
Por: Claudia Magun — 2 de octubre, 2005
Abarcando los periodos del Renacimiento y el Barroco del siglo XVI al XVIII, The Anglo Mexican Foundation A.C., —en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y la SecretarÃa de Cultura de San Luis Potos× celebra el primer Festival Épocas Doradas: Música y Teatro, evento que combina música antigua con elementos de teatro y danza del mismo periodo y busca atraer gente de todas las edades para poder apreciar de forma espontánea el espÃritu genuino, que fue tan caracterÃstico de esos tiempos.
Épocas Doradas: Música y Teatro reúne a varios grupos artÃsticos dedicados a la difusión de la música, la danza y el teatro de esa época, en donde cada parte del programa es independiente de las demás, pero en colectivo, los distintos elementos representan buenos ejemplos de formas de arte tradicional que son populares hasta nuestros dÃas.
El concierto inaugural se llevará a cabo el 31 de octubre en el Palacio de Bellas Artes con la agrupación invitada La Petite Bande, conducida por el fundador y director de la orquesta belga, Sigiswald Kuijken, quien dirigirá un programa que resalta las glorias de la música barroca a través de una selección de obras representativas de ese periodo.
Ese mismo dÃa alterna este evento, en la explanada de Bellas Artes, una contrastante pero evocativa celebración irlandesa representada por el grupo La Magia de los Celtas, espectáculo de danza y música presentado por Cynthia Valenzuela en arpas celtas, hammered dulcimer, bouzouki, varelina y voz principal; Francisco Bringas en bohdran, derbake, tabla hindú, campanas, guitarra y voces, y el irlandés Michael Nelly, quien interpreta la gaita escocesa como Pipe.
El segundo invitado del Festival es La Fontegara, grupo fundado en 1988, especializado en la interpretación histórica de la música de los siglos XV al XVIII, utilizando réplicas de instrumentos originales, integrado por MarÃa DÃez-Canedo (flauta de pico y flauta traversa barroca), Gabriela Villa Walls (viola da gamba), Eunice Padilla (clavecÃn) y Eloy Cruz (guitarra barroca y tiorba). La Fontegara presentará un programa de repertorio francés, dedicado al Dios Baco, deidad del vino.
Compartirá el escenario con este grupo el barÃtono y violinista barroco David Irving y el reconocido cantante y director de gran talento, el catalán Josép Cabré, quien ha dedicado muchos años de su carrera al entrenamiento y presentaciones de jóvenes músicos mexicanos, en la CompañÃa Nacional de las Américas, y más recientemente en talleres para la Escuela Nacional de Música. Asimismo, La Fontegara se presentará en San Miguel de Allende, San Luis Potosà y en el MUNAL de esta ciudad.
La parte infantil de este Festival se realizará en el Teatro Ortientación del Centro Cultural del Bosque, con la escenificación de Homenaje a Cervantes de Mario Iván MartÃnez, y posteriormente, como el último evento del Festival, su conocida interpretación de Sueño de una Noche de Verano. Uno de los más interesantes y originales invitados al Festival son los Musicians of the Globe, famoso grupo de Philip Pickett, que originalmente se creó para apoyar presentaciones antiguas en el reconstruido Teatro Globe de Shakespeare en Londres. Este espectáculo incluye instrumentos, un cantante y un malabarista. Musicians of the Globe ofrecerá un programa completo de música, escrita para las obras de Shakespeare primero en San Luis Potosà y en la clausura el próximo 8 de noviembre en el Palacio de Bellas Artes.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.