
Por: Fritzi Mazari — 1 de agosto, 2010
“Esta iniciativa se ha vuelto un referente para la mayoriÌa de muÌsicos mexicanos que han pasado por el festival, logrando tener ese contacto y decidirse a desarrollar su vida profesionalâ€, Eduardo Soto MillaÌn, coordinador Nacional de MuÌsica y OÌpera del INBA.
Enmarcado por históricas edificaciones arquitectónicas, el Festival de Cámara de San Miguel de Allende (FIMC) surgió hace 32 años cuando, bajo la dirección de Carmen Massip de Hawkins, un dedicado grupo ciudadanos amantes de la música estableció la tradición de la presentación de músicos de cámara del más alto nivel en San Miguel de Allende.
Desde su fundación cuando el Cuarteto de Bellas Artes inauguró el primer Festival, este escenario que ha presentado más de 100 grupos y solistas de todos los continentes se avala en una trayectoria fundamentada en la docencia y difusión de la música de cámara.
En esta emisioÌn del FIMC que se enriquece con la participacioÌn de la Orquesta de CaÌmara de Aguascalientes, la colaboracioÌn y presencia del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, y la realizacioÌn dos recitales en Santa MariÌa del RiÌo, en San Luis PotosiÌ, el publico podraÌ disfrutar por diez y ocho dÃas de maÌs de 100 actividades en conciertos al aire libre, callejoneadas, talleres para niños, un mercado de cuerdas, exposiciones y la presentacioÌn de grandes muÌsicos nacionales e internacionales que comparten el escenario con joÌvenes inteÌrpretes.
Con motivo del Bicentenario del inicio de la Independencia y el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana, en esta edición el FIMC lleva el lema: “¡Es Revolucionario!â€, por lo que a los grupos invitados se les pidió observar en sus selecciones musicales los conceptos de Revolución, Libertad e Independencia.
En 2010, el FIMC refrenda el compromiso de la educación por lo que llevará a cabo distintas actividades paralelas al programa principal, como el programa de conciertos gratuitos con Grupos Ganadores de Jóvenes Intérpretes en Festivales anteriores, que se llevará a cabo de lunes a miércoles en el Teatro Ãngela Peralta: Quetzal TrÃo, Dúo Inspicere, Cuarteto de Cellos Kayros, Cuarteto de Cuerdas Xalapa y el Cuyos Quartet con la pianista Carmen EloÃsa Sánchez.
Además, los recitales de Nuevos Jóvenes Intérpretes del 2010, que beca el Festival, se darán cita diariamente en distintos lugares del Centro de San Miguel, con conciertos gratuitos. Este año el Programa de Música de Estudiantes cuenta con más de 55 participantes, mexicanos y estadounidenses, que se presentarán en espacios como Bellas Artes, el Museo Casa de Allende, Portal Guadalupe, Portal Allende, Oficina de Turismo, Casa de la Quemada, Casa de las Conspiraciones y la Fabrica La Aurora, además de que los domingos 8 y 15 al mediodÃa estarán en el Teatro Ãngela Peralta.
También destaca el estreno mundial de A Walk in the Wild Herbs de Tim Hazel y la presentación del Cuarteto de Cuerdas Carlos Chávez con Rodolfo Ritter con una selección de partituras de Brahms.
Orgulloso de su compromiso permanente para facilitar una tutorÃa de excelencia, el FIMC ofrece contactos y escolarización a los jóvenes músicos prometedores que están formándose en una carrera clásica en música de cámara.
En ese sentido, el Programa de Estudiantes Avanzados de Música será dirigido esta vez por Alain Durbecq y los miembros del Cuarteto de Cuerdas Carlos Chávez, que se encuentran a bordo en calidad de Instructores en Residencia para el segundo año. Más de 40 estudiantes avanzados de música mexicana asistirán con una beca durante 18 dÃas, con clases particulares y clases magistrales (abiertas al público) por todos los grupos que participan durante el Festival.
Además, se contará con el Programa de Estudiantes de Música de Estados Unidos, dirigido por Vladimir Lande y su TrÃo Poulenc, con 15 estudiantes participantes. Este programa es acompañado por un equipo de instructores en residencia, muchos de ellos con antecedentes tan prestigiosos como la violinista Nina Beilina y el compositor James Aikman, quienes darán un taller de coposición.
Organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes, FIMC ha convocado a grandes artistas de nuestro tiempo y nóveles generaciones de músicos que este año serán testigos del enrequecimiento artÃstico y cultural de un San Miguel que se ha establecido como un destino de la música en México y en el mundo.
32 Festival Internacional de Música de Cámara de San Miguel de Allende
Del 29 de julio al 15 de agosto en San Miguel de Allende
Jueves 29 de julio, 20:00 hrs.
Endellion String Quartet (www.endellionquartet.com)
Integrantes: Andrew Watkinson, violÃn; Ralph de Souza, violin; Garfield Jackson, viola; David Waterman, chelo.
Teatro Ãngela Peralta
Programa
* Franz Joseph Haydn: Cuarteto de cuerdas, Opus 33 No. 2, El juego
* Dmitri Shostakovich: Cuarteto de cuerdas No. 8, Opus 110
* Ludwig van Beethoven: Cuarteto de cuerdas No. 7 Opus 59, No. 1
Viernes 30 de julio, 20:00 hrs.
Endellion String Quartet (www.endellionquartet.com)
Integrantes: Andrew Watkinson, violÃn; Ralph de Souza, violin; Garfield Jackson, viola; David Waterman, chelo.
Teatro Ãngela Peralta
Programa
* Franz Joseph Haydn: Cuarteto de Cuerdas in G major, Opus 76 No. 1
* LeoÅ¡ JanáÄek: String Quartet No. 1, “Kreutzer Sonataâ€
* Franz Schubert: Cuarteto de Cuerdas No. 14 in D minor (Death and the Maiden)
Sábado 31 de julio, 17:00 hrs.
Synergy Brass Quintet
JardÃn Central de Bellas Artes Pasillo Histórico
Sábado 31 de julio, 20:00 hrs.
St. Petersburg String Quartet (www.stpetersburgquartet.com)
Integrantes: Alla Aranovskaya, violÃn; Alla Krolevich, violÃn; Boris Vayner, viola; Leonid Shukayev, chelo.
Teatro Ãngela Peralta
Domingo 1 de agosto, 17:00 hrs.
Concierto en Bellas Artes
Cuarteto de Cuerdas Novelo con Rolando Fernández Lara, chelo
Auditorio de Bellas Artes
Domingo 1 de agosto, 20:00 hrs.
St. Petersburg String Quartet (www.stpetersburgquartet.com)
Integrantes: Alla Aranovskaya, violÃn; Alla Krolevich, violÃn; Boris Vayner, viola; Leonid Shukayev, chelo.
Iglesia de Santuario de Atotonilco
Lunes 2 de agosto, 19:00 hrs.
String Quartet (Concierto Gratuito)
Teatro Ãngela Peralta
Martes 3 de agosto, 19:00 hrs.
Quetzal TrÃo (Concierto Gratuito )
Teatro Ãngela Peralta
Miércoles 4 de agosto, 19:00 hrs.
Duo Inspicere (Concierto Gratuito)
Teatro Ãngela Peralta
Jueves 5 de agosto, 20:00 hrs.
Synergy Brass Quintet (www.synergybrass.com)
Integrantes: Jesse Chavez, tuba; Jordan Witt, trombon; Bobby Thorp, trompeta: Greg Lloyd, trompeta; Jon Hurrell, corno francés.
Auditorio de Rancho los Labradores
Viernes 6 de agosto, 17:00 hrs.
Concierto en Bellas Artes
Tim Hazell, Turkkan Osman y Collar del Viento
Auditorio de Bellas Artes
Viernes 6 de agosto, 20:00 hrs.
Escher String Quartet (www.escherquartet.com)
Integrantes: Adam Barnett-Hart, violÃn; Wu Jie, violÃn; Pierre Lapointe, viola; Andrew Janss, chelo.
Teatro Ãngela Peralta
Programa
* Wolfgang Amadeus Mozart: Cuarteto de cuerdas No. 19 in C Major, K. 465 “The Dissonanceâ€
* Béla Bartók: Cuarteto de cuerdas No. 4
* Arnold Schoenberg: Sexteto de cuerdas, Verklärte Nacht (Transfigured Night), Op. 4
Sábado 7 de agosto, 10:00 a 17:00 hrs.
Exposición de instrumentos de cuerda
Lobby del Teatro Ãngela Peralta
Sábado 7 de agosto, 17:00 hrs.
Concierto en Bellas Artes
Cuarteto Carlos Chávez con Rodolfo Ritter al piano
Auditorio de Bellas Artes
Sábado 7 de agosto, 20:00 hrs.
Escher String Quartet (www.escherquartet.com)
Integrantes: Adam Barnett-Hart, violÃn; Wu Jie, violÃn; Pierre Lapointe, viola; Andrew Janss, chelo.
