Medalla Mozart 2009… fiesta de la música en el Teatro del Estado en Xalapa

Por: Luciana Martínez Suárez — 23 de febrero, 2009

Orquesta Sinfónica de Xalapa se presentó en la ceremonia de la Medalla Mozart en el Teatro del Estado de Xalapa, febreo 2009 En una elegante sala del Teatro del Estado de Xalapa, el pasado viernes 13 de febrero se llevó a cabo la ceremonia de la edición 2009 de la Medalla Mozart, máxima presea de la música en nuestro país que otorga la Embajada de Austria en México.

En una gran fiesta de gala estuvieron presentes entre otras personalidades, el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán; el rector de la Universidad Veracruzana, Raúl Arias; el maestro Fernando Lozano, director titular de la Orquesta Sinfónica de Xalapa y presidente de la Academia Medalla Mozart A.C. y el señor embajador de Austria en México, Werner Druml.

En un mensaje de apoyo y reconocimiento a la comunidad artística fueron distinguidos por Mérito y Trayectoria, Daniel Catán, que en su acervo se encuentran óperas, música sinfónica, de cámara y para la cinematografía, este reconocido compositor originario de la Ciudad de México en 1998 recibió el Premio Plácido Domingo por su contribución al arte operístico y en 2000 recibió la beca Guggenheim.

Daniel Catán recibió la Medalla Mozart en la ceremonia que se llevó a cabo en el Teatro del Estado de Xalapa, febrero 2009 El segundo premiado fue el barítono, director de coros y catedrático de significativa trayectoria el maestro Rufino Montero quien como docente ha formado a generaciones de cantantes de renombre y actualmente es director titular del grupo Solistas Ensamble de Bellas Artes, del cual fue fundador. Por último, en esta categoría recibió la Medalla el insigne oaxaqueño Enrique Jaso, tenor y maestro de canto considerado máxima autoridad en el arte lírico de México.

Como Intérpretes fueron reconocidos Víctor Flores, contrabajista de excepcionales virtudes que ha formado parte de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, la Filarmónica de la Ciudad de México y desde hace 17 años integrante de la Filarmónica de la UNAM; además por su brillante trayectoria vocal, el quinteto Voz en Punto fue reconocido con un premio más en su carrera.

En el campo de Promoción, preservación y difusión de la música de arte recibieron la Medalla Mozart: el veracruzano Manuel de la Cera, extraordinario promotor musical en México que durante toda su carrera se ha distinguido por su convicción en el apoyo a la cultura y a las artes; el Festival Internacional de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez”, gran promotor del fomento, la difusión y la enseñanza en una ciudad significativa para la historia de la música en México. En esta categoría también fue galardonado Proyecto 40, una idea de la televisión comercial que realiza una programación de contenido cultural.

Víctor Flores, contrabajista recibió la Medalla Mozart en la ceremonia que se llevó a cabo en el Teatro del Estado de Xalapa, febrero 2009 La Medalla Mozart es un reconocimiento que se instituyó en 1991 a instancias del arquitecto Luis Ortiz Macedo, la Fundación Cultural Pedro Domecq y la Embajada de Austria.

Con la desaparición de la Fundación Cultural Domecq, en 2000, se suspendió la entrega de la Medalla; sin embargo, con el apoyo del embajador Druml, de instituciones como el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, así como de algunos de los artistas ya galardonados con la presea, se reinstauró la entrega a través de una Asociación Civil.

Fue así como en 2006, en el marco de la visita de la Orquesta Filarmónica de Viena y teniendo como testigo de honor a su director Ricardo Mutti, se entregó nuevamente la medalla.

Esta ceremonia que se celebró por primera vez fuera de la Ciudad de México fue el marco para la presentación de la Orquesta Sinfónica de Xalapa que en este concierto interpretó el Concierto No. 17 para piano y orquesta de Wolfgang Amadeus Mozart con la participación especial del pianista Gustavo Rivero Weber (Medalla Mozart 2008); además se ejecutó la Novena Sinfonía de Beethoven, con el Coro de la Universidad Veracruzana, la soprano Silvia Rizo (Medalla Mozart 1998), la mezzosoprano Encarnación Vázquez (Medalla Mozart 1991), el tenor Leonardo Villeda (Medalla Mozart 1997) y el barítono Jesús Suaste (Medalla Mozart 1994), dirigidos por el maestro Fernando Lozano (Medalla Mozart 1994).

Voz en Punto recibió la Medalla Mozart en la ceremonia que se llevó a cabo en el Teatro del Estado de Xalapa, febrero 2009 Este mismo programa fue presentado por la Orquesta Sinfónica de Xalapa, bajo la guía de su director titular Fernando Lozano, el pasado domingo 15 de febrero, en un concierto especial en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario de la Ciudad de México.

Con una ovación de pie al término del evento, iniciando así el año de celebración del 80 aniversario de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, la fiesta en Xalapa de la edición 2009 de la entrega de la Medalla Mozart resultó una vez más un estimulo que con gran respeto reconoce la labor y trayectoria de algunos protagonistas del quehacer artístico nacional, un anhelo para todos aquellos que viven por y de la música…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.