Goran Bregovic en México… desde Guanajuato a la capital chilanga

Por: Susana Fernández — 15 de octubre, 2013

Goran Bregovic, acompañado por su banda Bodas y Funerales se presenta en El Plaza Condesa, octubre 2013El músico serbio se presenta este viernes 18 en El Plaza Condesa. La convocatoria es a gozar. “A beber y bailar que el mundo se va acabar”…

Los metales anunciaron el inicio de una gran noche, la música se abrió paso entre los asistentes y ahí sobre el escenario estaba él: Goran Bregovic, acompañado por su banda Bodas y Funerales, ataviado con un traje blanco y con una enorme sonrisa que no lo abandonó durante todo el concierto donde estuvimos presentes el pasado viernes 11 de octubre, aquella noche de lluvia y relámpagos donde el serbio cantó y cantó acompañado por su famosa guitarra en el escenario histórico de la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato, por supuesto dentro de la celebración del 41 Festival Internacional Cervantino.

La noche se antojaba templada y parecía que la única promesa era destilar energía al ritmo de este compositor que ha elegido la música para romper fronteras, el perfecto vehículo para entablar un diálogo con el público a través de ese lenguaje primigenio que no conoce ideologías ni culturas y que apuesta por esa posibilidad de conectar de la forma más sencilla: las emociones.

Y es que desde las primeras notas de las famosas Bella Ciao y Marushka, Goran empató con el público de una forma mágica, con ese gran número de seguidores que lo espero ansioso, festivo y emocionado, aun cuando el cielo los puso a prueba y desató una fuerte tormenta, la mayoría de los ahí reunidos aguantaron estoicos e imbatibles.

Goran Bregovic, acompañado por su banda Bodas y Funerales se presenta en El Plaza Condesa, octubre 2013 Él desde el escenario no ocultaba el gozo mientras abajo se armaba el slam, las manos alzadas al aire lo alababan cual dios y la alegría se abría paso y enfrentaba el aguacero.

Sin duda, una gran ambiente precedido por el fenómeno Goran que desde 2008, cuando visitó por primera ocasión nuestro país, dejó una profunda huella entre los escuchas que lo descubrieron y aquellos privilegiados que ya lo conocían.

El músico serbio ha sido pieza importante para desarrollar el sonido balkan en estas y otras tierras, la afinidad con los sonidos de viento que utiliza y la fusión gitana si bien no son una novedad entre las bandas mexicanas, lo cierto es que sí abrió nuevos derroteros por donde experimentar.

Goran Bregovic, acompañado por su banda Bodas y Funerales se presenta en El Plaza Condesa, octubre 2013 En ésta su visita cervantina a nuestro país, donde también actuará en Guadalajara, Metepec, Cuernavaca, Mazatlán y la Ciudad de México, Bregovic presenta Champagne for Gypsies, un homenaje discográfico al irreverente talento gitano donde tiene como invitados especiales a Eugene Hutz de la banda gitana punk Gogol Bordello; también a los Gypsy Kings y a la irlandesa Selina O Leary, quien le acompaña en el tema On a leash.

Una verdadera fiesta de la música descrita por el propio Goran como: “Este disco es de hecho la segunda parte de un proyecto discográfico que se pensó hacer como un álbum romántico, precisamente por lo que representa la palabra champán, luego del primer disco que fue de beber y bailar, ahora salió esta nueva propuesta”.

Goran Bregovic, acompañado por su banda Bodas y Funerales se presenta en El Plaza Condesa, octubre 2013 Y es que bajo este concepto de celebración, Goran Bregovic logra crear una gran empatía y poder de atracción con el público, su música gitana plagada de alegría, sonidos folclóricos y energía impiden que quien lo escuche permanezca apacible y ajeno a la fiesta, porque como bien decía el inmortal Tin Tan “la pachanga es muy socorrida Rosita”.

Así, dentro del lema “El arte de la libertad” que este año ha cobijado a las celebración cervantina, el sonido osado de Goran Bregovic estuvo más que pintado para la Alhóndiga, una manifestación donde público y artistas se hicieron escuchar, con los ánimos arriba y dejando que la música por un momento fuese el único lenguaje.

Para aquellos que aún no han experimentado el fenómeno balcánico de Goran Bregovic en vivo y a todo color, este viernes 18 de octubre, esta la oportunidad en el espacio del Plaza Condesa, donde no habrá lluvia pero habrá el mismo chance para “beber y bailar”, que al fin y al cabo es uno de los principios para los que fue escrita esta música que nació entre bodas y funerales. Fotos: Sabine Chat

Una respuesta a “Goran Bregovic en México… desde Guanajuato a la capital chilanga”

  1. […] Goran Bregovic en México… desde Guanajuato a la capital chilanga – interescena.com […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.