Teatro Ãngela Peralta
Programa
* Ludwig van Beethoven: Cuarteto de cuerdas en A menor, Opus 132
* Béla Bartók: Cuarteto de cuerdas No. 6
* Claude Debussy: Cuarteto de cuerdas en G menor, opus 10
Domingo 8 de agosto, de 10:00 a 17:00 hrs.
Exposición de instrumentos de cuerda
Lobby de Teatro Ãngela Peralta
Domingo 8 de agosto, 12:00 hrs.
Callejoneada: Synergy Brass Quintet, acompañados de mojigangas
Plaza CÃvica, Mesones esquina Juárez, Calle de Juárez, Calle San Francisco, Plaza Principal, Portal de Allende JardÃn Principal
Domingo 8 de agosto, 19:00 hrs.
Poulenc TrÃo y Cuarteto Carlos Chávez (www.poulenctrio.com)
Integrantes del Poulenc TrÃo: Irina Kaplan Lande, piano; Bryan Young, fagot; Vladimir Lande, oboe.
Integrantes del Cuarteto Carlos Chávez: Beata Kukawska, violin; Omar Guevara Sánchez, violin; Laura Klugherz, viola; Alain Durbecq, chelo.
Teatro Ãngela Peralta
Programa
* Dmitri Shostakovich: Romance, op. 97a (De la pelÃcula “The Gadfly“)
* Dmitri Shostakovich: A Spin Through Moscow (De la opereta “Moscow-Cheryomushki” op. 105)
* Camille Saint-Saens: Sonata para fagot y piano
* Rimsky-Korsakov: Dnco de “Skomarokhi” de la ópera “Snow Maiden”
* Francis Poulenc: Trio para oboe, fagot y piano
* Cuarteto Carlos Chavez
* Guadalupe Olmedo (1853-1889)
* Silvestre Revueltas (1899-1940)
Martes 10 de agosto, 19:00 hrs.
Cuarteto Xalapa (Concierto Gratuito)
Teatro Ãngela Peralta
Miércoles 11 de agosto, 19:00
Carmen EloÃsa Sánchez y Cuyos Quartet (Concierto Gratuito)
Teatro Ãngela Peralta
Jueves 12 de agosto, 20:00 hrs.
Miro String Quartet (www.miroquartet.com)
Integrantes: Sandy Yamamoto, violin; Daniel Ching, violin; John Largess, viola; Joshua Gindele, chelo.
Monasterio de Nuestra Señora de la Soledad, Atotonilco
Programa
* Samuel Barber: Cuarteto para cuerdas, Op. 11
* Kevin Puts: Credo para Cuarteto de cuerdas
* Ludwig van Beethoven: Cuarteto de Cuerdas No. 13 en B-flat mayor, Opus 130
* Ludwig van Beethoven: Große Fuge en B-flat major, Opus 133
Viernes 13 de agosto, 17:00 hrs.
Concierto en Bellas Artes
Ensamble Aureo
Auditorio de Bellas Artes
Viernes 13 de agosto, 20:00 hrs.
Miro String Quartet (www.miroquartet.com)
Integrantes: Sandy Yamamoto, violin; Daniel Ching, violin; John Largess, viola; Joshua Gindele, chelo.
Teatro Ãngela Peralta
Programa
* Ludwig van Beethoven: Cuarteto No. 5 en A mayor, opus 18, No. 5
* Ludwig van Beethoven: Cuarteto de cuerdas No. 11 en F minor, opus 95 “Seriosoâ€
* Franz Schubert: Cuarteto de cuerdas en C major, op. posth. 163 (Alain Durbecq, chelo)
Sábado 14 de agosto, 17:00 hrs.
Concierto en Bellas Artes
Rolando Fernández Lara, chelo
Auditorio de Bellas Artes
Sábado 14 de agosto, 20:00 hrs.
Miro String Quartet y Richard Dowlin (www.miroquartet.com) (www.richard-dowling.com)
Integrantes: Sandy Yamamoto, violin; Daniel Ching, violin; John Largess, viola; Joshua Gindele, chelo.
Teatro Ãngela Peralta
Programa
* Ludwig van Beethoven: Cuarteto de cuerdas en F mayor, Opus 14, No. 1 (Arreglo de la Sonata para piano No. 9 en E mayor)
* Dmitri Shostakovich: Quinteto para piano en G menor, opus 57
* Franz Schubert: Quinteto para piano en A mayor, Opus 114 (Die Forelle- The Trout)
Para más información: www.festivalsanmiguel.com
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario