La Big Band Jazz de México… Gran celebración en el Lunario

Por: Arturo Carrasco — 3 de agosto, 2010

Conjugación de historia y talento al cumplir diez años de trayectoria.

Big Band Jazz México presenta el espectáculo Presente Perfecto en el Lunario del Auditorio Nacional, agosto 2010 En uno de los principales escenarios artísticos del país, el Lunario del Auditorio Nacional, se realizó el pasado jueves 22 de julio un concierto para celebrar la primera década del surgimiento de una de las mejores bandas de nuestro país: la Big Band Jazz México.

Con 10 años sobre los escenarios este ensamble que cuenta con más de veinte integrantes (seis saxofones, tres trombones, una tuba, cuatro trompetas, contrabajo, batería, guitarra y voces) ha destacado en la escena jazzística nacional por la sólida formación profesional de sus integrantes así como por su vasta experiencia y repertorio.

Bajo la batuta de su fundador Martín Ramos y su director Ernesto Ramos, esta agrupación ha compartido escenario con reconocidos artistas y ha engalanado con su talento los más importantes escenarios tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose así como uno de los principales representantes de su género.

Big Band Jazz México presenta el espectáculo Presente Perfecto en el Lunario del Auditorio Nacional, agosto 2010 Como parte de los festejos por su décimo aniversario, la Big Band Jazz de México se presentará -por sexta temporada continua- en el escenario del Lunario los miércoles de agosto con su nuevo espectáculo Presente Perfecto.

Para estos conciertos, la agrupación se hará acompañar de jóvenes voces como Ana Victoria (4 de agosto); León Polar (11 de agosto), David Cavazos (18 de agosto) y Natalia Lafourcade (25 de agosto); además contarán con la intervención de grandes exponentes del jazz en México como Enrique Neri, Miguel Villicaña y Eugenio Toussaint, entre otros.

Además de buscar deleitar a los amantes del jazz en nuestro país, estos conciertos se proponen lograr más adeptos al jazz a través de la fusión con otros estilos musicales como pueden ser el rock, el pop e incluso algo de folk.

Big Band Jazz México presenta el espectáculo Presente Perfecto en el Lunario del Auditorio Nacional, agosto 2010 Para Ernesto Ramos este tipo de conciertos “permiten elevar más la fiebre por el jazz y abrir más espacios para este tipo de espectáculos a fin de que el público tenga más información y opciones para escuchar este siempre presente e infalible género”.

En su pasada presentación del 22 de julio, la Big Band de México dio inicio a las celebraciones y nos ofreció una gran muestra de lo que dará a conocer en sus próximos conciertos. En esta primera noche se hizo acompañar del maestro Enrique Nery, Daniel Wong y la intérprete Ana Victoria, quienes interpretaron temas de Agustín Lara y Armando Manzanero, entre otros.

Los temas presentados fueron revestidos con arreglos originales de la banda, mismos que dieron cabida a nuevos sonidos que -sin perder la esencia de su origen- hicieron una refrescante aportación musical, razón por la cual podemos esperar que los próximas presentaciones de la Big Band Jazz de México serán todo un espectáculo tanto para los amantes del jazz como para el público que se acerca por primera vez a esta expresión sonora.

Después de concluida su participación en el Lunario, la Big Band Jazz de México participará en los Festivales de Jazz de Ciudad del Carmen, Cancún e Irapuato, y una presentación internacional en Los Ángeles.

Una respuesta a “La Big Band Jazz de México… Gran celebración en el Lunario”

  1. ALICIA dice:

    Estoy realmente fascinada con su música. ¿Es posible conseguir boletos màs económicos? Yo sé que su trabajo vale mucho pero estoy en bancarrota.

    Gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.