
Por: Claudia Magun — 7 de abril, 2010
La cuarta edición de Instrumenta Tradición se lleva a cabo del 7 al 10 de abril en Capulálpam de Méndez.
Con la realización de este encuentro se espera beneficiar a más de 20 comunidades de la Sierra Norte. En este año Instrumenta Oaxaca hace énfasis en la formación musical de metales, una idea que permite mejorar la técnica interpretativa, pero también estimula la formación de grupos de cámara con músicos de bandas oaxaqueñas.
Una iniciativa que conlleva el propósito de extender y dar continuidad a las diversas actividades orientadas a colaborar en los procesos de desarrollo de los músicos y las bandas de esta región.
“Compartir ideas ha sido la fórmula con la cual se han unido esfuerzos para realizar los programas de Instrumenta, desde el 2005 en el Estado de Oaxacaâ€, Ignacio Toscano, Director General de Instrumenta Oaxaca.
Instrumenta Tradición se realiza por primera vez en la Sierra Norte de este Estado, con la participación de 15 grupos de cámara que participan en el Curso de Fortalecimiento Musical.
Para la realización de este proyecto, desde el mes de enero se empezó a trabajar con músicos de las bandas de la Sierra Norte para valorar, definir y asignar el repertorio que trabajarÃan los grupos de cámara durante este encuentro.
“Oaxaca y Capulálpam son sinónimo de música de banda, y es aquà donde Instrumenta tiene el propósito de fortalecer y de complementar esta práctica. A través de los alumnos y maestros, Instrumenta Tradición busca coadyuvar en la coordinación de sonidos, con un programa de música de cámara, especialmente para metalesâ€, José Luis Castillo.
En esta edición 2010, la planta académica y la conformación artÃstica son responsabilidad del Meridian Arts Ensemble, reconocido ensamble neoyorkino integrado por Brian McWhorter, trompeta; Jon Nelson, trompeta; Daniel Grabois, corno; Benjamin Herrington, trombón y Raymond Stewart, tuba.
Asimimo, el área educativa comprende la impartición de talleres con la colaboración de destácados músicos, entre los que se pueden mencionar Jon Nelson, Brian McWhorter, Daniel Grabois, Benjamin Herrington, Raymond Stewart y Timothy McKeown, este último funge como coordinador de los grupos de cámara, tutorÃas y cursos programados. Por su parte el maestro José Luis Castillo, ofrecerá el Taller de Análisis Musical a 16 directores de banda.
A la par del programa académico, durante tres dÃas se ofrecerán conciertos, donde alumnos y maestros compartirán el escenario para mostrar el resultado del trabajo realizado durante el curso.
Además, como parte de este intercambio musical, se tiene programado un concierto para la comunidad de Capulálpam de Méndez con el Meridian Arts Ensemble, un acto significativo donde los músicos de la Sierra Norte podrán conocer otras expresiones musicales, lo que contribuirá a su formación al entrar en contacto con nuevas apreciaciones artÃsticas a las que difÃcilmente tienen acceso.
Otra de las actividades que destacan en esta emisión son dos conciertos de música contemporánea que se desarrollan en colaboración con la Universidad y el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS). El primer concierto se llevará a cabo en el Auditorio del Centro Cultural Universitario, en este se presentará el Dúo Duplu, integrado por Fernando DomÃnguez en el clarinete e Iván Manzanilla en la percusión, además contarán con Alexander Bruck en la viola.
El segundo concierto, comprende una charla con el Doctor Rodrigo Sigal con el músico Iván Manzanilla donde compartirán su forma de trabajo; además de un recital en el cual se ofrecerá un repertorio musical integrado con obras mixtas para flauta, fagot, viola y medios electrónicos, esta parte estará a cargo de Dafne Vicente Sandoval, fagot; Erik Drescher, flauta, y Alexander Bruck, viola, y Mauricio Valdés en los medios electrónicos.
Para concluir Instrumenta Tradición, el quinteto de metales fundado en 1987, ofrecerá un concierto especial en la ciudad de Oaxaca.
Instrumenta Tradición es una actividad impulsada por Oaxaca, Música y Cultura AC y la Fundación Alfredo Harp Helú, que forma parte del programa de desarrollo musical Instrumenta Oaxaca. Además, este evento se realiza con la colaboración del Consejo Nacional para la Culturay las Artes y la SecretarÃa de Cultura del Estado de Oaxaca.
Desde su creación, Instrumenta Tradición es una plataforma artÃstica enfocada a apoyar la formación de los músicos oaxaqueños, y con esto contribuir a la difusión y preservación de las manifestaciones musicales propias de Oaxaca.
Con este programa se pretende consolidar el encuentro y reflexión en torno a la música tradicional a través de un espacio que fortalece y difunde las expresiones artÃsticas y a la vez posibilita un mayor conocimiento de la realidad de los músicos tradicionales.
Instrumenta Oaxaca es una ambiciosa iniciativa que propicia la interrelación de los oaxaqueños y su música con intérpretes internacionales. Fotos Instrumenta: Christian Legorreta.
Para más información sobre Instrumenta y Capulálpam de Méndez visite:
www.instrumenta.org
www.cdi.gob.mx/ecoturismo/oaxaca_capulalpam.html
www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/oaxaca/municipios/20247a.htm
www.aquioaxaca.com/8_regiones/s_norte/calpulapan.htm
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario