imprime a su desempeño en el atril llevará a los asistentes por un delicioso viaje sonoro con clásicos infalibles como la Quinta Sinfonía de Tchaikovski y la Obertura Leonora No. 3 de Beethoven, entre otras obras que no hay que perderse.

A grandes rasgos, he aquí lo más destacado de la Temporada 2012 de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, organismo musical que promete un ciclo que motive y propicie el gusto por la música clásica entre un público cada más diverso que sin miedos ni censura se acerque con mayor libertad a las salas.

Invitamos a nuestros lectores a dar seguimiento a esta ambiciosa Temporada 2012 y desde su particular percepción nos nutra de estos conciertos y de su experiencia con la música.

TEMPORADA 2012
ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Sala Silvestre Revueltas Centro Cultural Ollin Yoliztli

ENERO
Concierto No. 1

Alan Pingarrón, tenor, se presenta con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, bajo la batuta del maestro José Areán, en la Primera Temporada 2012 Gala de Jóvenes Cantantes Mexicanos
Sábado 14 y domingo 15 de enero

Director: José Areán
Solista: Leticia de Altamirano, soprano
Solista: Ana Capetillo, soprano
Solista: Dante Alcalá, tenor
Solista: Alan Pingarrón, tenor

Programa
* Giacomo Puccini: Manon Lescaut: Intermezzo
* Giuseppe Verdi: Othello: Già nella notte bruna
* Gaetano Donizetti: Lucia di Lammermoor: Regnava nel silenzio
* Antonín Dvorák: Rusalka: Canción a la Luna Měsíčku no nebi hlubokém
* Jules Massenet: Le Cid: O souverain, O juges, O pêres
* Giuseppe Verdi: Ernani: Mercè diletti amici
* Gaetano Donizetti: Lucia di Lammermoor: Verrano a te sull’aure
* Franz Léhar: Giuditta: Meine Lippen, sie küssen so heiss
* Pietro Mascagni: Intermezzo de Cavalleria Rusticana
* Gaetano Donizetti: Lucia di Lammermoor: Tombe degli avi miei
* Gaetano Donizetti: La hija del regimiento: Salut a la France
* Giuseppe Verdi: Luisa Miller: Quando le sere al placido

Ilyich Rivas, dirige a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, en la Primera Temporada 2012 Concierto No. 2
Sábado 21 y domingo 22 de enero

Director: Ilyich Rivas

Programa
* Heitor Villa-Lobos: Bachianas brasileiras No. 4
* Claude Debussy: Petite Suite
* Manuel de Falla: El sombrero de tres picos, Suite No. 1
* Alexander Borodin: Sinfonía No. 2

Concierto No. 3
Avi Ostrowsky, dirige a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, en la Primera Temporada 2012 Sábado 28 y domingo 29 de enero

Director: Avi Ostrowsky

Programa
* Ludwig van Beethoven: Obertura Leonora No. 3
* Bela Bartók: Suite de El mandarín milagroso
* Piotr I. Tchaikovski: Sinfonía No. 5

FEBRERO

Concierto No. 4
Dúo BdB, pianos, se presenta con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, bajo la batuta del maestro José Areán, en la Primera Temporada 2012 Sábado 4 y domingo 5 de febrero

Director: José Areán
Solistas: Dúo BdB, pianos

Programa
* Blas Galindo: Poema de Neruda
* Francis Poulenc: Concierto para dos pianos
* Sergei Prokofiev: Suite No. 1 de Romeo y Julieta

Concierto No. 5
Philippe Quint, violín, se presenta con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, bajo la batuta del maestro José Areán, en la Primera Temporada 2012 Sábado 11 y domingo 12 de febrero

Director: José Areán
Solista: Philippe Quint, violín

Programa
* Jean Sibelius: Concierto para violín
* Arnold Schönberg: Pelléas et Mélisande

Concierto No. 6
Sábado 18 y domingo 19 de febrero

Juan Carlos Lomónaco dirige a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, en la Primera Temporada 2012 Director: Juan Carlos Lomónaco
Solista: Wendy Holdaway, fagot

Programa
* Carl Nielsen: Obertura Helios
* Jorge Ritter: Concierto para fagot y orquesta
* Robert Schumann: Sinfonía No. 2

Concierto No. 7
Sábado 25 y domingo 26de febrero

Director: José Areán
Verónica Murúa, soprano, se presenta con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, bajo la batuta del maestro José Areán, en la Primera Temporada 2012 Solista: Verónica Murúa, soprano
Solista: Jesús Suaste, barítono

Programa
* Gabriel Fauré: Pélleas et Mélisande
* Alexander von Zemlinsky: Sinfonía Lírica

MARZO

Concierto No. 8
Arón Bitrán, violín, se presenta con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, bajo la batuta del maestro José Areán, en la Primera Temporada 2012 Sábado 3 y domingo 4 de marzo

Director: José Areán
Solista: Arón Bitrán, violín
Solista: Álvaro Bitrán, violonchelo

Programa
* Anton Webern: Passacaglia
* Johannes Brahms: Doble concierto para violín y violonchelo
* Ludwig van Beethoven: Sinfonía No. 6, Pastoral

Concierto No. 9
Carmen Téllez, dirige a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, en la Primera Temporada 2012 Día Internacional de la Mujer
Sábado 10 y domingo 11 de marzo

Directora: Carmen Téllez
Solista: Carlos Apellániz, piano

Programa
* Georgina Derbez: El llamado del Shofar
* Ana Lara: Atanor
* Marcela Rodríguez: Concierto para piano
* Hilda Paredes: Recordare
* Gabriela Ortiz: Concierto Candela

Concierto No. 10
José Areán, dirige a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, inicia la Temporada de Conciertos 2012 Sábado 17 y domingo 18 de marzo

Director: José Areán

Programa
* Manuel M. Ponce: Poema elegíaco
* Maurice Ravel: Mamá la Oca
* Emmanuel Chabrier: España
* Claude Debussy: Tres Nocturnos

Concierto No. 11
Día de San Patricio
Celine Byrne, soprano, se presenta con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, bajo la batuta del maestro Robert Houlihan, en la Primera Temporada 2012 Sábado 24 y domingo 25 de marzo

Director: Robert Houlihan
Solista: Gregory Harrington, piano
Solista: Celine Byrne, soprano

Programa
* Sean O Riada: Mise Eire
* Sean O Riada: The Herding of the Calves
* Donnacha Dennehy: Concierto para violín
* Aloys Fleischmann: Bellet an Coitin Dearg
* Archibald Potter: Fantasie Gaelach
* Frederick May: Suite de aires irlandeses

Coro Filarmónico Universitario se presenta con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, bajo la batuta del maestro José Areán, en la Primera Temporada 2012 Concierto No. 12
Sábado 31 de marzo y domingo 1 de abril

Director: José Areán
Coro Filarmónico Universitario

Programa
* Oliver Messiaen: La Ascensión
* Gabriel Fauré: Réquiem

***Programación sujeta a cambios ***

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.