
Por: Claudia Magun — 27 de mayo, 2015
“Más que una gala, ésta será una fiesta de la ópera, una celebración de la voz y la carrera de Javier Camarena, quien dejó de ser una gran promesa para convertirse en una enorme realidad internacionalâ€, José Areán.
Nació en Xalapa, sus estudios de canto los inició en la Universidad Veracruzana bajo la tutela de la maestra Cecilia Perfecto y obtuvo la licenciatura con honores de la Facultad de Música de la Universidad de Guanajuato con los maestros Hugo Barreiro, Eugenia Sutti y Edith Contreras.
Desde que participó en 2004, en el “Carlo Morelli”, Javier Camarena ya era un ganador, de ahà vendrÃa el primer protagónico con la CompañÃa Nacional de Ópera en el Palacio de Bellas Artes interpretando a Tonio en La hija del regimiento de Donizetti. A partir del 2005, se aventuró para alcanzar el sueño de todo cantante, conquistar Europa, fue asà que llegó al Opernstudio del Teatro de Ópera de Zúrich, donde Camarena fue residente como tenor principal del repertorio italiano por siete años.
Arduos año de trabajo y constancia que lo llevaron a lograr una prometedora carrera avalada por representaciones en las principales casas de ópera del mundo, hasta la gloriosa presentación en el Met, en abril de 2014, cuando al reemplazar a Juan Diego Flórez en el papel del PrÃncipe Ramiro de La Cenerentola, Camarena se descubre como uno de los mejores intérpretes del género y entra a la historia a partir del reconocimiento del público.
Dos maravillosos bises que lo llevan a ser reconocido como el primer tenor en bisar en dos funciones consecutivas. Lo mismo le sucedió en noviembre del mismo año, en el Teatro Real de Madrid, en esa ocasión serÃa con el aria “Ah! Mes amis quelle jour de fête” de la ópera La Fille du Régiment de Gaetano Donizetti.
“Para mà un bis es el reconocimiento del público a la labor como artista. Es ver coronado 20 años de trabajo y eso es algo que como intérprete me llegaâ€, Javier Camarena.
Hoy, Javier Camarena es uno de los consentidos de los grandes escenarios, es reconocido como una de las figuras más prometedoras y carismáticas de la escena internacional, pero esto no lo detiene para regresar a su paÃs.
Después de su participación en Maria Stuarda, en el Gran Teatro Liceo de Barcelona, el tenor estuvo en enero de este año en México para presentar su segunda producción discográfica titulada Serenata, integrada por boleros y canción fina mexicana. Un concierto Ãntimo, en la Sala Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart), donde la voz de Camarena y el piano de Ãngel RodrÃguez llevaron al público a escuchar canciones como Bonita, Enamorada, Qué seas feliz, y otras tantas melodÃas que recuerdan la música de Luis Arcaraz, José Antonio Zorrilla, Consuelo Velázquez, AgustÃn Lara, Ãlvaro Carrillo, Roberto Cantoral y Armando Manzanero.
En aquella ocasión, el tenor anunció que en mayo realizarÃa la gira por México, en la cual ofreció galas operÃsticas y recitales por diferentes escenarios de la República, un recorrido que finaliza mañana, jueves 28 de mayo, en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.
Una noche de Gala que se anuncia como Javier Camarena, PrÃncipe entre tenores –tÃtulo que alude a la frase con la que fue bautizado por The New York Times, tras su legendaria presentación del año pasado en el Metropolitan Opera–, donde se escucharán estas canciones que le vienen de sus recuerdos, que le salen del alma, temas que han acompañado a generaciones y forman parte del romanticismo que sostiene la identidad de los mexicanos. “Son historias que hacen recordar, suspirar y disfrutar con la pareja o hasta acompañar el tráficoâ€, Javier Camarena.
Además, la parte operÃstica del programa integrará arias, dúos, trÃos, cuartetos y sextetos de obras como El barbero de Sevilla y La Cenicienta de Gioachino Rossini, incluyendo la famosa aria Si, ritrovarla io giuro, que ha hecho legendario al tenor mexicano por su actuación en el Met.
También se escucharán fragmentos de La sonámbula de Vincenzo Bellini, El rapto del serrallo de Mozart, asà como de Lucia de Lammermoor y La hija del regimiento de Gaetano Donizetti; de esta última se incluirá la magistral interpretación de Camarena de Ah! Mes amis quel jour de fete!, que bisara el tenor a petición del público del Teatro Real de Madrid.
Javier Camarena, PrÃncipe entre tenores, un gran cierre para esta gira en México donde el tenor estará acompañado por siete solistas de talla internacional, como los bajo-barÃtonos Stefano de Peppo y Carsten Wittmoser y cinco talentosos mexicanos cuyas carreras desea impulsar Camarena: las sopranos Rebeca Olvera y Karen Gardeazabal, la mezzosoprano Guadalupe Paz, el tenor Juan Enrique Guzmán y el barÃtono Josué Cerón.
La música estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de MinerÃa, dirigida por el maestro José Areán y la parte coral será enmarcada por las voces del ensamble EnHarmonia Vocalis, dirigido por Fernando Menéndez.
“Estoy muy emocionado de presentarme en este imponente escenario. Es un proyecto que venÃa acariciando desde hace algunos años y por fin se concreta. En Mexico existe una reconocida afición por la ópera, que conoce mi voz y mi trayectoria, pero ahora queremos llegar a un público más amplio, como el que asiste al Auditorio Nacionalâ€, Javier Camarena.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario