![](https://interescena.com/wp-content/themes/interescena2015B/images/logo.png)
Por: Susana Fernández — 20 de mayo, 2015
La Nyman Band y la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México entablan un diálogo artÃstico a través del tiempo y espacio de la música universal, este sábado 23 de mayo, en el Teatro de la Ciudad.
“La dificultad especÃfica que implica este concierto es la que existe con toda la música, es un encuentro en diferentes idiomas pero la gran ventaja es que todos podemos conversar en ésteâ€, José Areán, director de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.
Figura icónica de la música del siglo XX, el multifacético Michael Nyman y su Banda entablarán un diálogo sonoro con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), dirigida por el maestro José Areán, en un concierto pactado desde el año pasado que hoy se consolida dentro de las actividades por el Año Dual UK–MX 2015 (año de intercambio cultural entre México y el Reino Unido) que sirve para afianzar lazos de amistad a través de la cultura.
Con motivo de su 97 aniversario, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris será el escenario para llevar a cabo el esperado Nyman Filarmónico (próximo 23 de mayo), programa especial definido por el maestro Aréan como: “un concerto grosso, una especie de conversación basada en las ideas barrocas de un conjunto más pequeño como es la Nyman Band junto con una agrupación de gran formato como la OFCMâ€.
Visiblemente contento por su colaboración con el ensamble capitalino, el también pianista, musicólogo, cineasta, crÃtico musical y compositor británico, dijo sentirse “privilegiado†por compartir el escenario con la agrupación mexicana, asimismo hizo énfasis al declarar que esta será una situación especial que le permitirá a los músicos de ambas agrupaciones conocerse y aprender sobre el estilo de cada una.
Aclamado como el precursor del llamado “minimalismoâ€, el compositor recalcó que desde el punto de vista estrictamente musical él no representa una ruptura como se dio con el modernismo, sino que su obra tiene una continuidad con la música del pasado de autores como Mendelssohn, Brahms o Mozart. Por otro lado, destacó la situación particular que le permite ser un compositor que toca su propia música con su banda, lo que le permite dirigir el sonido e interpretación especÃficos que requieren sus composiciones .
En la presentación del Nyman Filarmónico en el Teatro de la Ciudad se escucharán obras claves del repertorio de Michael Nyman como: MGV (Musique un Grande Vitesse) y SinfonÃa No. 2 Distinto Amanecer, entre otras.
“Para nosotros este concierto es muy significativo no sólo por la celebración Reino unido-México, sino también porque es nuestra primera colaboración con un artista que es hoy por hoy es mitad chilango. Para nosotros es importante que tengamos este radar especÃfico de quién está haciendo cosas en nuestro paÃs, no sólo en cuanto a compositores mexicanos sino también con figuras como Nyman. El es un músico claramente multidisciplinario, a mà en particular como director de la Filarmónica me interesa este aspecto, ya que la Orquesta es muy versátil hemos hecho cosas con danza, cine y ópera, y esta multidisciplina es uno de los aspectos particulares de la obra de Mychel que a mà me han llamado más la atención. Nos da un gusto enorme esta primera colaboración y esperamos sean muchas más en el futuroâ€, Josá Areán.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario