Franz Ferdinand… lo mejor del indie en el Auditorio Nacional

Por: Colaborador Invitado — 8 de abril, 2010

Franz Ferdinand se presenta en concierto en el Auditorio Nacional, abril 2010 El próximo sábado 10 de abril, es la cita para escuchar una buena mezcla de corrientes super definidas con un grupo fresco y dinámico que nos llega desde la tierra de los “inmortales”, Escocia.

Por segunda ocasión en nuestro país (su primera actuación causó verdadero furor en el Teatro Metrpolitan), Franz Ferdinand llega precedida de la seductora y bizarra The lobster quadrille, tema que tiene el honor de ser incluido en el último hit del señor Burton, Alicia en el país de las maravillas.

Alex Kapranos (voz), Nick McCarthy (guitarra), Bob Hardy (bajo) y Paul Thomson (batería, percusiones) son los habitantes de Franz Ferdinand, grupo escocés que debe su extraño nombre al Archiduque Francisco Fernando de Austria.

En esta visita a tierra azteca, Franz Ferdinand confirma su status de banda de calibre y de gran experiencia, adjetivos ganados en los distintos escenarios internacionales donde se han presentado, dejando claro que son mucho más que una agrupación mediática y que más allá de sus primeros éxitos son músicos que desde el comienzo sabían lo que hacían y –más importante aún– tenían claro hacia donde se dirigían.

Franz Ferdinand se presenta en concierto en el Auditorio Nacional, abril 2010 Una prueba palpable del sentido estético que tiene su música son los reconocimientos que han obtenido tanto en Europa como en América, pero por si quedara alguna duda vale echar un ojo a las críticas y reacciones que han desatado en todo el mundo.

Liderados por Alex Kapranoz y comparados con bandas como Duran Duran, Travis, The Who y los Beatles, al contrario de aquellos grupos que a fuerza de permanecer en la pose desestiman los sonidos con que se educaron, Franz Ferdinand no niega sus orígenes, es más con un poco de descaro reconoce ciertas influencias en sus canciones y logra con bastante audacia e inventiva que ninguno de sus temas nos recuerde a alguna ya hecha por las bandas mencionadas.

En sistesis podemos decir que Franz Ferdinand encontró un sonido diferente a todo sin caer en el confortable colchón del alternativo, haciendo enorgullecer a la música y seguidores del indie.

Franz Ferdinand se presenta en concierto en el Auditorio Nacional, abril 2010 Después de recorrer casi todo el continente americano y el norte de nuestro país, Franz Ferdinand llegará al Distrito Federal para cerrar su gira, en este concierto, se espera no sólo escuchar los más famosos temas de la banda como: Take me out, Do you want to y Ulysses, sino que además también interpretará una selección rigurosa de canciones de su primer álbum homónimo producido por el sueco Tore Johansson –quien también produjo a The Cardigans– y de su segunda producción discográfica You could have it so much better, excelente producción del 2005 considerada hasta el momento como “la obra maestra del grupo”.

Además se escuchará Tonight, material que el propio Alex Kapranos definió como “música de la noche”.

Este fin de semana, la musica de Franz Ferdinand promete contagiar las ganas de bailar y hasta cantar con puro sentimiento melancólico… Una noche en el Auditorio Nacional donde la seductora máquina del archiduque y la voz de Alex Kapranos promete no decepcionar y seguramente convencerá –como sabemos que ocurre en sus presentaciones– con esa fantástica conexión que tiene para conectarse con la gente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.