
Por: Claudia Magun — 9 de febrero, 2007
De nueva cuenta el jazz llega a nuestro paÃs de la mano del que es considerado el trÃo que revolucionó la escena del jazz contemporáneo: Medeski Martin & Wood (MMW), quienes en la cuarta edición del ciclo Contemporánea en Vivo, siempre dedicado a mostrar lo más relevante de la vanguardia mundial, presentarán al público mexicano algunos de los temas de Out louder (2006), último álbum donde tienen como invitado de lujo (únicamente en el estudio) al guitarrista John Scofield, quien anteriormente participó en el disco que mayor proyección y éxito significó para el trÃo: A go go.
Neoyorquinos por naturaleza, ¿existe otro lugar que produzca más y mejores jazzÃstas?, John Medeski (piano y teclado), Billy Martin (baterÃa y percusioes) y Chris Wood (contrabajo) han creado un estilo que –a decir de la crÃtica- es imposible de etiquetar, por ser una propuesta personal y ecléctica que constantemente evoluciona y cambia de una producción a otra, teniendo como única constante la fuerza y pasión por el jazz.
Es debido, precisamente, a esta fusión y experimentación que el trÃo ha logrado atraer la atención de melómanos de distintos géneros y convertirse en uno de los grupos de jazz más interesante surgidos en la pasada década de los 90, y es que para los siempre inconformistas o buscadores de nuevos sonidos y expresiones, la música de Medeski Martin & Wood va más allá de etiquetas y sellos convencionales.
Y es que como un selecto platillo de alta cocina, este trÃo debe su éxito a la calidad y potencialidad que poseen por separado cada uno de sus integrantes, quienes no sólo componen excelentes temas, sino que también son maestros en el difÃcil arte de la improvisación, atributos que hacen de cada una de sus presentaciones un memorable concierto con infinidad de posibilidades sonoras.
En sus presentaciones en nuestro paÃs, 22 y 23 de febrero, en el Teatro Diana de Guadalajara y el Teatro de la Ciudad de México, respectivamente, los invitados para abrir el concierto de la Perla TapatÃa será el grupo Troker, quinteto jaliciense, el cual lucirá en casa su destreza para fusionar el jazz, con un poco de funk, hip hop, lounge, drum and bass y algunos ritmos latinos.
Por su parte, en esta megalópoli, tocará el turno a la banda Cabezas de Cera que, partiendo del rock, experimentan con diversos géneros y estilos haciendo uso de una variada dotación instrumental, sin duda excelente elección para abrir el apetito para Medeski Martin & Word.
Si bien es cierto que el jazz ha sido considerado como un género selecto o restringido a ciertas clases sociales, el éxito de este ritmo en nuestra ciudad ha quedado constatado en últimas fechas por el recibimiento de otros eventos presentados en este mismo teatro. Una muestra más de que en una ciudad de más de 20 millones de habitantes la oferta de divertimento y espectáculos debe ser más diversificada.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.