Por: Susana Fernández — 1 de abril, 2006
Después de varios años de ausencia regresa a México Jamiroquai, sà ese ritmo que hace que todo gire por dentro fusionando distintos sonidos en sus rolas, donde se escucha un poco de todo, desde la cadencia del jazz, la fuerza del hip hop o la alegrÃa del bossa, todo causa el mismo efecto: energÃa, dosis de adrenalina y una necesidad imperante de moverse.
Y es que esta banda británica posee un sonido que los ha convertido en todo un fenómeno que ha sorprendido a seguidores o crÃticos acérrimos, que hace ya algunos ayeres tiraban lápidas cuando después de su primer disco Emergency on planet earth, auguraban que esta banda no sobrevivirÃa al segundo álbum.
Ahora, rompiendo los malos augurios, estos británicos llegan para presentar su sexta producción Dynamite y demostrar que el sonido de Jamiroquai no es efecto de moda, sino que hay agarre y gusto para quedarse.
Y es que entre el funk y el jazz que esta banda produce, uno no puede menos que quedar atrapado y pedir más y más, no se trata de una fórmula probada de éxito ya que cada uno de sus seis discos suena distinto, es el sonido Jamiroquai algo que salta entre distintos estilos pero que no imita ninguno, sino que por el contrario define uno en particular, irrepetible y único.
Actualmente, con Dynamite The world that he wants (El mundo que él quiere), que según el propio Jay Kay está dirigida a George Bush: “Es un presidente que se enriquece con la guerra. Todo es por el petróleo. Quiero librarme de él, porque solo nos trae problemas”.
Por si fuera poco, esta sexta producción ya ha logrado tener otros éxitos que han puesto a bailar a seguidores de todo el mundo, como: “Feels just like it should beâ€, “Dynamiteâ€, “(Don’t) give hate a chanceâ€, “Black devil car rock of†y “Seven days in sunny juneâ€.
En su presentación en México, Jay Kay (voz), Derrick McKenzie (tambores), Sola Akingbola (percusión), Rob Harris (guitarra), Matt Johnson (teclados), Paul Turner (bajo), además de Lorraine McIntosh, Hazel Fernández y Sam Smith (coros) invocarán la magia y experiencia irrepetible que tiene una presentación en vivo, de nueva cuenta la cita será en el Auditorio Nacional, el 5 de abril.
De vuelta a la escena internacional con Dynamite, Jamiroquai prepara una gran noche donde esperamos clásicos como “Space cowboy”, “Cosmic girl”, “Canned heat” y “Little L”, sus seguidores aguardan por una banda guiada por ese sujeto de sombrero de plumas plateadas que ya se ha convertido en un emblema para la música electro.
Gracias a la propuesta y al estilo musical que esta agrupación ha definido en más de una década de trayectoria, Jamiroquai se ha colocado a la cabeza del movimiento acid jazz y se ha convertido en un punto de referencia tanto para los melómanos como para los ejecutantes de esta corriente.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.