Novuyá: La sensación de un nuevo concepto de música

Por: Nina Ines Jung — 2 de septiembre, 2009

Su estilo seguramente le gusta a cada fan de Nouvelle Vague (Francia) o Sabrina Malheiros (Brasil). Enriquece el mundo de música con su estilo que quizá se podría llamar “Nouvell-Bossa-Jazz”.

Novuyá presenta su música en el Amapola Music Hall, septiembre 2009 “Hola buenas noches, somos el grupo Novuyá y somos de la isla La Reunión, que está al lado de Madagascar”. Así la vocalista del grupo saludó al público la noche del jueves 27 de agosto en el Amapola Music Hall, donde suenan los primeros sonidos de la guitarra acústica, del bajo, la caja de ritmos y las percusiones por las bocinas de la sala.

Los próximos 90 minutos dominaron el escenario del Amapola y con cada canción el público se colocó más y más en onda. Novuyá es un grupo multicultural en todos sentidos. Sus miembros originalmente vienen de la isla La Reunión, de España y de México.

Claro que esta mezcla tan exótica se refleja en su música. Se nota la influencia de varios estilos. Una amalgama de ritmos atrapada entre jazz, reggae, bossa nova y new wave que la vocalista misma describe como “mezcolanza de música tradicional de nuestra región y música moderna”.

En su “putpourí” de música también incluyen canciones clásicas mexicanas como Bésame mucho o La bamba, pero siempre dándole su propio estilo, su “originalidad”, interpretando el tema en otros idiomas o con ritmos completamente nuevos. Cantan en inglés, español, francés y en el dialecto de su isla, el “criollo reunioés”.

De una manera muy simpática la vocalista siempre comunica con el público entre las canciones, cuenta anécdotas cortas sobre la banda y su música en una combinación entre francés y español y los anima a secundar el show.

Novuyá presenta su música en el Amapola Music Hall, septiembre 2009 Un momento particularmente bonito fue cuando le dio las gracias al público por sus sonrisas, su entusiasmo y la buena vibra. Definitivamente la banda provocó eso y más. Fue un verdadero placer ver y escucharlos en el escenario. El ambiente se puso muy alegre y los cambios de sonidos, ritmos y de instrumentos hicieron pasar el tiempo literalmente volando. Después de cada canción hubo más aplausos.

Al final del concierto la banda tocó otra canción, “Merci” porque no quedaba más que decir y esperar atentamente más de este grupo llamado Novuyá, que inicia temporada en el El Music Hall del Amapola, una elegante boîte que ya cumplió su primer aniversario en un nuevo concepto de eventos especiales como conciertos acústicos y comedy shows.

Nuvoyá, un proyecto lidereado por la vocalista y compositora Flora Pasquet que reúne a Lionel Agénor (guitarra), Juan Pablo Aispuro (bajo), John Grondin (percusión) y Bruno Dennemont (percusiones ambientales), ingenioso concepto que busca una cadencia diferente que va más allá de una simple melodía.

Una respuesta a “Novuyá: La sensación de un nuevo concepto de música”

  1. sergio dice:

    hola, esta mañana prendi el televisor y vi que estaban platicando en un programa, no recurdo cual canal es pero al oir que estaban ustedes, me quede inpactado de la mezcla de musica realizan, me gusta mucho el jazz, y al saber que tienen una mezcla de jazz, bosanova y alguno generos me impresionaron al oir a la cantante del grupo su voz me agrado mucho, quiero saber en donde podria oirlos en vivo o donde comprar su disco, agradecere mucho me contesten. gracias y felicidades

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.