
Por: Susana Fernández — 24 de septiembre, 2009
Los amantes de JoaquÃn Sabina no podemos menos que aullar de emoción con la llegada de dos cómplices y responsables de una gran cantidad de letras del poeta español.
Se trata de la visita a nuestro paÃs de Pancho Varona y Antonio GarcÃa de Diego, autores entre otras bellezas de A la orilla de la chimenea, Y sin embargo, Ay, RocÃo y Mujeres fatal, entre múltiples tÃtulos más que nos traerán infinidad de recuerdos en el espectáculo Noches Sabineras, velada en el Lunario del Auditorio que según los propios músicos “busca crear un ambiente de camaraderÃa, una reunión de amigos donde impere la literatura y las estrofas emblemáticas con el sello caracterÃstico del maestro Sabinaâ€.
Noche para relajarse en un tono más acústico –advertidos están aquellos que quieran escuchar la versiones rockeras de La del pirata cojo o Pastillas para no soñar– donde después de escuchar a estos dos grandes, el público tendrá la oportunidad de compartir el escenario con ellos y aventarse un palomazo interpretando el tema de su elección, muy al estilo karaoke.
Oportunidad nada despreciable, si tenemos en cuenta que se trata de dos extraordinarios músicos, compositores y productores –no sólo de Sabina sino de otros grandes como Ana Belén, Amaral y Estopa, entre otros exponentes españoles– que por más de dos décadas han acompañado al maestro de Úbeda y son responsables en gran parte del culto que Sabina ha despertado en varias generaciones.
Vale recordar que Verona debutó como guitarrista en la extraordinaria banda Viceversa y posteriormente en el álbum, Hotel, dulce hotel, donde además de participar como arreglista es coautor de la música de la canción que da nombre al disco y uno de los himnos sabinescos por excelencia Pacto entre caballeros.
De ahà en adelante, Verona fue ganando terreno en los conciertos y producciones de JoaquÃn, primero como guitarrista, después como arreglista, en los coros, como coautor de música, programador y posteriormente, como productor.
AsÃ, su presencia fue adquiriendo tal importancia que en el famoso disco, El hombre del traje gris, Sabina lo dedica a “Panchito” y a Isabel Oliart.
Por otro lado, Antonio GarcÃa de Diego como productor y autor de una parte importante de la obra de Sabina suma también su talento a esta noche que ellos mismos han declarado se trata de
“una excusa para que los seguidores canten sus canciones preferidas con la banda original del artista en una convivencia informal e Ãntimaâ€.
Noches Sabineras se presenta el sábado 26 y domingo 27 en el Lunario del Auditorio Nacional, una experiencia que se antoja y promete como una celebración para aquellos que gustan de ese tono de ironÃa, amor y complicidad que se palpa en la música sabinesca y que –como pocas ocasiones– nos ofrece la posibilidad de conocer más a dos autores en otras dimensiones.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario