
Por: Susana Fernández — 3 de octubre, 2016
El universo orquestal de Ludwig van Beethoven contenido en sus nueve SinfonÃas se hará presente en el Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Orquesta Barroca de Friburgo (Freiburger Barockorchester) bajo la batuta del violinista y director Gottfried von der Goltz.
Distinguido por el uso de instrumentos originales de época, el ensamble germano regresa a nuestro paÃs para ofrecer a los conocedores más exigentes un mapa sonoro de quien es considerado el gran maestro del clasicismo y uno de los grandes autores de la música universal, Ludwig van Beethoven.
Uno de elementos más atractivos de la presentación de este compendio beethoviano –que se escuchará en el recinto cultural más importante de nuestro paÃs, los dÃas 5, 6, 8, 9 y 11 de octubre–, es sin duda, la interpretación por parte de esta agrupación considerada una autoridad en música barroca y que recientemente ha decidido alejarse de su zona de confort para arriesgarse con otros periodos sin menoscabo de la técnica y, por supuesto, la calidad interpretativa, en este sentido hoy su repertorio se ha extendido a obras de autores como Schubert, Weber, asà como de música clásica contemporánea, además del citado Beethoven.
Cabe destacar que en este contexto, la obra sinfónica del compositor y pianista alemán impone un alto rango de pasión, entrega y conocimiento ya que comprende un periodo muy largo entre las dos primeras –realizadas cuando tenÃa alrededor de 30 años (entre 1799 y principios de 1800) y donde se percibe una clara influencia de Haydn–, hasta llegar a la famosa Novena, que representa en sà misma la declaración de un nuevo lenguaje, aquà la parte coral cobra especial relevancia ya que aparece por primera vez en una sinfonÃa, además de percibirse sentimientos como el heroÃsmo, amor y esperanza en el ser humano que distinguieron al autor y que son más que palpables y han logrado traspasar las fronteras del tiempo.
Sobre este programa, el reconocido crÃtico musical Juan Arturo Brennan apunta: “Es un hecho claramente aceptado que las sinfonÃas de Beethoven son, a la vez, una completa y bien asimilada sÃntesis de las contribuciones de dos de sus ilustres predecesores –Haydn y Mozart–, asà como una afirmación nueva, propia e individual que a su vez se convirtió en el modelo a seguir (y sÃ, superar) para los sinfonistas de las generaciones subsecuentes”.
Fundada en 1985 como un ensamble de cámara por el violinista alemán Thomas Hengelbrock, la presentación de la Orquesta Barroca de Friburgo, bajo la batuta del alemán noruego Gottfried von der Goltz en Bellas Artes, constituye uno de los eventos culturales más esperados del año para el público que gusta de la música de concierto.
Serán cinco programas donde se escuchará la calidad de esta institución avalada por múltiples premios obtenidos a lo largo de su carrera en los más importantes escenarios de Europa, además del favor de la crÃtica especializada que refiere a la agrupación como un “diamante de un brillo particular” con un “dominio técnico y mental de los instrumentos” y una “interpretación musical histórica”, lo que garantiza el difrute de las nueve sinfonÃas que se escucharán con el altÃsimo nivel y la experiencia marcada por la belleza de la sonoridad de la OBF.
El ciclo comenzará el miércoles 5 de octubre con las SinfonÃas No. 1 y 2; posteriormente, el jueves 6 continúan las SinfonÃas No. 4 y 3, Heroica; el sábado 8, las SinfonÃas No. 6, Pastoral y SinfonÃa 5.
Para el domingo 9, serán interpretadas las SinfonÃas No. 8 y 7 y el próximo martes 11, el ciclo cerrará con la SinfonÃa No. 9, Coral, para lo cual se contará con la presencia de los cantantes alemanes Anke Vondung (mezzosoprano), Johanna Winkel (soprano), Werner Güra (tenor) y Thomas E. Bauer (bajo), además de la participación de las agrupaciones mexicanas Coro de Madrigalistas de Bellas Artes y Solistas Ensamble del INBA.
Orquesta Barroca de Friburgo en el Palacio de Bellas Artes, una cita impostergable con las sinfonÃas de Ludwig van Beethoven en un perfecto acercamiento que mostrará el conocimiento, curiosidad creativa y profundo entendimiento con la genialidad de la música de este inmortal artista romántico defensor de la fraternidad y la libertad, quien sin duda merece el calificativo de genial por la monumentalidad de sus composiciones.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Sin duda será algo espectacular, yo compré mis boletos hace un mes para el sábado y el martes 11 y estoy ansioso!
Excelente reseña de la orquesta y su valiosa oferta musical
La sexta y la quinta fueron espectaculares, no puedo esperar màs por la novena mañana, ufff.