Festival Cervantino 2012 en el D.F.

Por: Enrique R. Mirabal — 1 de octubre, 2012

Riccardo Muti al frente de la Orquesta Sinfónica de Chicago se presenta en el Palacio de Bellas Artes, en el marco del Festival Cervantino, octubre 2012. Foto: Reuters. Ópera de Pekin, Orquestas de Chicago con Riccardo Muti, Estonia, Salzburgo y más en Bellas Artes.

La primera agrupación que sonará en la Capital, el jueves 4, es la Camerata de Salzburgo, avalada por la ciudad que la cobija y por la tradicional calidad de los músicos austriacos.

El programa integrado por música de Mozart y Tschaikowsky, tiene un atractivo extra con la música de Franz Gruber (1787–1863), el creador de la eterna Noche de paz que preside, invariablemente, las ceremonias navideñas del mundo cristiano. La Camerata quiere sorprendernos, con la dirección del violinista Alexander Janiczek. El Palacio de Bellas Artes aportará su esplendoroso Tiffany para garantizar la acústica.

Con esta misma selección de piezas, la Camerata de Salzburgo se presentará el miércoles 3 de octubre en la Catedral de Puebla y en el marco cervantino del Teatro Juarez en Guanajuato, el sábado 6.

La Ópera de Pekin/Shanghai se aventura en Shakespeare con La venganza del principe Zi Dan, una versión contemporánea de Hamlet, con la dirección concertadora de Shi Yukun, que escucharemos por primera vez en, suponemos, mandarín. Esperando una nutrida concurrencia por la ocurrencia, el Auditorio Nacional recibirá a la colorida compañía el jueves 11 de octubre. Para aquellos que lleguen a Guanajuato, podrán apreciar esta ópera el lunes 15 y martes 16 en el Teatro Juárez.

En este mismo escenario, la Orquesta Sinfónica de Chicago (CSO) inaugura esta edición 2012 del Festival Internacional Cervantino el lunes 8 de octubre. Para que los capitalinos la aprecien, la CSO estará en el Palacio de Bellas Artes con un programa conformado por dos sinfonías, la celebérrima de César Franck y la Segunda del catálogo de Brahms.

Shanghai Pekin Opera Toupe presenta en el Palacio de Bellas Artes, La venganza del principe Zi Dan, versión contemporánea de Hamlet, con la dirección concertadora de Shi Yukun, en el marco del Festival Cervantino, octubre 2012 El concierto de la Orquesta Sinfónica de Chicago en Bellas Artes, es, si los berrinches sindicales en Illinois nos lo permiten, el acontecimiento musical más destacable de los últimos años no sólo por el perseverante nivel académico de la institución sino por su protagonismo en el acontecer musical del siglo XX. Fundada en 1891, presume haber tenido al podio a batutas de la talla de Fritz Reiner (con antológicas grabaciones) Solti, Haitink, Giulini y Boulez además de una lista interminable de directores huéspedes, entre ellos los compositores Richard Strauss, Prokofiev, Rajmaninov, Ravel, Schoenberg, Copland, Bernstein y Stravinsky quien dirigió el estreno mundial de su Sinfonía en Do con esta orquesta en 1940.

Identificada por el poderoso e icónico sonido de sus metales, la cohesión de sus cuerdas y la versatilidad de repertorio, la CSO se mantiene por derecho propio como la más influyente orquesta norteamericana y una de las cinco mejores del mundo.

Arvo Pärt se presenta con la Orquesta de Cámara de Tallin y el Coro Filarmónico de Estonia en el Palacio de Bellas Artes, en el marco del Festival Cervantino, octubre 2012 Con el enérgico Riccardo Muti al frente, el conjunto no cede ni una corchea de su vitalidad y es, precisamente, lo que nos confirmará el miércoles 10 de octubre en el marco del Palacio de la Cultura, Bellas Artes.

La Orquesta de Cámara de Tallin y el Coro Filarmónico de Estonia, vienen a complacer a los muchísimos fans de Arvo Pärt, quien estará presente en este concierto del sábado 20, donde se tocará música de este compositor identificado por el minimalismo y por el misticismo a partes iguales. El Palacio de Bellas Artes fungirá como catedral para permitir la levitación de los incondicionales del músico estonio al compás del tintinnabuli.

He aquí amables lectores los ecos cervantinos musicales que llegarán a nuestra Capital, magna fiesta cultural que podrán disfrutar quienes no estar presentes en Guanajuato. Pero para aquellos que se aventuren en el encuentro cervantino, pueden consultar la programación completa en el sitio oficial del Festival Internacional Cervantino: www.festivalcervantino.gob.mx/

Una respuesta a “Festival Cervantino 2012 en el D.F.”

  1. Estimadas Claudia y Susana:

    Rectifico nota sobre el Cervantino: el compositor Gruber que mencioné, no resultó ser el conocido autor de Noche de paz sino Heinz Karl Gruber, compositor austriaco nacido en 1943 que parece ser un lejano pariente de Franz el decembrino.
    Si el boletín de prensa y el poster de la Camerata de Salzburgo mencionaba a un Gruber, el único conocido más allá de las fronteras austriacas es el sentimental Franz.
    .
    Gracias por permitirme aclarar el entuerto.

    Enrique R. Mirabal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.