Eurojazz 2010: un viaje sin escalas por lo mejor del jazz europeo

Por: Colaborador Invitado — 4 de marzo, 2010

Festival Eurojazz 2010, del 6 al 28 de Marzo, un viaje sin escalas por lo mejor del jazz europeo en el Centro Nacional de las Artes, marzo 2010 Como cada año, desde hace una década, el Centro Nacional de las Artes como escenario abierto a todas las expresiones, inicia un nuevo encuentro con lo más representativo de la vanguardia del jazz europeo. Diez años trazando una coalición con el jazz y sus diversas fusiones –bossa nova, rock y rhythm & blues, entre otros–, para llevar a los amantes del género un paraje idílico entre el artista y su música.

Nuevos conceptos que han probado su capacidad artística estaran presentes en la escena jazzística de la ciudad de México, así terminales musicales de España, Polonia, Suecia, República Checa, Francia, Italia y Bélgica, serán parte de un viaje por el jazz europeo que se llevará a cabo todos los fines de semana del mes de marzo en los espacios abiertos del CENART.

Un perfecto vínculo de las vanguardias musicales del viejo continente con el público mexicano, definido por un evento musical plural, integral e incluyente que desde su primera edición en 1998 y hasta el día de hoy, ha contado con la participación de más de 350 artistas provenientes de 22 países.

Cómo cada año la programación del festival se encuentra dispuesta de tal manera que el público pueda disfrutar todos y cada uno de los conciertos, que estarán seccionados en cuatro fines de semana.

El arranque del Festival se llevará a cabo el sábado 6 con la presentación de Kaulakau, grupo catalán de raíces multidisciplinarias, el ocaso del Eurojazz estará a cargo del cantautor irlandés Cormac Kenevey, que se presentará en concierto el viernes 26. Además el sábado 27, el cierre con un divertido juego en un convite musical que ofrecerá el italiano Furio di Castri. El encargado del brindis musical para la clausura del Festival, el domingo 28, será el Pascal Schumacher Quartet con un jazz evocativo, acústico y moderno.

Con los árboles como testigos y los foros como marco escénico, el CENART fundó una tradición en la escena jazzística como la ruta más directa para disfrutar de los paisajes sonoros en el Festival de Jazz de la Unión Europea Eurojazz 2010.

Festival Eurojazz 2010
Del 6 al 28 de Marzo
Centro Nacional de las Artes
Áreas Verdes
Entrada libre

Kaulakau se presenta el sábado 6 en el Festival Eurojazz 2010, que lleva a cabo el Centro Nacional de las Artes, marzo 2010 Kaulakau
España
Sábado 6 de marzo, 18:00 hrs.

Integrantes
Marc Egea (zanfona)
Jordi Molina (tenora)
Franco Molinari (contrabajo)
Enric Canada (percusiones)

No es habitual ver una zanfona y una tenora al lado de un contrabajista y un percusionista y aún lo es menos oir a este grupo español improvisar música que rompe barreras estéticas y establece una relación de naturalidad con obras, en su mayoria de su autoría, que transcurren entre géneros tradicionales, ritmos étnicos y jazz.

http://www.kaulakau.com/esp/
http://www.myspace.com/kaulakau

Johnny la Marama se presenta el domingo 7 en el Festival Eurojazz 2010, que lleva a cabo el Centro Nacional de las Artes, marzo 2010 Johnny la Marama
Alemania
Domingo 7 de marzo, 18:00 hrs.

Integrantes
Johnny La Marama (voz)
Kalle Kalima (guitarra)
Chris Dahlgren (bajo)
Eric Schaefer (bateria

El espíritu libre reúne a estos tres notorios músicos nada conformistas de la escena de Berlín que presentan en este concierto su ultimo material discográfico Bicycle Revolution, un sonido inequívoco que desafía cualquier definición permitiendo todo y excluyendo nada.

http://www.myspace.com/johnnylamarama

Wojtek Majewski Quartet se presenta el viernes 12 en el Festival Eurojazz 2010, que lleva a cabo el Centro Nacional de las Artes, marzo 2010 Wojtek Majewski Quartet
Polonia
Viernes 12 de marzo, 18:00 hrs.

Integrantes
Wojtek Majewski (piano)
Robert Majewski (trompeta)
Jacek Niedziela (contrabajo)
Pawel Dobrowolski (percusiones)

Con la presentación de su más reciente disco Opowiesc (Historia para contar), síntesis de las búsquedas estilísticas, Wojtek juega con elementos autobiográficos en un homenaje a la memoria de su padre, Henryk Majewski, gran músico de jazz. Cierta melancolía chopiniana, con influencias de música clásica, romántica y expresionista.

http://www.majewski-piano.pl/

http://www.myspace.com/wojciechmajewski

Marzio Scholten Quartet se presenta el sábado 13, en el Festival Eurojazz 2010, que lleva a cabo el Centro Nacional de las Artes, marzo 2010 Marzio Scholten Quartet
Países Bajos
Sábado 13 de marzo, 18:00 hrs.

Integrantes
Marzio Scholten (guitarra)
Yaniv Nachum (saxofón)
Stefan Lievestro (contrabajo)
Bob Roos (batería)

Obra que se caracteriza por sonidos y ritmos modernos con gran espacio para la improvisación y la mezcla de jazz moderno con otros estilos. La música de Scholten se puede describir como modern creative jazz. Profundo y colorido. Música de hoy.

http://www.myspace.com/marzioscholten

http://www.marzioscholten.com/index.html?news.htm

Gustavo Bergalli y Fredrik Norén Quintet se presenta el domingo 14, en el Festival Eurojazz 2010, que lleva a cabo el Centro Nacional de las Artes, marzo 2010 Gustavo Bergalli-Fredrik Norén Quintet
Suecia
Domingo 14 de marzo, 18:00 hrs.

Integrantes
Gustavo Bergalli (trompeta)
Fredrik Norén (trompeta)
Daniel Tilling (piano)
Martin Sjöstedt (bajo)
Sebastian Voegler (batería)

En esta su primera presentación en el extranjero, este quinteto integrado por músicos representantes del jazz sueco, unos jóvenes y otros más maduros, refleja el arraigo en la tradición sueca fusionada con influencias de tango, salsa y otros géneros. Un concierto que rinde homenaje a los héroes de la trompeta de todos los tiempos.

http://portal.newmoodjazz.com/index.php?option=com_content&task=view&id=20&Itemid=29
http://www.myspace.com/fredriknorenband

Ángela Tröndle se presenta el viernes 19, en el Festival Eurojazz 2010, que lleva a cabo el Centro Nacional de las Artes, marzo 2010 Ángela Tröndle
Austria
Viernes 19 de marzo, 18:00 hrs.

Integrantes
Ángela Tröndle (voz)
Siegmar Brecher (alto, soprano, saxophone, bass, clarinet)
Michael Lagger (grandpiano, Nord-piano)

Su talento no solo radica en la composición y su especial y poco común manera de cantar, Tröndle se ha convertido en una de las jazzsingers más importantes de Austria. Con su grupo llegó a destacar en el jazzdepartment de la Universidad de Música y Arte Dramático de Graz, Austria. Su segundo álbum será presentado en Eurojazz.

http://www.angelatroendle.com/E/home.html
http://www.myspace.com/angelatroendle

Rhythm Desperados se presenta el sábado 20, en el Festival Eurojazz 2010, que lleva a cabo el Centro Nacional de las Artes, marzo 2010 Rhythm Desperados
República Checa
Sábado 20 de marzo, 18:00 hrs.

Integrantes
Michal Hejna (batería)
Boris Urbánek (piano)
Michal Žáček (saxófono)
Martin Lehký (bajo)
Ivan Mikyska (guitarra invitada)

Su música subraya el coraje de probar cualquier cosa, sin limitaciones algunas. Sus interpretaciones emprenden viajes que mezclan el funk, jazz y las influencias latinas. El CD Volcano es considerado uno de los mejores discos checos de jazz de últimos tiempos.

www.rhythmdesperados.com/

Sandra Nkaké se presenta el domingo 21, en el Festival Eurojazz 2010, que lleva a cabo el Centro Nacional de las Artes, marzo 2010 Sandra Nkaké
Francia
Domingo 21 de marzo, 18:00 hrs.

Integrantes
Sandra Nkaké (voz)
Vincent Theard (teclado)
Lawrence Clais (bateria)
Didire Combrouze (guitarra)
Alan Le Dem (sonido)
Stéphane Rhelimi (luz)
Guillaume Farley (bajo)

Dotada de una gran voz con un temperamento de fuego, cuyas principales influencias musicales son el folk, soul, jazz, hip-hop, la música tradicional búlgara y el flamenco, para la Nkaké las voces que más influyen en su proyecto van desde Jeff Buckley a Miles Davis pasando por Nina Simone, Joni Mitchell, Aretha Franklin, Bjôrk y Buni Raitth.

http://www.sandrankake.com/
http://www.myspace.com/sandrankake

Cormac Kenevey y su grupo se presenta el viernes 26, en el Festival Eurojazz 2010, que lleva a cabo el Centro Nacional de las Artes, marzo 2010 Cormac Kenevey y su grupo
Irlanda
Viernes 26 de marzo, 18:00 hrs.

Integrantes
Cormac Kenevey (vocalista)
Johny Taylor (piano)
Dave Redmond (contrabajo)
Kevin Brady (batería)

Cantante y compositor irlandés que a pesar de su juventud, la madurez de su técnica y sus genuinas interpretaciones muestran un gran respeto hacia los artistas a quien el considera como sus máximos exponentes del canto y quienes han influido para su muy personal estilo: Mel Tormé, Peggy Lee y Mark Murphy, entre otros. En este concierto presentarán algunos de los mejores temas de su primer álbum This is Living y de la producción de 2008, The Art of Dreaming.

http://www.kenevey.com/
http://www.myspace.com/kenevey

Furio Di Castri se presenta el sábado 27, en el Festival Eurojazz 2010, que lleva a cabo el Centro Nacional de las Artes, marzo 2010 Furio Di Castri
Italia
Sábado 27 de marzo, 18:00 hrs.

Integrantes
Furio di Castri (contrabajo)
Antonello Salis (piano y acordeón)

La memoria de los viajes y la invención musical se mezcla de forma indisoluble con los recuerdos de los buenos sabores. Este espectáculo que lleva por título Del Vino a la Ópera, representa un divertido juego que recorre el origen de la comunicación y del arte: de hecho ¿que podría contar un músico que no aprecie el sentido de la convivencia?

http://www.furiodicastri.com/
http://www.myspace.com/furiodicastri

Pascal Schumacher Quartet se presenta el domingo 28, en el Festival Eurojazz 2010, que lleva a cabo el Centro Nacional de las Artes, marzo 2010 Pascal Schumacher Quartet
Bélgica
Domingo 28 de marzo, 18:00 hrs.

Un proyecto que se podría resumir en un jazz evocativo, acústico y moderno, con una gran influencia de la música subterránea de grupos como Bang On A Can y otros contemporáneos como Coldplay, Snow Patrols o Travis. La improvisación de estos músicos desarrolla una fuerza de atracción a través de sonidos definidos, temas con melodías nítidas, sombrías y vivas que flotan sobre olas melódicas.

http://www.pascalschumacher.com/
http://www.myspace.com/pschumacher

Para mayores informes, consulte cartelera en: www.cenart.gob.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.