Jaguares, el rugido se vuelve a escuhar

Por: Marcela Chávez — 7 de febrero, 2007

En este 2007 que inicia, el ritual será celebrado en esta ciudad por una de las bandas de rock más emblemáticas del circuito mexicano: Jaguares.

Saul Hernandez, vocalista de Jaguares que se presenta en concierto en el Teatro Metropolitan Con una década ya como banda consolidada, el concepto musical que inició Saúl Hernández ha logrado a través de estos años seguir sumando adeptos y conservar a aquellos que desde hace más de 20 años han encontrado identidad en la música y letras que concibe este cantautor.

Como ya es conocido, a la alineación constante de Jaguares, Saúl Hernández (guitarra y voz), Alfonso André (batería) y César “Vampiro” López (guitarra), esta vez se sumarán, Leo Muñoz (percusiones), Adrian Belew (guitarra) y de nueva cuenta, Federico Fong en el bajo, quienes participaron en el disco Crónicas de un laberinto, considerado el mejor álbum de la banda hasta ahora.

Es así, que después de tres años alejados de la escena, Jaguares ha logrado cumplir con uno de los objetivos iniciales de la banda, trabajar como laboratorio, muy al estilo de King Crimson. Un taller creativo, que el mismo “jaguar mayor” definió en su momento como “una banda construida sobre libertad creativa, sin roles tradicionales, y que no hiciera música ni por contratos ni por dinero”.

Ahora, en pleno festejo por su décimo aniversario y después de cumplir una serie de exitosas presentaciones en Estados Unidos y en el interior de la República, Jaguares regresa a esta ciudad para presentarse, el próximo 24 de febrero, en el Teatro Metropólitan.

Jaguares: Saul, Alfonso Andre y Cesar Vampiro Lopez se presentan el 24 de febrero, en el Teatro Metropolitan Cabe mencionar que esta banda ha construido todo un rito para los asistentes a sus conciertos, una acto mágico donde grupo y público convergen en un círculo donde a través de la música se tocan diversos temas sociales, que van desde pronunciamientos sobre la muertas de Juárez, la violencia , la lucha por los derechos humanos y tantos más que proliferan en nuestro país.

De esto dan cuenta los diversos temas que en sus cinco discos El equilibrio de los Jaguares, Bajo el azul de tu misterio, Cuando la sangre galopa, El primer instinto y Crónicas de un laberinto, dicen y expresan el sentir de más de uno de los jóvenes, y otros no tanto, que los oyen fervientemente.

Jaguares: Saul, Alfonso Andre y Cesar Vampiro Lopez se presentan en Teatro Metropolitan Sobre su origen, la página oficial de la banda lo resume así: “En la cosmología ancestral de los mayas, el jaguar es el señor del inframundo, el dios poderoso que viste el traje de la oscuridad. Al igual que el águila encuentra la verdad con la luz del sol, el jaguar descubre los misterios de lo que no se puede apreciar a simple vista. La fuerza del jaguar vive en Jaguares, que desde el lanzamiento de su primer álbum, ha encontrado poesía en la oscuridad, fuerza en los misterios musicales, e innovación a partir de la tradición mexicana”.

El rugido ha sido dado, el eco se reproduce convocando a esta ceremonia siempre inusual… Los Jaguares han regresado para apoderarse del escenario como ello saben hacerlo.

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.